Affichage des 10 des résultats 6988 pour la recherche Sierra
Nafarroa
Peña bajo la que se encuentra el pueblo de Piedramillera que presenta una escarpada pared sobre la localidad, aunque por el lado contrario tiene menos prominencia de la que parecería. En la cima hay una cruz, que me dijeron en el pueblo que debió ser por los fallecidos en la guerra civil, pero hace tiempo que desaparecieron los nombres de los caídos. No me supieron dar razón de otro nombre diferente ni tampoco lo aporta la cartografía. Desde Piedramillera La peña nos permite alargar un poco más la salida del pueblo (600 m), así que en lugar de seguir el...
Barcelona Lleida
El Tossal de Vilella es la máxima altura de la Serra dels Tossals, macizo poco transitado del Prepirineo catalán que se distingue por una serie de cumbres o "tossals" que se levantan por encima de un altiplano en su cara sur y por una pronunciada ladera boscosa en su cara norte, siendo ambas vertientes muy abruptas y protegidas por potentes paredes. Sin embargo, la cresta de la sierra es bastante suave, con cumbres suaves y poco destacadas, presentándose la cresta libre de obstáculos a excepción de un único paso, llamado el Mal Pas de Runers que, a pesar del nombre,...
Última cota de la Sierra de Irta al W. hasta caer a Alcossebre.  Cercano a la misma se encuentra la Ermita de Santa Llucia y St, Benet y en las cercanías hay un enorme parking donde dejar el vehículo. desde aquí tomamos el camino que recorre la Sierra de Irta (paneles indicadores) en dirección NE y sin dificultad alcanzaremos la cima. Evidentemente también podremos hacer la ascensión desde Alcossebre haciéndola más montañera.  Acceso: Parking Ermita Sta Llucia t St, Benet (15 min)    
Los Caladizos, tanto el de arriba como el de abajo, son unos cerros de aspecto pétreo, con una colonización vegetal escasa (matorral ralo y herbáceas), que se sitúan en el extremo sudoriental de la sierra de la Miñana, conocido como Sierra de Deza. El Caladizo de Abajo (1039 m) es un relieve compuesto por dos colinas adosadas, de fisonomía redondeada, que nos ofrecen sendas cimas, siendo la principal la noroeste, ligeramente mas alta, y la del sudeste la trataremos como cima secundaria. Las vistas desde ambas cumbres son amplias. Desde el K.20 de la carretera SO-P-3005 A la altura del...
Guadalajara Soria
Alto de la Sartena (1507 m) es uno mas de los modestos cerros de cierto interés orográfico situado en la cuerda principal de  Sierra de Pela, al E del Alto de la Sartén (1499 m) y al W del Morro (1523 m). El cerro lo atraviesa longitudinalmente la muga entre las localidades de Pedro (Soria) y de Villacadima (Guadalajara), que hace de divisoria de aguas entre los ríos Duero y Tajo, de forma respectiva. El cerro tiene fisonomía redondeada y muestra un aspecto pelado. Su cobertura vegetal es de herbáceas con algunas dispersas matas de enebro. La cima tiene una...
Situada a levante de la Punta d'o Trueno (1267 m), es una de las cumbres más interesantes de la sierra de los dos Ríos, más que por la naturaleza de su verdadero punto álgido (1231 m), por la próxima antecima (1224 m) que encara una atalaya sobre el barranco de Gullón y la llamada Faja de la Selva.Desde Embún (T2)Embún es un bonito pueblo a la entrada en el valle de Echo. Subiendo a la parte alta del pueblo parte una amplia pista (W) que asciende directa, siguiendo el trazado de la ruta Jacobea, a lo alto de la sierra....
Discreta elevación que se eleva sobre la Canal de Berdún, en el arranque por el sur de la Sierra de los Dos Ríos. Atendiendo a su denominación podría pensarse que hubiera existido algún castillo o torre fortificada, no en vano las vistas sobre el valle del río Aragón son privilegiadas. Sin embargo no he observado restos en la cumbre que pudieran avalar esta hipótesis. Desde Santa Engracia de Jaca. A Santa Engracia de Jaca se llega desde Puente la Reina de Jaca; son 4 kms de carretera. La pista del cementerio sube a lo alto de la sierra y pasa...
Cerro situado en las estribaciones meridionales de Sierra Perra. Administrativamente se halla en la parte oriental del término municipal de Sesma, en el paraje de las Hoyas. Sus aportes hídricos los realizan regachos secundarios del margen izquierdo del Barranco de los Ríos o de Sesmilla, afluente del río Ega, para acabar en el Mediterráneo, tras ser canalizados por el río Ebro. Su litología se compone de materiales sedimentarias (yesos y arcillas) y su cobertura vegetal se caracteriza por el predominio de matorral y herbáceas (romeros, tomillos, aliagas, espartos,...).  El relieve presenta una fisonomía abombada. Su cima se halla en la...
Desde el Km.25 de la CV-700 (Benissili)Desde el Km.25 de la CV-700, subida por senda marcada hasta el castillo de Benissili (843 m), que está vallado. De allí, una senda menos marcada nos lleva a lo alto de la sierra, a la derecha del Tossal de Xarpola (896 m), en cuya cima hay restos de un poblado íbero. Siguiendo hacia la izquierda el cordal se llega al Tossal de la Creu (908 m), con cruz en la segunda de sus cimas. La senda continua recorriendo los altos de la sierra hasta que el Penyal Gros (854 m), sin duda la cumbre más estupenda. La...
Monte ubicado en el municipio de Ponteareas, podría considerarse una extensión de la sierra de Galleiro, aunque este monte tiene mucha menos altura que las principales cumbres de la sierra como Salgueirón (621 m) o Galleiro (749 m) ubicadas mas al norte. Es una cumbre que no destaca mucho ya que su cima es llama salvo por un conjunto de rocas que se ubican justo en la cumbre. Esta zona esta llena de repoblaciones forestales de eucalipto y pino, lo que hace que hasta que no lleguemos a la cima no podamos disfrutar de grandes vistas. Desde Couso Desde la...