Amosando 10 dos resultados de 5325 para a busca Anderejo-Peña
La Montaña del Aserrador que también le llaman la Montaña del Nublo se encuentra en la zona central de la isla de Gran Canaria en el municipio de Tejeda.Esta dentro del espacio denominado Monumento Natural del Roque Nublo y a escasos mil metros de distancia en linea recta de dicho roque.Según datos extraídos de Toponimograncanaria.blogspot de Humberto Pérez el término Aserrador proviene de que en esa zona se aserraban los pinos y tanto la montaña como el cruce de caminos hacia Tejeda, Ayacata y el Juncal, reciben ese nombre.El topónimo Montaña del Nublo viene como consecuencia de su proximidad al...
Podemos subira esta cima desde la zona de sur, desde la localidad de Vega del castillo y su lado zamorano como también desde la vertiente leonesa, cuyo punto de partida más cómodo sería desde la localidad de Valdavido.
Salimos de la localidad por su lado sur, por el camino que lleva a la fuente del depósito de aguas.Por un camino carretil vamos alejándonos del pueblo con el Río del Valle a nuestra izquierda y las lomas de Llombo de las Eras a nuestra derecha. En la primera bifurcación seguimos recto, sin dirigirnos a cruzar el río. También podríamos cruzar...
El concejo de Zuhatzu está a 5 km al W de Vitoria.
Aunque al oeste y al norte se encuentra el polígono industrial de Jundiz, no está unido a Vitoria.
Al este se encuentra el parque Forestal de Zabalgana y al sur de la N-102 que enlaza con la A-1 y Vitoria. A su vez se encuentran las instalaciones deportivas del Alavés. Se enclava en la denominada zona rural sur-oeste de Vitoria.
Dentro del parque hay tres pequeñas cotas Las Huertas (534 m), Errenobea (526 m) y Monte de Ali (527 m) que nos sirven para recorrer el entorno y...
La Serra de Valiente es una xicoteta serralada que s'estén en direcció est-oest des de la conurbació de L'Ènova-Manuel fins aplegar quasi a Barxeta. La ruta circular PR-CV 454, de 14 kms aprox., recorre els indrets més destacats de la serra, com ara El Cabeço (181 m.) que es el seu punt més alt.
Comença la ruta en la localitat de L'Ènova, on la majoria de cases lluïxen a la façana un escut del València C.F. El poble bé mereix una passejada.
Passada l'Ermita del Calvari (del S. XIX, inacabada), la senda creua la carretera CV-575 a l'altura del Portet...
A principios del s.XV el navegante normando Juan de Bethencourt arrivó a la, por aquel entonces llamada, Ernabia y fundó la villa que conocemos con el nombre de Betancuria que, durante varios siglos, ostentó la capitalidad de la isla. Se sitúa entorno a un macizo montañoso (macizo de Betancuria) que ocupa la parte central de la isla, elevando sus mayores alturas después de la cordillera de Jandía, coronado por el Pico de La Zarza (812 m). Su punto culminante, La Atalaya (724 m) es, consecuentemente, la segunda cumbre en importancia.Desde Betancuria (T2) En Betancuria (385 m), una calle al S....
Relieve secundario de Atamendi (769 m) situado al Oeste del macizo principal. Orográficamente estos montes están en la orbita de Seanbe (1023 m). El cerro se encuentra equidistante de dos poblaciones de Basaburua Mayor, al SSE de Arrarats y al SW de Igoa. Su escorrentía la capta la regata Artius y será canalizada hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Basaburua/Larraun/Arakil/Arga/Aragón/Ebro. El relieve forma parte del espacio protegido navarro "Robledales de la Ultzama y Basaburua". En su solera encontramos arcillas y caliza. Su cobertura vegetal consiste en un bosque frondoso con variedad de especies; hayas, robles, castaños, alerces,...
Tere Gordo (1239 m)es una cumbre satélite de la sierra del Otero (1349 m), situada en el sector sudoriental del relieve. Se halla separada del núcleo principal serrano por el collado de Albrello (1196 m), situado en la parte occidental del monte. Por el N la delimita el barranco de la Vecera, afluente del río Cañamares, que la separa de la sierra del Mojoncillo (1327 m). Forma parte del vasto y montaraz término municipal de Robledo de Corpes. La litología es de cuarcitas principalmente y la especie vegetal predominante es la jara.
La cima es notoria, situada sobre unos agrestes...
Relieve con fisonomía de cerro cónico, situado el la muga de Arizkuren (Valle de Arce/Artzibar) con Artanga (Urraúl Alto/Urraulgoiti). Orográficamente sería un promontorio de la parte oriental de Sierra de Arizkuren (1001 m). Sus aportes hídricos los captan los barrancos de Zerrun y del camino de Uli para hacerlos llegar al río Irati a través de la regata Artanga/Sastoia. Posteriormente seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial irati/Aragón/Ebro. Su litología del es caliza y su cobertura vegetal consiste en un bosque de pino silvestre con un denso sotobosque donde predominan los bojes y los enebros....
Colina herbosa cercana a Zugarramurdi, usada para el pasto de las ovejas.
Desde Zugarramurdi
Desde el aparcamiento situado en la carretera de Sare / Sara (912 m) seguimos el carretil asfaltado hasta situarnos bajo la colina. Mientras nos acercamos, iremos observando donde están las ovejas pastando, que suele ser el campo que vemos, así que, con el fin de molestar lo menos posible, nos vamos por la izquierda, dado que le entrada de la derecha iría por la puerta oriental al primer campo.
Tras llegar al caserío Atxuri, entramos por la puerta de la pista de la izquierda, que, por...
El Maestrazgo es una zona de esas que suelen adjetivarse como "desconocida" y que bien merece una visita, o más de una.
Está situado entre las provincias de Tarragona, Castellón y Teruel, perteneciendo a tres territorios distintos: Catalunya, Valencia y Aragón, en el triángulo que forman las cumbres de Caro, Peñyagolosa y Peñarroya. Se compone de tres bandas: la del norte se despliega por las faldas de la sierra dels Ports de Beseite, de la que bajan ríos de aguas bravas para reunirse cerca de Morella y su castillo, creando unos pintorescos valles como el de la Tinença de Benifassà....