Amosando 10 dos resultados de 9261 para a busca Alto
Desde Avellaneda (T2)
Llegamos a Avellaneda (1120 m), al que llegamos por pista desde Vadillos (932 m). Seguimos entonces la amplia pista, ya a pie, hasta llegar a la fuente de la Churrunchina (1190 m). Además del caño que homenajea a antiguos pobladores, existe un recinto cercado mediante una empalizada de madera con mesas. Pasada la fuente, a unos 30 m de la fuente parte a la derecha una senda que remonta la vaguada (WNW) desembocando en el rellano (1324 m) que precede a la pequeña cima del Cerro de los Cantarrales (1344 m).
Se puede descender por el lado...
Aunque su ascenso no constituya un objetivo en sí mismo puede servir como complemento a la subida del centenario Pico de l'Ibonet o bien, si las fuerzas nos fallan, como cima de consolación tras la dura caminata hasta el puerto transfronterizo.
Desde la antigua aduana de Bielsa.
El sendero PR-HU 180 se inicia en la carretera A-138 entre Bielsa y Francia, en la antigua aduana hispano francesa que conduce al Túnel de Bielsa-Aragnouet. Al comienzo del mismo, se cruza un puente de hormigón sobre el río Barrosa, tras el cual el camino se dirige, ganando altura entre bosque mixto de pinos,...
La cumbre ascendida es la antecima S del Pic d' Estauas (2756 m), que se alza algo más elevada al NE.
Desde el final de la carretera de Benasque
Partimos del final de la carretera de Benasque ( 1.780 m) y tomamos al N el camino al Puerto de la Glera que arranca sinuoso entre pinos negros y que, tras un par de rellanitos herbosos, se encarama en la ladera para abandonar el bosque y entrar en el praderío que está sembrado de orquídeas. La Montañeta al NE y el Mall Pintrat al NW nos guían y limitan nuestro campo de juego para hoy.
Ya en...
Es el más oriental de los Tres Dedos y tiene suficiente prestancia y entidad como para distinguirlo con un nombre propio que no es, por otra parte, sino con el que aparece en los mapas: Peña Corvilla. Normalmente los montañeros rodean esta Peña y el dedo central para librar los tajos interdigitales y no tener que hacer sube y bajas innecesarios. Para llegar hasta ella nos valdremos de los itinerarios ya descritos para Peña Complacera y Tres Dedos. La subida desde Anzo por el portillo de El Polvero es muy bonita y está perfectamente balizada con frecuentes hitos de piedras....
Entre los collados Bidekorri (955 m) y Pagoaundi (899 m), sobre la divisoria de aguas, se elevan dos alturas similares, entre las cuales transita el sendero de gran recorrido GR-12. La que queda al N. de la citada divisoria es Pagoaundi (1033 m), y es la más elevada, mientras que la que forma parte de la misma, a unos 500 m. en dirección S. de la anterior, es Sanmigelargain (1021 m). Dada su proximidad comparten, obviamente, rutas comunes.Desde Urrotz En Urrotz (369 m) tomamos camino a los embalses de Leurtza (647 m), siguiendo por la carretera hasta el desvío (575...
Solitaria montaña de perfil cónico que se desgaja al norte de la sierra que lleva su nombre, la Calderina (1210 m) se eleva al sur de la provincia toledana, individualizada en medio de un vasto territorio despoblado donde solo algunos cortijos rompen la quietud de las rañas y dehesas de la planicie manchega. Se sitúa casi en el extremo oriental de la cordillera de los Montes de Toledo, que aún encuentran fuerzas para elevarse antes de morir definitivamente en las llanuras de Puerto Lápice.Imaginando un cuadrado en el que la Calderina quedase enclavada en el centro del mismo, las principales...
A pesar de que se trata de la cima que se vislumbra imponente, desde el desfiladero de Santa Elena, en realidad se trata de una cumbre poco prominente, ya que se haya unida por un pequeño collado a la más elevada Peña Roya (2578 m) que está al E.En el pasado los montañeros denominaban a las dos cumbres como Peña Blanca, en la lógica que desde la vertiente S. no se aprecia la diferente coloración de sus roquedos, siendo por tanto indistinguible por la tonalidad, únicamente intuible desde el N. Hoy en día, en cambio, se diferencia, Peña Blanca (2555...
Se trata de una cumbre destinada a los coleccionistas de vértices geodésicos que puede ascenderse el mismo día que Masadas (447 m) y Cascajos (441 m), ya que todas ellas tienen su inicio de ascensión cerca de la carretera N-121.Desde la carretera N-121 (T2)En el km 67,5 de la carretera N-121 que une Caparroso con Cadreita-Valtierra, tras bajar del Alto de Caparroso (428 m), hay varias áreas de descanso, aunque no interesa la primera que indica Caparroso sino cualquiera de las dos siguientes denominadas Bardenas Reales. La segunda (325 m), situada en el km 67,5, es la que está más...
Cumbre de la sierra de Atuzkarratz en la divisoria de los barrancos Larraitze, al Oeste, y Jabros, al Este, plana y boscosa, delimitada por los collados Urrua (1230 m), en su parte Norte, y Onaskia o collado de La Cruz (1290 m), al Sur. Este último separa la cumbre de la máxima altura del cordal correspondiente al pico Migoleta o Bioleta (1406 m). Para llegar a la cumbre podemos remontar el barranco Larraitze hasta el collado Urrua (1230 m). El barranco Larraitze se inicia a un kilómetro (630 m) de Igari (660 m), en dirección a Gortza (630 m), antes...
Cumbre sobre la orilla derecha del Ebro junto a Quintaseca (535 m) en términos de Frías. El nombre tiene su origen en la recolección del boj que efectuaban los artesanos para la fabricación de cucharas y otros útiles de madera.Desde Quintanaseca En Quintanaseca (535 m) salir por la pista en dirección a Cillaperlata (W). Al llegar a El Collado (589 m), nos desviamos a la derecha buscando el extremo derecho de a Peña (vertiente E.) por donde es más fácil la ascensión. No hay senda, pero se puede caminar entre matorral bajo. Se puede enderezar la subida, acercándonos a la...