Amosando 10 dos resultados de 5359 para a busca Anderejo-Peña
A partir del coloso Puig Campana (1408 m) se estira al SE, por la Serreta de la Cova de Roget (659 m), un prolongado tentáculo que se eriza al final en dos afilados colmillos calizos: el Tossal de la Mamelleta (538 m) y el Tossal de Marraix (551 m); vistos desde el E en la distancia, el Tossal del Senyal (439 m), en el extremo oriental de Serra Cortina, añade incluso un tercer diente de sierra a este quebrado perfil. El Tossal de la Mamelleta (538 m) es un picacho agreste, de laderas pedregosas cubiertas por una espesa vegetación en...
Cumbre principal de la serie de cotas que se elevan al N. de la Plataforma de Gredos. En su base se encuentra el Refugio Reguero Llano (cerrado en el momento de la ascensión). Se trata de una cumbre que por su situación es un excelente mirador del sector central de la Sierra de Gredos al cual merece la pena subir Desde la Plataforma de Gredos tomamos la pista que dirigiéndose hacia el Circo de Gredos nos deja en el Prado de las Pozas, una explanada herbosa donde pasta el ganado. Desde aquí viramos a la derecha (N.) y remontamos la...
Punta que sobresale al N. de Pala l'Estañ (2644 m) y que se alza sobre el Ibón de L'Obaga de Basibé que da nombre al pico.  Desde la estación de Ski de Ampriu tomamos la pista que se dirige hacia la Collada de Basibé (2272 m), pista que abandonaremos cuando empieza a asomar la pala de acceso al punto más alto de L'Obaga de Basibé. Ya fuera de pista avanzamos en fuerte pendiente pero sin dificultad hasta alcanzar el punto más alto.  Accesos: Estación de Ampriu (1h 45 min)
Cerro amesetado situado al sureste de la población zaragozana de Monreal de Ariza. En la parte occidental del relieve hay un colina donde se asientan las ruinas consolidadas se un castillo medieval de Mont Regal y la iglesia de la Asunción de origen románico. Ambos edificios se hallán dentro de un recinto amurallado. En tiempos pasados el patio de armas de la fortaleza fue utilizado como cementerio, conservando algunas cruces y mausoleos decimonónicos que lamentablemente se ven afectados por el deterioro y minusvaloración del momento actual. Su drenaje lo efectúan los barrancos de Yepes y de Carramonte, subsidiarios de la...
Cantabria
En contraste con otros montes cuyas laderas están cubiertas de bosque o por campos de cultivo, en La Cruz (89 m) su ladera N la ocupan las urbanizaciones. Desde la playa de Dícido (Junta Vecinal de Mioño) Aunque es muy aconsejable dejar el vehículo propio en el aparcamiento de “El Kiosco” e ir hasta la playa siguiendo el curso del río Cabrera por el parque de Las Arrieras, fuera de temporada también es factible aparcar junto al mar. Una vez allí, cruzaremos el puente para girar a la izquierda y tomar una pista ascendente que parte dejando a la derecha...
Discreta loma situada sobre los barrancos de Malkorra y La Isasia. Desde Arriola (T1) Partimos de Arriola en busca del portillo de Arriolate (708 m), para iniciar el descenso hacia el barranco de La Isasia. Alcanzada la primera bifurcación tomamos el ramal de la derecha para cruzar el barranco por un viejo puente, tras el cual una vetusta puerta de corral nos permite adentrarnos en los pastos de Las Huerticas para alcanzar la cima. Arriola (1 h)
Olvidada cota del macizo de Gorbeia que ya aparecía en los famosos mapas de cordales de Javi Malo. Con muy buenas vistas al hallarse en terreno despejado. Desde Marquina/Markina Una vez en la iglesia de la localidad, empezaremos la marcha por el lateral del templo para llegar a un cierre metálico. Una vez al otro lado, hay dos ramales, el de más a la izquierda con bonitos ejemplares de castaño. Más adelante, una vez pasados los fondos de un antiguo muro, hay una señal del Parque. El suelo está tapizado de las hojas de los robles que acompañan nuestra marcha....
Nafarroa
Al S. de la cresta de los Castillos de Estella / Lizarra queda aún una cumbre bien diferenciada por el collado del fosal o de los castillos (510 m). Se trata de una cumbre formada por dos peñas (543m y 547m) que, por tanto, contiene el punto más alto de este pequeño cordal, en el que estuvieron las fortalezas defensivas de la ciudad en el medievo. Los nuevos mapas del IGN ponen en duda dicha supremacía, pero el SITNA indica 546,02 m a Arena Blanca y 547,7 m a nuestra cima. Los GPS también parecen confirmar que estamos ante la...
Monte aprovechado para el pasto que levanta una prominencia superior a 40m, que lo hacen bastante independiente. Al quedar al lado contrario de las rutas que de Uitzi van al Mergelu (914 m), ha sido olvidado por los montañeros, y no es atravesado por ningún sendero balizado. Aún y todo tampoco es muy largo ascenderlo y volver al pueblo, para buscar después otras rutas por las que seguir la excursión. En viejos mapas aparecía junto a la cima la denominación de Tejeria, o Telleria, que no parece designar la cima sino el lugar donde debió estar esta industria, seguramente en...