Amosando 10 dos resultados de 9274 para a busca Alto
Desde les Cases Noves de la Riera Itinerario largo e intenso que hace un dilatado paseo para alcanzar el Puig de l' Ullat (622 m) y El Castellot (468 m).
En las Cases Noves de la Riera (275 m) empezamos a caminar en sentido N por amplia pista y dejamos al poco el desvío que por la izquierda se dirige a El Castellot (468 m), para ir a seguir el curso del arroyo de Marmellar, cuya presencia evidenciaremos en todo momento. Veremos un desvío señalizado con un poste y carteles. Seguiremos en dirección a la balsa de agua contra incendios....
Cumbre de los Montes de Triano. Lógica denominación para un pico que se halla próximo al Pico Mayor (747 m), algo más elevado, por tanto. Entre los Picos Mayor y Menor se sitúa el collado de La Brena (652 m). El collado Grumeran (692 m), en la vertiente S del monte, lo separa del Ganeran (822 m). Otra de las denominaciones que se aplican a esta altura es La Arena o Cantera Nueva. Hay que señalar que este monte se halla cubierto por una tupida plantación de cipreses de Lawson. Siempre me ha parecido que el buzón no se pudo...
(Versión en castellano debajo)
El Pi Tallat és la cota més alta de Sant Andreu de la Barca i es troba al seu límit Oest, entre aquesta població i la veïna Castellví de Rosanes.
És un cim boscós y, per tant, amb molt poca visibilitat. Està compost per dos promontoris separats per un petit coll, sent el Nord-oest el més elevat.
El seu curiós nom sembla provenir de que antigament hi havia a les immediacions del cim un pi amb la copa retallada pels caçadors per poder formar una atalaia des de la que observar i caçar amb major...
Pequeño cerro situado entre Amunarrizketa (974 m) y el Alto de la Marquesa (986 m), en la zona a la que no ha llegado, al menos todavía, el parque eólico.
La cumbre es doble y aunque siempre habían indicado los mapas la cima Sur como principal, el IGN prefiere actualmente la Norte, aunque parece haberse dejado influir por el bosque más tupido que la cubre. La cima Sur sigue pareciendo un par de metros más elevada en mapas a más detalle como el SITNA y con el GPS.
Desde Amatriain
En lugar de salir por el SL de San Pelayo, vamos a...
Desde KripanEl ascenso a Peñas de Nieve desde el mismo Kripan es evidente y sencillo.A unos 500 m de la rotonda de salida de Kripan, dirección Meano en la carretera A-3220, sale a mano derecha una pista parcelaria que nos va aproximando a la cima.Primero hacia el sur y luego al este la pista nos sitúa al sur de la cima y enseguida podremos alcanzar el objetivo aprovechando los lindes de los campos.La cota cimera la señala un pequeño islote arbolado en el centro de un campo de labranza. Es casi irrelevante pero la cima es bonita y con unas...
Parte de la peña sobre la que se alza se eliminó para construir el fuerte y la piedra que se extrajo fue utilizada en la ejecución de la obra.
Desde Santoña
Siguiendo el sendero balizado “Camino del Salticón” que nace al inicio de la carretera que va a El Dueso, sombrío y con muchos escalones, se llega a una pista transversal que viene del Fuerte San Martín. Girando entonces a la izquierda, ganaremos sin dificultad el risco donde está ubicado el Fuerte del Mazo o Fuerte de Napoleón.
Desde el Dueso
Alcanzamos la iglesia de la barriada por carretera y...
Como su nombre indica es una muela rocosa muy característica y de atractivo semblante realzado sobre la confín fronterizo en las inmediaciones del Pico de Soques (2716 m). Pese a su proximidad a esta última cumbre, posee su propia y singular personalidad que llamará, particularmente, la atención de los montañeros. Aunque parece configurarse como una elevación de difícil acceso, en la vertiente SW, sólo antoja una elemental trepada.Desde el embalse de Lasarra (F) En el embalse de Lasarra (1450 m) cruzar por el puente el arroyo de aguas Limpías y seguir el GR-11 en dirección al refugio alpino de Respomuso....
El Boquerón de la Ventana es la cumbre inmediatamente al Oeste del Puerto Ventana, contrapuesta al Peñón de Ventana, en el lado Este, podrían ser las jambas o columnas que forman la “ventana” que da nombre al puerto.
Por su menor altura respecto al resto del cordal, muchas veces es rodeada por los caminos que pasan por sus sus vertientes en la ruta hacia el Ferreirúa. Pero es una cumbre interesante, con una vistosa parte rocosa en su cumbre y con suficiente prominencia como para que merezca la pena ascenderla también en la ruta por el cordal.
Des del Puerto...
Colina de formas redondeadas y aspecto amable en la última estribación del cordal que como continuación de Aralar se desprende desde Larraitz hacia el Oria entre las cuencas del Ibiur y Amezketa. Se encuentra en término municipal de Alegia.
Tiene próximo, al nordeste, el caserío Galarreta. Al suroeste, los caseríos Lugarraga y Lugarraga Txiki. De este último, situado en la divisoria de Alegia y Orendain, toma la referencia para su nominación. Y más allá en la misma dirección, las cotas de Beleputzuko Gaina (413 m) y Urkolamendi (431 m). En medio, y sobre el caserío Lugarraga existe otra cota de...
Cota situada en la línea de cimas que caen desde Ilso de Estacas (1037 m) hacia el NW. hasta morir en el Valle de Karrantza, sobre el cual hay unas imponentes vistas desde su pelada cima. Antes de llegar a Bernales, donde podremos ver la Ermita dedicada a San Pantaleón, parte una pista dirección S. y siempre con la vista del Ilso de Estacas (1037 m) de frente y de toda la Sierra de Ordunte, que nos colocará en las cercanías del Collado desde donde accederemos a la cima superando las rampas por herbosas laderas hasta llegar a la cima...