Affichage des 10 des résultats 7314 pour la recherche San
Al SE del pueblo de Omeñaca encontramos dos modestos cerros que van a ser objetivo de sendas reseñas. Estos relieves son la Costera (1169 m) y el Alto (1203 m). Se encuentran en las estribaciones occidentales de la Sierra de la Pica. Omeñaca, pueblo integrado en el municipio de Arancón, es la población a la que pertenecen estos cerros y la mas adecuada para acceder a ellos. Por su casco urbano pasa el camino de Santiago Castellano-Aragonés y es un hito en el Camino Natural del Agua Soriano- Camino Antonino. Sobresale como monumento mas destacado del lugar su iglesia románica...
Pequeña cumbre cercana al pueblo de Oion, sin ningún atractivo montañero, salvo un “estirar las piernas entre viñedo”. Poco podemos pedir a este paseo, ya que la existencia de una vieja balsa abandonada de regadío y unos terrenos degradados, con basuras y vertidos diversos, afean este extrarradio de Oion. Desde Oion Iniciamos la marcha en la localidad riojana de Oion, por la carretera A-2126 dirección Yécora/Iekora y antes del punto kilométrico 6/57, abandonamos la carretera por una pista asfaltada que aparece a nuestra derecha dirección noroeste (NO). Seguimos la ruta entre viñedos y dejamos a nuestra izquierda una parcelaria. Llegamos...
Pequeña cota que figura en algunos mapas. El punto álgido se encuentra inmerso en un pinar al Este de Gañeta (652 m) y al Sur de Arburu (789 m) . Dada la proximidad con esas cumbres vecinas, comparte con ellas todos sus accesos. Para facilitar su acceso diremos que partiendo de Gaztelu (457 m) y viniendo de Gañeta (652 m), llegaremos a la altura de la borda pastoril de Pagamugitegi, a la izquierda,  en un claro alargado que va de Oeste a Este. Continuamos hasta que a nuestra izquierda termine dicho claro. Una vez aquí giramos a la izquierda para...
El Alto de la Paredilla (512 m) es una discreta cota que se encuentra en el margen derecho de la Cañada de la Linde o Barranco Hondo, en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Por su vertiente occidental se encuentra el barranco del Hornillo que en las Puntas Negras se une al barranco del Buque para formar el barranco del Berriel. Unos trescientos metros al norte del Alto de la Paredilla se encuentran los restos de unas instalaciones de ordeño de cabras, pues desde siempre hubo...
Araba Burgos
El Carrascal (678 m) es un cerro alargado situado al S de Fuidio, en paralelo a Bigarramendi (725 m). Desde esta vertiente presenta un relieve casi inapreciable, apenas una suave ladera cubierta de monte bajo que se eleva ligeramente sobre una vasta extensión de campos de cereal y parcelas en barbecho. El frente sur, desde el entorno de la ermita de Granado, adquiere por el contrario, dentro de su evidente modestia, cierta presencia y suficiente prominencia como para considerar acercarse a su cima. En definitiva, un cerrillo más del sector meridional del territorio treviñés, válido para ampliar la nómina de...
Es la cumbre más elevada de la pequeña cadena montañosa que separa Santo Domingo de Silos del curso del Arlanza. Sin embargo, pasa casi inadvertida, ya que, al no acusar un relieve ciertamente acentuado, no presenta el protagonismo que envuelve a las cumbre de la sierra de Villanueva o Carazo: Cerro Mirandilla o San Carlos (1466 m) y Carazo (1458 m), o inlcuso, el que sustentan las vecinas cumbres de las Peñas de Cervera, tan sólo algunos metros más elevadas: Valdosa (1414 m), Cervera (1392 m). Lo que sí, los sabinares siguen siendo mu extensos, aunque no presentan la densidad...
Cotoril es una cima secundaria que se encuentra en el Monte do Mondigo, barrera montañosa que separa la costa del interior de la comarca de la Mariña Oriental. Es un estupendo mirador de la costa, ya que desde aquí hay un importante desnivel hasta la planicie que precede a los acantilados costeros. Desde Noceda En la misma carretera que atraviesa Noceda (245 m) hay un cruce, se toma la carretera que va hacia el este, que mas tarde se convierte en pista forestal al pasar unas naves ganaderas. Esta pista comienza a subir poco a poco, dejando atrás los prados cambiándolos por...
Gipuzkoa
Modesta cumbre del extremo septentrional de los Montes de Altzania, al norte del monte Esparru. Está situada en término municipal de Lazkao.  En el habla común de la zona se le llama mayoritariamente Mugata, elidiendo la "e" del sufijo, como es habitual en el euskera del Goierri. ACCESO DESDE LAZKAO. Partiendo del barrio San José (164 m) por la carretera de Olaberria, dotada de una acera peatonal, nada más recorrer unos pocos centenares de metros dos mapas de ambos municipios colocados en los lados inversos de un panel dan cuenta de que se entra en el barrio Errekalde de Olaberria....
A levante del Portillo de Guadalaviar, el cordal del Cerro de la Cebadilla (1838 m) alcanza su cota más elevada en el Cerro de los Malenes (1824 m); desde su cima despejada, solitaria y silenciosa se despliegan panorámicas amplias y amables sobre las sierras pinariegas extendidas en los límites entre Teruel y Cuenca, en torno a la dulce vega del Tajo. La cuerda de la Cebadilla y la Muela de San Juan marcan la divisoria hidrográfica entre la vertiente atlántica y la mediterránea. En la propia cima de Malenes confluyen además los límites administrativos de los términos municipales de Guadalaviar,...
Oso tontor xumea da, izatez Kurutzeta (1214 m) altuxeagoaren alboko tontorra. Ibilbidea Larranotik gora Anbotora bidean eta Kurutzeta bertan dugunean eskuinetara ageri den tontortxoa da hau. Ikusmirak bikainak dira bai Kurutzetara, bai Anbotora eta bai Anbotoko Sakonera edo Larranora ere. Es un pico muy modesto, en realidad un pico lateral del mayor Kurutzeta (1214 m). Subiendo desde Larrano, camino de Anboto y Kurutzeta, es la pequeña cumbre que se muestra a la izquierda. Las vistas son excelentes tanto a Kurutzeta, a Anboto, a Anbotoko Sakona, así como también a Larrano.