Amosando 10 dos resultados de 9260 para a busca Alto
Se trata del más occidental de los tresmiles del Macizo de la Maladeta. En su cima se ramifica el cordal principal, constituyendo su abrupta cresta W. de un prestigioso itinerario de escalada.
Historia
Primera ascensión en 1868 por el conde H. Russell y J.Haurillon.
El 27 de julio de 1882, J, Bacillac, H. Brulle y C. Passet realizarían el encadenamiento del macizo de la Maladeta o Montes Malditos desde el Pico Tempestades hasta el Pico de Alba, obviando, parecer, el Pico Maldito. Desde el Tempestades invertirán casi cuatro horas en llegar al Aneto. Tras el descanso, en otros cuarenta y cinco minutos...
Una de las montañas más conocidas del macizo central de los Picos de Europa es La Padiorna (2319 m) al presentar una excepcional vista sobre las vegas de Liordes y, sobre todo, un acceso muy sencillo motivado por la proximidad del teleférico de Fuente Dé. Se trata además de una cima carente de dificultades técnicas por lo que se puede ganar sin excesivos problemas en cualquier época del año.La cumbre se puede conseguir a la vez que se efectúa una interesante ruta que permite dirigirse desde El Cable (1834 m), o sea desde la estación superior del teleférico, a la...
Desde CalcenaEn Calcena (840 m) subir hacia el cementerio (895 m) y, dejándolo a mano izquierda, entrar en ligero descenso, en el barranco de la Loma, enlazando con una pista que proviene de la ermita de la Virgen (812 m), a la entrada de Calcena, que constituye un punto alternativo de inicio del itinerario. Al llegar a los corrales del Boquero (869 m), se deja a la izquierda (NW) el barranco de la Virgen para continuar hasta que la pista finaliza en el corral de la Loma (958 m). Un sendero se eleva (NNE) a lo alto del collado Somero...
Despejada cumbre situada sobre el barranco de Alkiza.Desde Alkiza (T1)Situados en la localidad de Alkiza (341 m) tomamos el pequeño carretil que se dirige hacia el caserío de Etxabetxiki (351 m) siempre acompañados por las balizas del SL-GI 6. Aquí la carretera llega a su fin dando paso a un ancho camino que tras bordear la cumbre de Mendiola alcanza el alto de Txurroa (424 m) desde el cual ya se divisa la cumbre. Un breve descenso hasta el collado de Bipagota (378 m), desde el cual por un claro camino que bordea la cumbre por su vertiente occidental se...
Cerro los Agudos (919 m), es el punto de mayor altura del relieve de los Agudos, que hace de Vertiente derecha del río Alhama en un tramo que discurre embarrancado, entre Cigudosa y la desembocadura del barranco del Vado en este cauce, en las proximidades de Aguilar del río Alhama. Se Sitúa en el sector oriental de la sierra de Atalaya Vieja, separado de la otra parte por el cambio de rasante del camino asfaltado entre Cigudosa y Aguilar.
Está incluido en la red natura 2000 como LIC "Cigudosa-San Felices". Abundan los suelos yesíferos, en cuanto a la flora, las...
Monte de brujas en la sierra de Ugatxa separando los valles de Arratia (bañado por el río homónimo) y de Dima (que recoge las aguas del río Indusi). En sus paredes calcáreas se encuentra una escuela de escalada. También hay que destacar la presencia de encinas en la enmarañada cumbre y alrededores. El collado de Petralanda (364 m) une los valles antes citados, y separa este pico de la rocosa mole blanca de Urrekoatxa o Urri (582 m).Era en el collado de Petralanda donde se organizaban los Akelarres. Estos actos tuvieron bastante resonancia durante los siglos XVI y XVII. En...
Desde Montes de la ErmitaIniciando la aproximación en Igüeña (920), población enclavada en la cabecera del minero Valle del Boeza, vamos a describir dos rutas generales que parten de otras dos aldea. En ambos casos, al dejar Igüeña seguiremos la carretera que discurre por la margen izquierda del Río Boeza y concluye al cabo de 6 km. en Colinas del Campo de Martín Moro. Un par de km. antes, sobre la confluencia del Arroyo Argallada en el Boeza, enlaza con la carretera, la pista de la orilla opuesta. Bajando por ella, nada más cruzar el puente arranca el ramal practicable...
La cima de Titigana está sobre el barrio de Zabalandi, en Basauri. Por su antecima oeste (WGS84 30T 510300 4785867) pasa la muga de este municipio con el de Zarátamo. Tiene, además, un espectacular circuito de motocross (Arkotxa) a decir de los entendidos.En su punto más alto, invadido por la maleza, está lo que queda de la casa del mexicano. Esta casa, según me han contado, estaba llena de animales e incluso hubo un ¡elefante! o eso es lo que les decían a los chavales que usaban las laderas de este monte como campo de sus juegos infantiles. Al NW...
Cumbre de la sierra de La Demanda, jalonada por las cumbres de Cachipurri (2023 m), al Oeste y Cotero Medio (2019 m). No deja de ser una cumbre más del cresterío que domina la alta cuenca del río Oja. Este cresterío se halla alterado por una gran pista transitable entre los collados de La Cruz de la demanda (1850 m) y Tres Cruces (1940 m), hasta los cuales ascienden carreteras asfaltadas con fines turísticos y, también, ciclísticos. Este inconveniente hace que la cresta resulte fea de recorrer en verano aunque si interesante en invierno donde la nieve lo iguala todo....
Pequeña cima bastante conocida por los Donostiarras, su cima enbuelta en árboles genera una vista nula, pero descenciendo unos metros hacia el este podemos contemplar una peculiar vista de Donostia y varios montes de Donostialdea.
Desde Anoeta
Ascendiendo por el parque de Zorroaga hasta la iglesia homónima, llegamos a una rampa donde a mano izquierda aparecera una pequeña pista que nos llevara a la cima.
Desde Loiola
Desde la hípica de loyola cogemos el camino de Azerileku que nos llevara a la iglesia para juntarnos con el itinerario anterior.
Accesos: Loiola (20 min). Anoeta (20 min)