Amosando 10 dos resultados de 9262 para a busca Alto
Cumbre al SE del Palas (2974 m), separada del mismo ppor el Puerto de Lavedán/Port du Lavedan (2615 m), collado que permite el paso entre el refugio de Larribet, la cuenca lacuestre de Arriel y el refugio de Arrémoulit. Eclipsada por el omnipotente Palas, apenas recibe ascensiones.Desde Lasarra por la arista NW (PD) Desde el embalse de Lasarra (1450 m) tomar el GR-11 en dirección el refugio de Respomuso, y tras cruzar el estrecho de l' Onso, desviarnos a la izquierda por la senda que asciende a los lagos de Arriel. Dejqando atrás el Ibón de Arriel Bajo, se bordea...
Cumbre oriental de las denominadas Puntetas de Bachimaña. Aunque forma una cresta alargada, desde las inmediaciones del refugio de Bachimaña se muestra como una atrevida aguja sumamente estilizada y afilada.Desde el refugio de Bachimaña (F) Desde el refugio de Bachimaña (2177 m) continuar por el GR-11 bordeando el embalse superior de Bachimaña (2200 m) que abandonamos en un alto por encima de las aguas (2235 m), justo cuando la senda inicia un descenso al encharcado rellano frente a la cascada de los azules (encrucijada de caminos, Cuello del Infierno, Wallon, etc). Al avanzar en dirección SW se observa el inicio...
El Pic del Racó Petit es el punto más alto de uno de los cordales que se extienden de sur a norte en la vertiente francesa de los Pirineos de Núria. Sin tener una gran dificultad nos obliga a usar las manos en varios puntos. Seguramente su mayor dificultad radica en lo aislado que esta si lo comparamos con el resto de cumbres mucho más frecuentadas de la zona de Núria. Por la parte sur se puede iniciar el itinerario des de el Santuario de Núria o bien des de el refugio de Ulldeter. Si decidimos iniciar el itinerario en...
Dos lomas herbosas muy próxima entre sí separan los barrancos de El Cantal (N) y Zecutar (S). El único punto de acceso reseñable es Acumuer (1085 m). Desde Acumuer por el barranco del Cantal En Acumuer (1084 m) iniciar la marcha por la pista cerrada al tráfico rodado desde su mismo inicio. Esta discurre siempre sobre la orilla izquierda del río Aurín, a cierta altura sobre su cauce. Tras un tramo más o menos horizontal, asciende en una lazada hacia la derecha (posibilidad de acortar la marcha por una sendero balizado con hitos), y continúa su suave progresión en dirección...
Aunque esta cima de Aralar no es una cumbre particularmente relevante debido a su poca individualidad al hallarse cerca del monte Artxueta (1343 m), notablemente más alto, que duda cabe que su visita es obligada por su importancia religiosa e histórica. Esto hace que merezca un apartado especial. Al margen de la actual carretera que asciende desde Baraibar y de la pista hormigonada que trepa sobre la vertiente contraria desde Huarte Arakil, las rutas pedestres al santuario siguen manteniendo el mismo sabor que antaño, por lo que seguirán siendo atractivas para los montañeros. De hecho la ascensión a San Miguel...
El Alto de Ozin (704 m) es la individualizada cumbre situada al N. de Txutxurro (805 m) y que, a pesar de ser absolutamente desconocida, es la más prominente del cordal que sigue al N. de Mendurro (955 m) hasta concluir en el valle de Odieta.Lógicamente no encontraremos rutas balizadas a la cima, aunque con intuición se va a superar el bosque mejor de lo que parece desde el valle.Desde Latasa de Odieta (T2)Iniciamos el recorrido en Latasa (515 m), que no hay que confundir con el Latasa que está en Basaburua junto a la autovía A-15. Salimos junto al...
Simple elevación en el extremo occidental de la sierra de Narbaxa, cruzada por el GR-25. El acceso más corto puede hacerse desde la localidad alavesa de Narvaxa pero desde el Monasterio de Barria podemos hacer un itinerario más interesante.Desde Barria (T1)Salimos del Monasterio de Barria (580 m). Allí mismo tenemos un mapa indicativo con varias rutas.Una de ellas, nos llevará a la GR-25 en dirección norte hacia la Sierra de Elguea. En un par de minutos llegamos a unas indicaciones de madera de la GR. Allí tomamos el camino a la derecha, siguiendo la pista asfaltada en suave subida hasta...
Llegar a su punto más alto se hace penoso si optamos por encaramarnos al cordal desde el pequeño collado (249 m) entre esta cota y el centenario Ermua. Es mejor opción aprovecharnos de las pistas abiertas para la última tala llevada a cabo en la ladera S de la cota principal. Así, se llega mucho más cómodamente al collado (244 m) que hay entre las dos Urtzuri, pudiendo optar por coronar una de ellas o ambas.
Desde Armintza
Donde antes había un aparcamiento, ahora están construyendo unos edificios. No obstante, el inicio parte, igualmente, desde la rotonda de entrada al...
Si accedemos a su punto más alto, por donde pasa el límite municipal 289 Markina-Xemein/Etxebarria, desde el Camino de Santiago tendremos que hacerlo perdiendo altura. Si de subir se trata, nada mejor que hacerlo partiendo desde Larruskain.
Desde Markina por el Camino de Santiago
Aprovechando el magnífico balizado hecho por el Gobierno Vasco, podremos optar por cualquiera de las dos opciones que llegan a Markina para acceder a esta humilde cota. Una buena referencia como punto de partida es la Iglesia de Santa María de la Asunción. Una vez allí, elegiremos entre la alternativa que pasa por la curiosa ermita...
Las agujas de Ansabere alzan sus vertiginosas paredes rocosas más de un millar de metros por encima del circo de Lescun. Rocas míticas en el Pirineo donde las haya, trágicas en algunos casos, lo cierto es que siguen llamado poderosamente la atención de aquél que las admira de la misma manera que sus primeros ascensionistas.El pico Petrechema (2371 m) es una de las cumbres más ascendidas del valle de Zuriza. Frente a la cima de esta montaña, tan sólo separada por algunos metros, se eleva el pico Ansabere/Pic d’ Ansabère o Aguja Norte de Ansabere/Aiguille Nord de Ansabère (2377 m),...