Affichage des 10 des résultats 7440 pour la recherche San
Cumbre de la sierra de La Demanda de curioso nombre, aunque más curioso es el buzón que la señaliza consistente en un muelle con extremidades, una lanza y una cabeza con la típica forma de buzón montañero que representa a Don Quijote. En cierto artículo de montaña al autor opinaba que era chatarra abandonada en la montaña. No obstante, es una pequeña muestra de artesanía popular que debería alegrar la vista al montañero que más se debería quejar de la gran proliferación de pistas y carreteras para el turismo motorizado con que se halla amenazada La Demanda.
La cima también...
El Cerro de la Muela, más conocido como Cruz de la Muela (465 m) es la montaña más popular de la sierra de Orihuela; la cruz erigida en su cumbre, ubicada en la vertical de Orihuela/Oriola y visible desde la propia ciudad, la convierte en su cima más emblemática, a pesar de su discreta prominencia y de situarse junto a una vistosa cota, más elevada y sensiblemente más relevante desde el punto de vista montañero, que la cartografía del ICV denomina Las Cuerdas Largas (475 m).
La tradición popular atribuye la primitiva cruz erigida en esa montaña a la iniciativa...
El extremo occidental de la sierra de Abodi se halla cortado a pico sobre el recogido valle de Aezkoa. La sierra de Berrendi, que forma parte de los montes de Abodi, es un gran farallón calizo que se recorta inconfundible en el cielo de Aezkoa Hiriberri (915 m), elevada aldea de la Aezkoa, punto de partida de muchos itinerarios a estas montañas.
Desde Aezkoa Hiriberri / Villanueva de Aezkoa Desde Aezkoa Hiriberri (915 m) el itinerario más breve de todos los posibles asciende en dirección NE por la fuente Zabalea, buscando un empinado pero sencillo paso rocoso en la muralla...
El circo de Urbión se encuentra presidido por una bonita laguna glaciar, la laguna de Urbión (1990 m), acompañada por otras masas lacustres de menor entidad. Las cumbres que dominan este paisaje de montaña son : Pantorra (2044 m), Camperón (2101 m), La Remesa o Peñas Claras (2161 m) y Muela de Urbión (2229 m), la más alta, escarpada y conocida. Son estas alturas y las que se dirigen hacia el puerto de Santa Inés (1753 m), las que llevan el apelativo de Picos de Urbión. El pico de Urbión es la segunda altura de La Rioja, y también, la...
Comparada con su vecina Artatxo, casi se puede decir que está limpia. Desde el barrio El Castaño (concejo de Sopuerta) Comenzaremos por asfalto para alcanzar el barrio de Jarralta/Garralta y su último caserío, Jehorne baserria. Continuamos ahora por pista de tierra para llegar al depósito de aguas, dejándolo a nuestra izquierda. Se trata de seguir la pista principal, obviando otras que nos salgan al paso. En el collado de San Juan (316 m) seguimos por la pista de la izquierda, en el mismo sentido que traíamos (W). En el siguiente cruce de pistas, obviaremos la que gira a la derecha...
El monte Sesún (1169 m) es el relieve mas destacado, por su altura y prominencia, en un sector montaraz situado en la parte noroeste de Peña Oroel (1770 m). Este territorio se halla encuadrado por la carretera A-1205 (E), donde se ubica el puerto de Oroel (1069 m), el barranco de Atarés (S - W) y el río Gas - río Aragón (N). Este espacio es prodigo en senderos que conectan Atarés con Jaca (ruta ecuestre del Santo Grial), con el ramal principal del GR-65.3 "camino de Santiago francés, tramo aragonés " en el puente del río Gas (N- 240)...
El macizo de Santiagomendi se encuentra delimitado por un corredor natural que discurre entre el valle del Urumea y el del Oiartzun.El macizo de Santiagomendi, situado en la orilla derecha del curso bajo del Urumea, es un conjunto de elevaciones de suave relieve. Las cimas principales que conforman este macizo son, además de la que acoge la ermita de Santiago (Santiagomendi), las de Agiñeta, Atxurromendi, Imiya. El valle del Urumea presenta en este tramo un ambiente de media-baja montaña con numerosas colinas y lomas, en las que existen varios “cromlechs” como los de Arreginea y Ermañalde que no han sido...
Cumbre de los Montes de Triano/Grumeran muy próxima a la de Ganeran (822 m), algo más elevada y separada de la misma por el collado Aranaga o Mustariaga (754 m). Bastan unos 20 minutos para pasar de una cima a la otra. Las dos cimas, Ganeran y Gasterantz, cierran por el Sur el valle donde se halla el Embalse de Loiola (308 m), quedando al Norte los altos que cierran la explanada donde se encuentran las aldeas mineras de La Arboleda/Zugaztieta (389 m) y La Reineta (398 m). Es desde estos lugares desde donde parte la ascensión normal, usualmente llegando...
Cumbre situada al sur de Kortaburu separada de éste último por un corto y despejado collado.
Desde Arrasate(T1)
Situados en la localidad (208 m), tomamos como referencia el hospital del Alto Deba junto al cual se encuentran los caseríos Etxazuri y Gozamendi. Entre ambos parte el camino de Zalduspe que tras cruzar por un puente la AP-1, va ganando altura para desembocar en el collado de Asuela (321 m). Aquí enlazamos con las balizas del PR-Gi 91.1, para continuar por el mismo hasta alcanzar el collado y la borda de Bakue (381 m). Siguiendo siempre el camino balizado bordeamos la...
El Cueto Cuñaba es poseedor de un tesoro que, al contrario de lo que suele ser normal, no está oculto sino bien a la vista incluso desde la carretera de La Hermida: el Joracu, ojo o ventana natural que nos hará olvidar momentaneamente las penurias de una subida por terreno empinado lleno de árgumas y helechos, sin olvidarnos de una gravera o pedrero.Desde CuñabaDesde la carretera que une San Esteban con Cuñaba, después de pasar la cerrada curva de El Callejón, tras la cual se inicia el descenso hacia las casas, vamos a llegar a un prado, La Joyaquina, sencillo...
