Affichage des 10 des résultats 6962 pour la recherche Sierra
La Sierra del Escudo es una pequeña sierra que se extiende sobre plena Cordillera Cantábrica al Oeste del puerto del Escudo (996 m), un importante paso montañoso entre la meseta y Cantabria. Es por este puerto por donde discurre la carretera nacional entre Burgos y Santander, incorporando, además, pocos kilómetros antes del mismo, la carretera de Logroño.Durante la contienda civil un importante frente republicano se apostaron en estas alturas de El Escudo para proteger Cantabria de las hordas nacionales. Sin embargo, con la caída de "Euzkadi" se rompe el frente y los nacionales consiguen avanzar sobre Reinosa, Torrelavega y Santander....
Burgos Soria
Formando parte de los populares Picos de Urbión se alza la segunda altura de la provincia de Burgos, en los confines con la de Soria. El puerto de El Collado (1410 m) puede considerarse al accidente más significativo para separar la sierra de Neila y de Urbión. Situados en él y hacia poniente se alcanza el morro de San Cristóbal (1605 m). Siguiendo ahora hacia al SE, primero, recuperando la componente E, después, el cordal sigue por el Cerro del Fraile (1781 m) y el pico Toscoso (1926 m), donde tomando, de nuevo, la dirección SE se eleva en Peña...
Cuando no se sabe muy bien por dónde atacar un objetivo y ves un trío de paisanos de cháchara, es buena idea acercarse y preguntar. Así lo hice al llegar a Casorvía y, atendiendo sus indicaciones, casi logro llegar a la primera al agujero de la Peña Furá y su cresta de dragón. Casi… Desde Casorvía Los paisanos me remitieron a la ermitica, a la fuente, al puente del tren, y al túnel ferroviario, aduciendo que por aquel camino iba a tener todo el rato la peña a la vista. Y dejado el túnel a la derecha de la marcha,...
Guadalajara
Abrazado por el río Salado en su parte oriental y por su afluente el río Alcolea en la occidental encontramos el espacio serrano de "Sierra Gorda". Destacan, a bote pronto, las cimas de Cabeza Gorda (1179 m), La Atalaya (1118 m), Cabeza del Guijar (1137 m), Santiuste (1042 m), San Cristobal o peña Terronera (1139 m), Alto del Llano (1095 m), Llano de las Simas/La Corona (1107 m), amén de otras que surgirán al explorar el terreno o al revisar con mas atención los mapas. Las localidades ubicadas en las estribaciones de este complejo de montes son Imón, Riba de...
Granada Jaén
La ruta más frecuentada para acceder al parque natural comienza en la espectacular Cazorla (830 m), pasa por el control de visitantes de Burunchel y cruza el panorámico Puerto de las Palomas (1290 m), alcanzando uno de los ramales de la carretera el poblado de Vadillo (1000 m) (20 Km). Si continuamos hacia el pequeño pantano de la Cerrada de Utrero, origen del Vistoso Salto de Linarejos, y dejamos a la izquierda la zona de acampada, al cabo de unos 4 Km. más, llegamos al control de los Collados, donde se transforma la carretera en pista forestal. Prosiguiendo por ella,...
Bizkaia
Delimitando por el W el valle de Aulesti, con los núcleos rurales de Munitibar-Gerrikaitz y de Aulesti, ambos bañados por el río Lea que se abre paso desde su nacimiento en el macizo de Oiz hasta su desembocadura en Lekeitio, tenemos la sierra de Gaztiburu. Al S quedaría perfectamente definido por el puerto de Astorkigaña (225 m), en la carretera de Munitibar a Gernika, mientras que por el N el límite sería la carretera que une esta última población con las altas aldeas de Nabarniz. El nombre de la sierra se debería al barranco que se halla al oeste de...
Entre los barrancos Aranbeltza y Legarieta la sierra de Areta muestra una afilada arista sobre profusos bosques. La zona responde al término de Errezlanda o Reslanda, pasando totalmente desapercibida para los montañeros que, a lo mucho, la observan con desconcierto desde las alturas cercanas de Olotoki (1281 m) y Ezpondarri (1286 m). Llega pues el momento de despejar esta incognita de la ecuación de desconocidos picos de la sierra de Areta. La sierra de Areta presenta algunas zonas bien diferenciadas a golpe de vista donde los estratos calcáreos gozan de verticalidad por lo que la erosión ha dado buena cuenta...
El Pico do Forno de Martín (892 m) es la máxima altura de la Serra de Meira, una corta alineación montañosa (10 km de longitud) del norte de Lugo, de perfil chato y alargado, compuesta por pizarras paleozoicas. Las sierras lucenses presentan una orientación general S-N, y la de Meira no es una excepción. La uniformidad de su línea cumbrera y su fácil acceso han propiciado la implantación en 2004 de un Parque Eólico integrado por 58 aerogeneradores de 850 KW, con 49,3 MW de potencia total instalada, que condicionan visualmente este alterado espacio natural. La Serra de Meira actúa...
León Ourense
Junto con Peña Trevinca (2124 m) y Peña Negra (2119 m), culminan el área montañosa de Sanabria. A unos 750 m. al E.SE de esta cima convergen las provincias de León, Zamora y Ourense. En su vertiente S. tiene nacimiento el río Tera, que pertenece a la cuenca del Duero, mientras que la vertiente opuesta englosa aguas al Miño.La pequeña Lagoa da Serpe (1775 m), que significa "laguna de la serpiente", toma el nombre de una antigua leyenda, por la cual en ese lago tenía morada una gran serpiente con la facultad de transformarse en mujer durante los plenilunios. Sin...
Esta cumbre se halla en la sierra o macizo de Toloño. Tuvo una ermita dedicada al santo. El portillo de la Lobera (705 m) que une Buradon Gatzaga o Salinillas de Buradón (504 m) con Briñas (462 m) es uno de los puntos más interesantes para alcanzar la cumbre siguiendo la cresta hacia el este. Por la cresta oriental se puede subir desde el portillo de Tabuérniga (770 m), cercano a la despoblada y fantasmagórica aldea de Tabuérniga bajo unos curiosos picachos rocosos. Los restos de la gran casa que aún se mantiene en pie suele conocerse con el nombre...