Affichage des 10 des résultats 7454 pour la recherche San
Habitualmente la zona central de la Serra Calva se suele denominar Picos de Baciero, ya que en realidad hay varias cotas rocosas, si bien, además de la cima principal (2115 m), es sólo esta cima oriental la que destaca como cumbre individualizada, gracias al collado Morrera (2018m) que la separa de ella.Sobre el papel muchas veces se ha considerado interesante por los montañeros alcanzar esta cima en primer lugar, camino de la cima de Baciero (2115 m), pero el acceso directo por la ladera Norte está cada vez más cerrado y penoso. En ocasiones también la ruta desde el collado...
Dedicado a Angel Jiménez Jiménez (Tudela, 1 de abril de 2021). Con cariño de todo el equipo de Mendikat. Estés donde estés, queremos darte las gracias por compartir tus momentos. Seguiremos haciéndote honor y descubriendo los caminos que con tanto cariño nos has enseñado. Muchas Gracias Compañero. El Calabazal (694 m) es un modesto cabezo situado en la parte occidental de la sierra de Algairén, en el cordal que se desprende hacia poniente desde Cabezo Andaro (997 m), entre los barrancos del Horcajo por el norte y de Valseñora por el sur. Su alomada parte cimera, tiene en medio un...
Pequeña Cota del sector meridional del macizo de Oiz, muy próxima a las campas de laisiar. Perteneciente al territorio municipal de Iurreta, se alza sobre el barrio de San Marko. Junto con Axmokil (413), Axmokil-Txiki(380) y Akamendi(385), conforman un interesante y panorámico cordal hacia los montes del duranguesado, siempre que la vegetación lo permita.Al igual que todas las montañas que lo rodean, en su totalidad es dedicado a la plantación de pino insigne o pino radiata, para la industria maderera. Por ello, debido a la tala masiva, la fisionomía de la montaña es muy cambiante.
En su cima se reúnen los términos de Pineda de la Sierra, Riocavado de la Sierra y Barbadillo de Herreros, al SSE de El Torruco o Pico de San Millán (2131 m). Desde Pineda de la Sierra (T2) En Pineda de la Sierra (1199 m), cruzando el puente sobre el Arlanzón, seguir por la carretera unos metros y tomar un desvío a la izquierda señalizado con balizas rojas y blancas. Dejando una propiedad a la derecha, ascender cómodamente por la loma, atravesando grandes espacios abiertos: Campil de Silvos, la Peña Sotas (1492 m), y continuar muy cerca del Cocote de...
Nafarroa
En un cordal serrano (N-SSE), subordinado de la cumbre de Chucho Alto/Txutxu (930 m), que hace de divisoria de aguas entre el río Cidacos/Zidacos (W)  y el río Aragón (E), cuenta con dos cumbres de interés antes de bifurcarse en dos ramales; el Alto del Camposanto (844 m) en la parte mas meridional y Ardui (826 m) entre medio de las dos cimas. Este último cerro, titular de la reseña, se sitúa al NW de Ujué/Uxue, pasando por su flanco occidental la carretera NA-5310. El cerro presenta un aspecto pelado, predominio de herbáceas y matorral con algunos enebros aislados. Su...
El riscos de Buradón (622 m) es el nombre de la roca que se eleva sobre el labio izquierdo del boquete de las Conchas de Haro (450 m). Pertenece al término municipal de La Bastida/Bastida y se sitúa en el pago llamado Los Castillos, dentro del término conocido como Era del Moro. Se trata de un cabezón rocoso de color rojizo rematado en una fina cresta con vertientes muy escarpadas, destacando, por su grado de verticalidad, la pared meridional. La consistencia de la roca deja muchísimo que desear por lo que no es terreno idóneo para la escalada. Un collado (583...
Desde Zaitegi (T1) En Zaitegi (574 m) salir por una carretera asfaltada en dirección (NE) a Ondategi. Nada más pasar el cementerio, en un alto (583 m), tomar a la izquierda un pista hasta la curva que toma a la izquierda. Abandonarla en ese lugar y subir por senderos por terreno cómodo e monte bajo a la izquierda de la cresta de Genda, más boscosa. Luego aproximarse por le derecha al punto más elevado de la aplanada elevación (670 m). Se puede descender por la cresta siguiendo la línea de mojones entre Olano y Ondategi por terreno más boscoso hacia el cementerio de...
Relieve ubicado en la parte noroccidental de la Plana de Sasi, en cuya ladera noroeste encontramos un frondoso bosque del que forma parte el abetal de Basari. Su cobertura vegetal consiste en una densa masa boscosa, propia de un bosque mixto, donde encontramos variedad de especies arbóreas (pinos silvestres, hayas, robles, abetos,...), con un espeso sotobosque donde proliferan los bojes, espinos albares, endrinos, enebros,alagas,... etc. Sus aportes hídricos los recibe el barranco de Basari (occidentales) y la campa de Sasi (orientales) que es drenada por el barranco de Forniellos/Gabarret. Ambos cauces son subsidiarios del río Eska, que transportará los caudales...
Cumbre que separa el valle del río Ega del condado de Trebiño. Su cima es un pequeño promontorio rocoso que sobresale sobre un frondoso hayedo lo que hacía que la localización del buzón que señaliza la cima fuese francamente difícil antes de la señalización de un itinerario que llega a la cima. Esta montaña también es conocida con el nombre de Jaundel. La cumbre con vértice geodésico y 977 metros de altitud situada Al NW se conoce con el nombre de La Rasa. Con este nombre de conoce más exactamente a toda una extensión de terreno compartida por los ayuntamientos...
Cumbre de la sierra de Aralar en la parte más oriental de la Malloa. Se podría decir que con esta cumbre se inicia la accidentada cresta de la Malloa sobre el valle de Araitz, aunque hacia el Este existen cumbres pero poco individualizadas y carentes de visibilidad debido al hayedo que las cubre. Estas cimas son, no obstante : Gaztelu (1098 m) y Txurtxur (1063 m) que posee la cumbre despejada aunque se halla rodeada del bosque. La cima de Arriolatz (1176 m) es un peñasco sobre las majadas de Frantzesa y Biozna. La cima se halla señalizada por un...