Affichage des 10 des résultats 6926 pour la recherche Sierra
Relieve situado en la parte sudoccidental del complejo kárstico de Arpalats (977 m), al Sur de Azalako Malkorra (907 m). Territorialmente se encuadra en el sector septentrional del término de Etxarri, población integrada en el municipio de Larraun. Su escorrentía la capta la regata de Loidi, para encauzarla hasta el río Larraun por Santaengraciako erreka y Azingo erreka. Posteriormente estos aportes hídricos seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Larraun/Arakil/Arga/Aragón/Ebro. La litología del cerro es caliza, conformando los típicos lapiaces, y su cobertura vegetal consiste en un hayedo con abundante musgo adherido las piedras de su...
En la sierra de Algairén, desde el cerro de Valdecerezo (1239 m), situado unos metros al norte del vértice geodésico de Valdemadera (1272 m), se desprende un cordal hacia levante que tiene el cerro los Altares (1123 m) y más abajo el de las Pilas (1045 m), que está más cerca de la ermita de San Cristóbal (825 m) donde termina el cordal. Estos dos cerros los separa el Collado de las Pilas (1032 m), situado más cerca del cerro que le da nombre. La cima del Cerro los Altares (1123 m) se encuentra en medio del cortafuego o línea...
Nafarroa
Modesta cumbre rodeada de campos que parece minúscula desde la distancia, por los más de 500 m que se eleva el resto de la sierra de Alaitz sobre ella. Consultando el mapa se le aprecian sorprendentemente más de 40 m de prominencia, que son visibles desde más cerca. La cima está destinada a coleccionistas o aquellos que viviendo en Pamplona / Iruña desean realizar un corto paseo entre semana. Al estar rodeada de campos hay que elegir mejor las épocas de final del invierno para acceder a ella, y evitar los días lluviosos por el barro que se forma en el acceso....
Peñas situadas en el sector occidental del cordal de Larrogain (1276 m), equidistantes entre las poblaciones de Ardaitz, Larraingoa y Loitzu, integradas en el municipio Valle de Erro/Erroibar. Sus aportes hídricos los reciben la regata de Loizu/Loitzuerreka y su afluente la regata de Arnaiz/Arnaizko Erreka, posteriormente acabarán  en el Mediterráneo canalizados por la cadena fluvial Erro/Irati/Aragón/Ebro. La litología del terreno es caliza y entre las especies que componen la cobertura vegetal destacan el boj y el pino silvestre. Como curiosidad este relieve comparte apelativo con un importante hallazgo arqueológico de la zona "El Hombre de Loizu", restos humanos mas antiguos...
Cantabria
Esta cumbre de la sierra de Breñas se interpone entre Pico Fuentes (545 m) y el Pico del Fraile (503 m). Se encuentra bien diferenciado, especialmente en la vertiente que lo une al primero.Se puede acceder a esta montaña desde Padiérniga (161 m) tomando el camino que sube al Candiano (500 m). Este camino debe abandonarse justo debajo del pico para dirigirse directamente al collado del Pico del Fraile (418 m). Desde este punto hay que subir el Pico del Fraile (503 m), ya que es más cómodo que rodearlo, y descender por la vertiente opuesta hasta el inmediato collado...
En el macizo de Portilla y al (N) del Moratza se desprende el cordal en el que están las cimas de La Peña (788 m), El Otero (822 m), La Calera ( 763 m) y Aributxi (735 m) y que se recorren fácilmente por un sendero perfectamente señalizado. Desde Moratza Bajo la iglesia de Moratza y al lado de una casa derruida parte un camino en descenso que se convierte en un tramo asfaltado terminando frente a una casita. Aquí comienza un sendero (N) que se dirige al collado (777 m) entre El Otero y La Peña. Desde aquí hacia...
Discreto relieve situado al SE de Lakuaga (1415 m) y al NW de Peñablanca (1583 m), junto al camino entre Ochagavía/Otsabi e Isaba/Izaba. Es atravesado por el trazado del GR-11 que discurre por el citado vial gran parte del tramo que une las dos localidades anteriores. Pertenece a la localidad roncalesa de Uztárroz/Uztarroze y hace de divisoria entre sendos afluentes del río Eska; sus laderas meridionales vierten al río Binies y las septentrionales al barranco de Amaku que subsidia al río Ustárroz. Es cerro boscoso donde predomina el bosque de pino silvestre con abundancia de enebros en el sotobosque. La...
Monte muy cercano al paso del GR-12 yq eu pasa desapercibido en un entorno tan boscoso. De los 3 collados que lo delimita es el SW el que le da una prominencia de 20m. El monte no ha merecido ninguna denominación en la cartografía, aunque al sur está el topónimo de Irumuga, en el collado del monte que elegimos para llevar dicho nombre. A falta de otro mejor uso es de la borda cercana, denominada Gerezietako borda. Desde Beruete o el collado Iontza Desde Beruete (700 m) se toma al N. la pista en la que hay un repetidor que...
Boscoso monte situado a N de Aiztondo (1029 m) que se puede ascender en su ruta desde Beruete. Desde Beruete Salimos desde Beruete (675 m) por el carretil asfaltado del collado de Iontza, que podríamos acortar en vehículo si no fuéramos a realizar alguna circular. Tras dejar a la derecha el desvío al depósito se llega a una gran nave ganadera, tras la cual, tomamos a la izquierda un ramal ascendente, que lleva a un cruce. Por la derecha en diagonal vamos ascendiendo hasta tomar a la izquierda una nueva trocha entre las laderas de helechos. Finalmente, el sendero por...
  Esta cima perteneciente a Álava, se encuentra al este de Ramalejo (1004 m). Se trata de un monte de escasa prominencia situado en la impresionante sierra de Arkamo, quizá la sierra de mayor valor medioambiental y paisajístico del territorio histórico de Álava. Sierra periódicamente amenazada por el proyecto de la instalación de una central eólica, todo un ejemplo de despropósito medio ambiental. Desde el aparcamiento de LunaIniciamos la marcha en el aparcamiento situado a un kilómetro aproximadamente al norte de la localidad de Luna. A escasos metros nos encontraremos un cruce,  que a nuestra derecha nos llevará a la Ermita...