Amosando 10 dos resultados de 5356 para a busca Anderejo-Peña
Cumbre más oriental de la sierra de Toloño, al E del puerto de La Horca, de Bernedo o de la Aldea (992 m), espectacular paso tallado en la roca dejando dos monolitos de una veintena de metros a los lados. La cumbre también se denomina Peña del Castillo (oficialmente simplemente El Castillo), La picota o El León dormido (1245 m) debido a que desde la zona de Logroño, especialmente desde la carretera de Labraza al puerto aparece como un león recostado sobre la alta llanura. En cualquier caso, la cima a lo que si recuerda es a la proa de...
Desde JustelEn la carretera ZA-125, tras atravesar la localidad de Justel (995 m), entre los Km.27 y 26 camino de Puebla de Sanabria sale una pista hacia la derecha. En su comienzo tiene un bonito merendero, con fuente y una balsa que es usada a veces por los helicópteros que luchan contra los fuegos de la zona.Cualquiera de las dos bifurcaciones que tiene este Camino de Carrizoso nos puede llevar al collado de Carralladinos (1281 m), puerta de acceso de la cumbre. Nosotros elegimos por su belleza, y por no atravesar el más reciente cortafuegos más ancho, el que sale...
El Garmo del Pico o Garmo dero Pico (2674 m) es la última cota de la cresta de Feniás. Su cara S. es una vasta ladera de 1.500 m de desnivel que aún se afana con empeño a los usos ganaderos que ofrece la montaña en el estío. Por este motivo, esta vertiente, bien visible desde el valle de Tena, tropeles de ovinas que poco a poco se encaraman en su errático deambular hacia lo alto de esta cumbre, mientras que sus restantes caras se muestran mucho más severas. En la cara dócil encontramos bastante toponimia relacionada con los usos...
Cumbre situada al W. de la Peña Forata (2341 m). Entre ambas se interpone una notable brecha (2208 m) que las individualiza. Partimos del hotel ubicado en la parte alta del espacio urbano de Formigal (1608 m). Allí, tras algunos edificios pertenenecientes a la instalación hotelera, podremos encontrar un camino que enseguida se convierte en senda. Cruza después un arroyo y prosigue por los prados de Articalengua en dirección Norte hasta ganar un collado (2037 m) a la derecha de la peña de El Forato (2103 m), a modo de casquete calizo en el emergen algunos pinos. Se gira aquí...
Cumbre situada al N. de Torrequejo (1122 m) con espectaculares vistas sobre el embalse de Sobrón y sobre la vertiente meridional de la sierra de Arcena. Esta balconada recibe el nombre de Peña Laire o Peña el Aire (1079 m).Desde Bozoó (T2) El ascenso más sencillo parte de Bozoo (577 m), por la pista que sigue paralela al arroyo de la Concha. En su primer tramo, durante 1 Km. de marcha aproximadamente, la pista toma dirección W., para luego virar al NW, cruzando entonces el paraje llamado Callejón de la Concha, y finalmente restablecer su direccicción al W., hasta llegar...
Cumbre cónica al W. de la Esquenta o Peña Herrera (976 m).Desde la Estranguada (T3) En el Alto de la Estranguada (672 m) tomar la pista bordeando el flanco oriental de la peña del Acebo (823 m) conduce al Alto las Cajigas (701 m), donde surge a mano izquierda la pista que se dirige a los pozos de Noja. Nos encontramos ya en la base del pico, que vamos a subir directamente por su vertiente W. Para ello recorrer un prado cercado y remontar una primera barrera rocosa buscando sus puntos más débiles, dando con una amplia franja de hierba...
Espectacular contrafuerte de Peña Vieja (2613 m), bien visible desde El Cable. Desde El Cable (PD) Situados en El Cable (1853 m) emprendemos la marcha en dirección a Áliva trasponiendo la Horcadina de Covarrobles (1933 m). Tras descender algunos metros (1894 m), antes del collado de Juan Toribio (1844 m), nos apartamos del camino para tomar una senda (N) que cruza bajo el contrafuerte oriental de la cima meridional de la Peña Olvidada (2406 m). Siguiendo por la base del circo tapizada de canchales, por encima de La Eruca (1893 m), observamos a la izquierda la entrada de un talud...
Al aproximarnos hacia la cumbre de Eskamelo (1292 m) desde el Puerto de Herrera (1100 m), al salir del bosque se observa un interesante conjunto de peñas que producen una fuerte sensación visual justo antes de la cresta de Dehesarroque (1269 m). La Peña del Cuervo (1208 m) es, en efecto, la típica estampa de Eskamelo, aunque esta aguja forja su propio carácter en el entorno a la carretera del Puerto de Herrera. Con objeto de dar una visión del conjunto rocoso, comenzamos la descripción encima del vulgarmente llamado puerto de Pipaón y más exactamente Urdate u Ordate (1099 m)....
Bizkaia Burgos
Cumbre de la sierra Sálvada o Gorobel, a veces llamada Peña de Urduña (término poco preciso). Esta cima y la cercana de Txolope (1027 m) dominan perfectamente el valle de Urduña con un vértigo cercano a los 800 m de desnivel entre los portillos de Goldetxo (890 m), al E, y Atezabal (1010 m), al W. El monte Solaiera se prolonga hacia el W a través de la cumbre de Bedarbide (1041 m). Entre ambos quedan portillos como Atezabal (1010 m), accesible desde el valle pero sin camino o el portillo de Bedarbide (1000 m) también accesible desde el valle...
Al S del Cerro de Valmayor, sobre el barranco que desciende hacia la vertiente del río Leza, escarpan varios peñas más o menos singularizadas. Una de estas destacadas rocas es Peña Lices (1003 m), un escarpe de cumbre aplanada recostada sobre un cerro de mayor altitud cubierto por el pinar (1047 m). Desde Clavijo (T2) Aparcando al cobijo de la peña que sustenta la histórica fortaleza de Clavijo (862 m), nos dirigiremos hacia el cementerio de la población, anejo al cual encontramos la restaurada ermita de San Román (872 m). Frente al camposanto parte la pista de acceso restringido a...