Amosando 10 dos resultados de 9263 para a busca Alto
Una de las cimas más desconocidas del macizo de Gorbeia. Se halla al Norte de Arralde (941 m), separada de la misma por el pequeño collado de Bastelarra (839 m). La etimología del nombre sería Bazter-larra (rincón del prado). Un acceso directo a la cima, ya sea desde Ubide (572 m) o desde Baratzar (604 m), consiste en llegar al collado (660 m) entre esta cumbre y Eniabe (784 m). Desde el alto de Baratzar (604 m) se puede llegar a la cumbre por los húmedos terrenos de Saldropo hasta el refugio Errekarte (650 m), desde donde una pista nos...
La Montaña de Tafira (458 m) es un cono volcánico que se encuentra en el Paisaje protegido de Tafira, en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria, en el sector nororiental de la isla. En la vertiente norte, la urbanización Monte Luz sube hasta cerca de la cima mientras que por la occidental se encuentra la carretera GC-110, al lado del Jardín Botánico Viera y Clavijo. También conocido como Jardín Canario, se dedica a la flora macaronésica (Islas Canarias, Madeira, Azores y Cabo Verde). Es uno de los mayores de España y Europa. También puedes ser el primer jardín...
No alcanza la altura de la Cabeza de Manzaneda (1781 m), pero la sierra de San Mamede ocupa una posición destacada dentro de la montaña Orensana.  Su punto más elevado es la Fonte do Santo, donde se ubica la ermita bajo la protección del santo que da nombre a la montaña y en la cual se celebra una romería la segunda semana del mes de agosto. Desde Gabín Desde Ourense por la carretera OU-536 dirección Castro Caldelas en Leboreiro tomar hacia  Montederramo y al pasar este pueblo dirigirse hasta Gabín. Después de la Iglesia hay un Albergue rural desde donde...
Nafarroa
Relieve de fisonomía alomada cuyas vertientes sudoccidentales y noroccidentales son mas tendidas y están ocupadas por cultivos y sus laderas orientales y meridionales presentan fuerte pendiente y las puebla un frondoso bosque. Al NW del relieve se ubica Arruitz, población integrada en el municipio de Larraun, que resulta el lugar mas idóneo para afrontar el acceso. Por los dominios del monte, sin pasar por la cumbre, discurre el itinerario de una ruta local "Gesalazarreko Ibilbidea/Ruta de la Vieja Salina" que nos puede servir de complemento para que nos resulte mas interesante el logro de esta cumbre. Sus aportes hídricos los...
Desde Aas (T2)Partimos de Aas (768 m) por un pequeño carril asfaltado que enlaza con la carretera del Col d' Aubisque. En un primer cruce (804 m), tomar el ramal que asciende a la izquierda, al principio por asfalto, luego sin revestir hasta un abrevadero (918 m). A la izquierda parte el sendero de la Montagne Verte, que seguiremos (balizaje rojo y amarillo de la GRP Tour de la Vallée d' Ossau).La senda, muy bien trazada y con panorámica a vista de pájaro sobre Eaux-Bonnes, asciende con comodidad la pendiente transversalmente y alcanza lo alto de la loma (1083 m)...
Nafarroa
Prominente cumbre boscosa situada al sur de Kurkutxulo (1018 m) y del cordal de Orlagatu (1133 m). El hecho de que esté en uso por los cazadores facilita que las sendas de ascensión estén relativamente limpias, pero limita las ascensiones en temporada de caza, al encontrarse dentro de un coto público. Desde Aspurz / Aizpurgi Hay que salir al Norte dejando a la derecha la pista de Racas Alto y bajando por la de la izquierda por el camino de Cerráncanos, que está asfaltado 1km hasta el vertedero de residuos, después la pista sigue ya con firme de tierra hasta...
Guadalajara
El Padrastro (1268 m) es el más elevado de los "tres cerros" de Atienza; la terna se completa con el modesto Cerro de la Horca (1168 m) y con el Cerro del Castillo (1248 m), coronado por la fortaleza construida en fecha remota por los árabes sobre su achatada cima rocosa. Una mano infantil ha dibujado en las laderas del cerro un camino helicoidal que trepa en espiral hacia la cima, transformando el cono puntiagudo y yermo del Padrastro en un caracol gigantesco parado en medio de la campiña. Tomás Gismera Velasco (tgismeravelasco.blogspot.com) da cuenta del hallazgo a principios del...
Bizkaia
Pequeña cumbre del macizo de Gorbeiagane entre Arralde (941 m) y Atxuri (936 m), más conocidas por los montañeros. De poco interés, forma parte del cordal de cumbres entre Arimekorta (933m) y Arralde (941 m), de incómodo caminar por lo irregular del terreno. El topónimo de Atxirpe tiene similitud clara con Atxuripe, por lo que es lógico pensar que proviene de este último. En realidad, se llama Atxuripe a la base de la muralla que forman las peñas de Atxuri entre Arralde (945 m) y Arimekorta (933 m). Pocos pasos accesibles deja esta muralla característica de una veintena de metros....
También conocida como Las Antenas, una selva de postes repetidores ocupa su parte cimera. Muy apreciada por los amantes de la bicicleta ya que se puede alcanzar la cumbre tras empezar la subida en la orilla del mar. A pesar de ser un destino “de playa”, Benalmádena dispone de una estupenda red de senderos balizados. Se puede, por tanto, comenzar el ascenso desde diversos puntos de esta localidad, siendo los más directos, en este caso, los que parten de la plaza de toros. Además, existen variantes que sirven para ir enlazando senderos, hacer circulares o travesías y alargar las rutas...
La larga cresta entre el Cerro de los Machos (3329 m) y el Puntal de la Caldera (3219 m) eleva varios picos muy poco prominentes a excepción de la parte oriental, donde se localizan los crestones 6º y 7º, que son los que se aprecian desde el barranco de Río Seco, con aspecto de lo que al menos solemos considerar una montaña. El 6º crestón, pese a no ser el más elevado, es el que parece más relevante y, por tanto, el que podemos considerar como cima representativa del conjunto y el más interesante. Cada uno es libre de contentarse...