Affichage des 10 des résultats 4010 pour la recherche Santa
La Rioja Soria
Desde el Puerto de Piqueras (T1) Desde el Puerto de Piqueras (1710 m), una amplia y cómoda pista conduce al collado (1752 m) que, separando la cumbre del Cerro Berrocal (1794 m), inicia el descenso hacia Santa Cruz de Yanguas. Justo antes de llegar a ese collado, en la depresión anterior (1733 m) puede subirse directamente a la cima del Alto del Prado (1784 m). Accesos: Puerto de Piqueras (25 min).
Belategi Gana (243 m) es una modesta cima situada en la ladera sur de la sierra del Ganguren, en una zona denominada Mintegi, por encima de Urizargoitia-Usargoiti ( Usargoiti Urbanizazioa) y debajo del campo de Golf. En su ladera oriental se encuentra Errekaburu o también Mineko erreka y por su ladera occidental Gurbiztroka. Este lugar en el que pastan habitualmente yeguas y cabras se le conoce también como las campas del Gallego, haciendo referencia al caserío que se encuentra muy cerca de la cima. Es un monte en el que está restringido el acceso a la cima, al estar cerrado...
La cumbre más elevada de las Peñas de Cervera se sitúa en su extremo más occidental y toma el nombre de Valdosa o La Mira (1412 m). En Santibañez del Val (944 m), una estrecha carretera cruza el río Mataviejas por un puente romano dejando a la izquierda la ermita mozárabe de Santa Cecilia (950 m) y penetrando en la angostura de Barriyuelo (1000 m) para depositarnos, finalmente, en Barriosuso (1045 m). Desde el pueblo, a la izquierda, sale un amplio camino a cuya vera hay un depósito de aguas. Este camino lleva a la aldea de Tejada (1030 m),...
Bizkaia
Cota perteneciente al sector norte del macizo de Sollube. En su punto más alto está el túmulo de Urkidi/tumulua. Desde el alto de Sollube/Sollubegana Habrá que coger dirección NW siguiendo las balizas del GR 123 para llegar al collado S de Garbola, o cruce de Mañu. Aquí, abandonamos las balizas del GR para seguir dirección Garbola, pero en vez de coger altura por su ladera S, se rodea el monte por la izquierda, siguiendo una pista. Más adelante, dejaremos un desvío por la izquierda para continuar de frente por la ancha pista y llegar a un collado, donde hay un...
Monte perteneciente a la sierra de Badaia que en la zona media y baja de la sierra dispone de uno de los bosques de encinas más extensos de la cordillera Cantábrica.El bosque está muy cuidado y hay cantidad de pistas y senderos que permiten al excursionista ó bicicleta de montaña realizar bonitos recorridos por todo el entorno. Desde MendozaPartimos del pueblo de Mendoza por una pista dirección Oeste y durante 1,5 kilómetros hasta que nos encontramos con una puerta metálica. La pasamos y vemos a nuestra izquierda dos caminos.Optamos por el que sale en ascenso por una pista pedregosa que siempre...
  Al norte de la localidad de Sáseta y sobre la vertiente oeste del conocido desfiladero del río Ayuda, encontramos una ladera poblada de quejigos y encinas de variado porte que nos lleva con comodidad hasta la cima del popular Pagogan. Si optamos por realizar esta ascensión podemos visitar fácilmente dos cotas bastante desconocidas: Peña Mendikotxe (860 metros) y La Dehesa (824 metros). La visita a estas dos cimas nos brindará una perspectiva diferente del desfiladero del río Ayuda, así como el poder contemplar unos ejemplares de encinas y robles de magnífico porte, lo que nos dará una idea de...
Cerro junto a la ruta jacobea a su paso por las inmediaciones de la villa de Alesón. Toma nombre de una famosa leyenda del camino de santiago donde aparece el lugarteniente de Carlomagno, Roldán, que consiguió derrotar al gigante Ferragut que vivía en el castillo de Nájera, librando al territorio de la invasicón musulmana. La leyenda del caballero Roldán y el gigante Ferragut es una de las historias más conocidas en el Camino de Santiago. El relato tradiconal nos cuenta que Roldán, un caballero francés, se encontraba haciendo el peregrinaje a Santiago de Compostela cuando se detuvo en la villa...
Es un pequeño grupo de peñas el S del Cerro de la Bolacha (1034 m), justo encima del marcado meandro que dibuja el río Najerilla a la salida del barranco del río Valvanera, por encima del paraje de denominado La Bolacha, en el que existe una desapercibida área recreativa y zona de acampada. No se encuentra dentro de ninguna ruta habitual por lo que es un paraje desconocido, tranquilo uy que ofrece panorámicas originales sobre este abrupto tramo del curso del Najerilla. Desde el área recreativa de La Bolacha (T2) En la carretera LR-113 existe un pequeño desvío, que solo...
Nafarroa
Gorriza (587 m) es una cima de modesta prominencia (14 m) que se sitúa en la parte terminal de un cordal (SE-NE-SE-NE) que tiene su arranque en la cumbre de Murugain (812 m) , insertada en la cuerda principal de Esparatz (1022 m), y su cabo en la ermita de Gorriza (491 m). Afrontando la subida a la cima por su frente oriental ofrece una bella estampa y un desnivel a superar de unos 200 m, partiendo desde la vera del río Arga. Gorriza fue antaño un coto redondo perteneciente al señorío de Belascoáin/Belaskoain, dentro de la jurisdicción de Echarren/Etxarren....
Cerrado monte a pie de la carretera A-132, entre las localidades de Andollu y Trokoniz. Esta anecdótica cima, sin interés montañero y sólo para “amantes” del monte a través, es uno de los montecillos que se sitúan entre las faldas de Almurrain y los pueblos de Andollu y Trokoniz. Desde Andollu Abandonamos el pueblo de Andollu dirección suroeste hasta la carretera A-132 y continuamos por el arcén, hasta que pasando el puente sobre el vasco-navarro, veamos a la derecha un camino agrícola que asciende por el pastizal. Obviamos un ramal que nace a nuestra derecha y seguimos de frente. Nuevamente...