Affichage des 10 des résultats 7456 pour la recherche San
La montaña Roca Sendeia (1419 m) se encuentra en el sur de la provincia de Ourense, en la Serra do Xurés concretamente en la misma linea fronteriza y en su cima se halla el marco fronterizo G 191.Situada dentro del Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés por parte de Galicia y junto al Parque Nacional de Peneda-Gerês de Portugal. Ambos parques componen la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés.La orientación de la Serra do Xurés es noreste-suroeste y toda ella llama la atención por sus irregulares cumbres que ha consecuencia de la descomposición de los granitos de la superficie terrestre...
Se trata de la cumbre situada al E. de Burdisibar (662 m) y que probablemente ascenderemos en combinación con ella.Desde la Venta de Judas (T2)En la nueva rotonda de la autovía, que permite acceder a Lumbier, podemos aparcar en la venta, pero es mejor seguir 50m, en dirección a Aibar, y aparcar en la misma salida de la pista que vemos a la izquierda (500m), ya que tiene un espacio cementado ideal para ello.Por la pista se desciende al barranco de San Babil, hasta remontar por ella a un cruce. A la izquierda queda la ruta directa a Burdisibar (662...
La cumbre de Sariozar, o Monte Chiquito (493 m), se encuentra sobre la localidad de Anoz / Anotz, y con su cónico aspecto supera los 50 m de prominencia, a pesar de lo cual pasa prácticamente desapercibida, al estar en el corazón del valle rodeada por un circo de elevadas montañas como Mortxe (1123 m), Txurregi (1121 m) o Bizkai (823 m)La cima es interesante si vamos camino de Ilzarbe para ascender alguna cumbre, o si volvemos por la carretera desde Atondo, si fuimos desde Lete por el GR-220.Desde AnotzEn la carretera que atraviesa el pueblo (430 m), debemos tomar...
La Serra de San Chulián se alza entre los valles de Grist/Eriste y el de Benasque. Este corto macizo se alza de norte a sur desde el collado del Portillón, dando forma a tres llamativas cumbres que superan los 2600 m de altitud. El pico de La Pala La Uló se presenta como la máxima altitud de este corto pero interesante macizo situándose entre la Tuca del Mon y la Tuca del Forau d’Ixeia.
Desde el parking de Espigantosa o Plleta de l'Estallo (T3)
En época estival el acceso hasta el parking de Espigantosa se encuentra restringido al tráfico, debiendo...
La más modesta y cercana cumbre de las situadas en la parte oriental del pueblo de Aperregi al amparo de la destacada cumbre de Ganalto por el sur y las Peñas de Oro por el norte.Es una cima para disfrutar del paseo, del hayedo y el robledal, algunos verdaderamente majestuosos, como los que se encuentran al norte del Bustinzar (765 m).
Desde Aperregi
Salimos dirección Domaikia dejando a mano izquierda la iglesia de San Esteban. A los trescientos metros del pueblo tomaremos a mano derecha una clara pista que va ascendiendo suavemente hasta una chabola. Seguimos la pista hasta el...
Irurbe (875 m) es un cerro cónico, perteneciente al término municipal de Ulzurrun (Valle de Ollo) pero referente, por su proximidad y por el perfil orográfico que muestra, de la población de Aizpún ( Valle de Goñi). Su espacio aparece cubierto por un frondoso bosque, con predominio del robledal, salvo una superficie deforestada en la parte occidental de la cumbre.
La cima se sitúa en lugar notorio, sobre un afloramiento de roca caliza. Las vistas resultan bastante impedidas por la masa vegetal del entorno.
Aizpún es la población mas familiarizada con este relieve, a pesar de tener la cumbre en...
Las Torcas (970 m) es una peculiar montaña, prácticamente desconocida, situada en el corazón del Parque Natural de Valderejo, al S del despoblado de Villamardones y de la localidad de Lalastra, principal núcleo de población del espacio protegido. Se trata de un extenso promontorio arbolado, visualmente poco destacado, que camufla su relieve contra la alargada barrera que limita el valle a poniente, coronada por los blancos cantiles de Vallegrul (1229 m).
Pero Las Torcas esconde algunas sorpresas. Su fachada meridional se precipita sobre el cauce del Purón, que corre 150 metros más abajo, aguas arriba de Ribera, en un tramo...
Antelugar (443 m), es una elevación situada en la parte oriental de una serrezuela que se halla al S de Mendigorría. Fue un hito destacado en la batalla ocurrida en los campos que se ven al S pero no llego a tener la relevancia del Alto de la Corona (431 m). Se puede acceder a él por el camino alto de Larraga, tomando un desvío a la izquierda en el collado del Portarrón (411 m) o cogiendo otro a la derecha en el K. 1,5oo de la carretera NA-6030, yendo hacia Artajona.
En la cima hay restos de trincheras ocupadas...
Cerca del confín occidental del término municipal de Lezo, entre el rincón opuesto a la bocana del puerto de Pasaia y la carretera que sube a Jaizkibel, está el caserío Eguzkitza. Un poco más arriba estaba el caserío Kostaburu, que se quemó al final de la década de los 40. En ese entorno hay un pequeño cordal de elevaciones muy próximas y muy similares, en torno todas a los 150 metros, que asoman a la bahía. Se llama Kostaburuko Gaina a una que está situada encima de Eguzkitza, muy cerca al NE.
Subir a esta modesta cumbre brinda la oportunidad...
Elevación del extremo occidental de una estructura orográfica en cuya parte oriental se halla Arrabe (980 m) que es la cumbre principal del conjunto. Orográficamente forma parte de la Sierra de Belate, situándose al S-SW de Putzuetako Gaina (1062 m), cumbre, está última, que forma parte del cordal principal de la sierra, pasando por ella la línea divisoria de aguas Cantábrico-Mediterránea. hidrológicamente se encuadra en la cuenca del río Ebro que recibe sus aportes a traves la cadena fluvial Ultzama/Arga/Aragón tras ser captados previamente por las regatas de Ezpeta y Arrabe. En su pronunciada cara S, y su cumbre, predomina...
