Amosando 10 dos resultados de 5358 para a busca Anderejo-Peña
Desgajada al E de la alineación Els Plans-Carrasqueta-Cuartel, en posición relativamente individualizada respecto al conjunto de la sierra, Montagut (1080 m) es una de las cumbres clásicas del montañismo alicantino. El topónimo "montagut" ya anticipa en parte el tipo de relieve que nos vamos a encontrar: flancos muy pendientes, con alguna vertiente incluso escarpada, aunque los senderos trazados por sus laderas y crestas facilitan enormemente el tránsito. Una densa cubierta vegetal, compuesta de pinares maduros con variado sotobosque de brezos, romero, enebros y aliagas, viste la montaña en toda su extensión. A los pies de la ladera N de Montagut,...
León Palencia
Primera Cota que nos encontramos dentro del cordal que desde Espigüete (2451 m) se dirige hacia el Pico Murcia (2349 m) y que está separada del primero por el Collado de Arra (1993 m) y del Alto de los Cutulillos (2041 m) por el Collado de Mazobres (1971 m) Antes De llegar a Cardaño de Arriba (1420 m) empezaremos la ruta en un parking desde donde parte la ascensión a la Arista E. de Espigüete (2451 m) y una pista que se dirige al refugio situado en su cara N. continuamos por ella siempre bajo la mole de Espigüete (2451...
Desde Bideko En la A-624 en el término de Lezama frente al restaurante Bideko un camino carretil asfaltado se dirige al caserío Lezameta situado al (N.). Dejamos a mano izquierda la cota de la Magdalena (387 m) y tras pasar el caserío de Arrugalde llegamos a Lezameta donde termina el asfalto. A la izquierda un ancho camino con hermosos robles desciende a la carretera A-3616.Tras unos pasos por ella tomamos a la izquierda un camino al (N) que se dirige a los llanos de Abaro. Ya arriba nos adentramos en el pinar a mano derecha que  nos lleva a la...
Perteneciente a los montes de Vitoria se ubica entre Subijana de Alava y la peña de San Migel con la particularidad de que muy cerca pasa el camino de Santiago en la etapa Vitoria-La Puebla de Arganzón y la GR-25 en el tramo entre Subijana y Zumelzu. Destacar también que a un kilómetro al Oeste se encuentra el poblado de Zaballa y la cárcel del mismo nombre.Aldea medieval de ZaballaFue un poblado medieval entre los S.VI y S:XV en el que hacia el S.X se dedicaron al cultivo intensivo de la vid. En la zona se han encontrado además restos...
Cota perteneciente al sector oriental de Ordunte. Gracias a la existencia en Zalla de una red de caminos vecinales consolidada y bien señalizada vamos a poder alcanzar la cima del Pico del Bortal, en estos momentos parcialmente desnuda, de manera rápida y cómoda. En todos los cruces de estos caminos hay postes direccionales de madera que nos indicarán la dirección a seguir. Desde Otxaran (Zalla).Partiendo del Centro Social iniciaremos la marcha dirección Somovalle para llegar más tarde a Montellano, con su maltrecho palacio. No hará falta llegar hasta él, ya que se puede subir directamente a la cima por su...
Nafarroa
Cerro situado al noroeste de Burgui/Burgi, sobre la ribera izquierda del río Esca/Eska, ubicado en el interfluvio del barranco de Basarí (límite meridional) y el de Ajanda (límite septentrional). Estos cauces captan su escorrentía que , a través del corredor fluvial Esca/Aragón/Ebro harán llegar hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (calizas, arcillas, areniscas,...) y la cobertura vegetal consiste en un bosque de pino silvestre, con algunos robles intercalados, y un sotobosque de bojes, endrinos, enebros,... entre otras especies. La cumbre se halla en un pequeño claro de la zona cimera, rodeado de pinos que...
Ourense
Macizo alterado por una densísima red pistas. Se puede subir aprovechando la carretera del Alto do Foxo (1175 m), al NE de Fontefría (1053 m). Allí un ramal de carretera conduce (S) en 1,25 Km. a la cumbre de Peña Nofre (1293 m), donde existe una torre de vigilancia contra-incendios y un gran vértice geodésico de pilar elevado unos metros sobre el suelo. Desde Fontefría (1053 m) un cortafuegos sube al E.SE directamente a la cumbre.Accesos: Fontefría (40 min).
Este airoso puntal, absolutamente anecdótico a efectos montañeros, se alza directamente sobre el Puerto de La Puebla, al inicio del cordal desplegado al NE del collado que, por los riscos de El Contadero (1789 m), culminará en el Alto del Porrejón (1824 m). Sobre las peñas del Cerro Montejo (1682 m) existe una caseta de vigilancia contra incendios de la Comunidad de Madrid, con vistas hacia los pueblos de la Sierra del Rincón y la sierra de Guadarrama por una vertiente, y hacia la boscosa cubeta donde se esconde Puebla de la Sierra, por la contraria. Desde el Puerto de...
Estribación de Valdecebollas (2143 m) que se alza por encima y al SW de Brañosera (1221 m). Es accesible desde esta localidad o desde Barruelos de Santullán (1041 m). En este último caso se sigue el GR-1 que discurre sobre la pista que da acceso al antiguo complejo minero. Las minas de hulla de Barruelo, explotadas desde mediados del s.XIX hasta la década de 1960. De este modo una pequeña aldea palentina que contaba con una decenas de habitantes experimento un crecimiento demográfico sin precendetes. Ya en el año 1900 se registraba un censo de 3389 almas, que llegaron a 8.695...