Amosando 10 dos resultados de 6651 para a busca Dos
Cumbre de la sierra de Aizkorri dominando los prados de Urbia. Esta cumbre se extiende entre los collados de Iferrutz o Iparbakoitzeko lepoa (1249 m), al N, y Elorrola (1163 m) en el camino habitual de Arantazu a Urbia. Este collado une este monte con la peña de Zabalaitz (1264 m) cerrando, entre ambos, la cabecera del Barranco de Arantzazu. La montaña presenta dos cumbres cercanas. La occidental es Enaitz (1293 m) y es la más elevada. Un pequeño collado (1279 m) separa esta cumbre de la de Gorostiaran (1281 m), que es la que domina la depresión de Urbia...
Anecdótica cota cercana a uno de los caminos que componen la red de pistas del monte Iturritxualde/Avril. En su collado, un cruce de pistas, hay mesas y bancos para hacer un alto en el camino. En su cima son abundantes los jóvenes, y en esta época llamativos por sus filamentos amarillos, castaños (Castanea sativa).
Desde el collado de Kurubiolanda (punto de encuentro de Bilbao, Etxebarri, Galdakao y Zamudio)
Entramos por el portón, direccion Bilbao, para progresar por la ancha pista, dejando a mano izquierda dos recintos con cierre de madera, correspondientes a vestigios prehistóricos (uno de ellos de nombre Kastillokolandako)....
Prominente y visible cumbre, siempre ocultándonos Itzaga (1360 m), cuando circulamos por la autovía del Pirineo cerca de Idocin / Idozin, probablemente el único momento en que habremos reparado en ella, ya que es bastante poco conocida. Habitualmente aparece en muchos mapas como Cerro del Haya, pero no deja de ser una incorrecta versión castellana del original Aia, ya que el monte está ocupado por quejigos, bojes y zarzas, y desde luego no se sustenta tal acepción más que por similitud fonética.Aunque la primera vez que visité la cumbre lo hice desde Idocin / Idozin, encontré la ladera Sur muy cerrada...
Insignificante cima de la sierra de Aralar que puede pasar desapercibido para cualquiera. Se trata de la antecima del monte Errenaga o Ernara (1288 m), más conocido por situarse encima de los refugios (1220 m) y ser muga entre Gipuzkoa y Nafarroa. Las dos cimas se hallan separados por el pequeño collado de Bustiita (1268 m). Al Oeste de Errenaga txiki se halla el paso de Saltamuñoko ataka (1240 m). Desde la Guardetxe del Realengo (1035 m), a 13 Kms. de distancia de Lekunberri, se toma la amplia pista que por el paso rocoso de Kolosobarnea (1185 m) nos lleva...
La sierra de Peneda o de Soajo, está en la provincia lusitana de Viana do Castelo , dentro del único Parque Nacional de Portugal, el de Peneda-Gerês, que está conectado con el Parque Natural Baixa Limia-Serra de Xurés en la provincia gallega de Orense. El punto clave de contacto es la Portela do Homem, el puerto que hace de frontera en la carretera principal que une los dos países. Son montañas graníticas entre cuyas paredes corren y saltan el río Limia y afluentes de los ríos Miño y Cávado.La cumbre principal de la sierra de Soajo es el pico Pedrada...
Unido a las laderas norteñas de la sierra de Montes Claros por un collado (1312 m), por donde pasa la carretera SO-P-1103, que conecta Vizmanos con Verguizas, hay un relieve bastante voluminoso con dos cimas, La Modorra (1421 m) y Cerro Castillejos (1408 m). Lo delimitan el río Cidacos por el E , su afluente el Baos por el N, configurando ambos cauces pronunciadas barranqueras; el arroyo de la Mata por el S y el de Verguizas por el W, subsidiarios ambos respectivamente de los cursos antes citados, componen sus otros límites.
El Cerro Castillejos (1421 m) es la cima...
Desde Vidrieros (1350 m) tomamos una vez más el curso del arroyo Valdenievas. En la confluencia con el arroyo de Roblos (1437 m), tomamos a la derecha para ascender (NW) hacia un collado (1742 m). Franqueando a media ladera el barranco del Hormigal se llega al collado (2106 m) que forma Canchas de Ojeda (2199 m) con el Pico Vallejo (2189 m), al cual nos dirigimos en primer lugar.Siguiendo al cresta al NE se coronan sin dificultad las dos cimas del Pico de la Hoya Continúa (2385 m y 2.392 m)(F). A partir de este punto la cresta se vuelve...
Máxima altura de la sierra de Areta en su parte más occidental, dominando el paso del río Irati por la foz de Iñarbe. La cumbre divide aguas a los barrancos Ladronerreka, al Norte, y Sarate, al Sur. Hacia el Este, el cordal de cimas sigue por Santa Cruz (1146 m) para hacer un quiebro en dirección Sur hasta Larreki (1152 m), desde donde sigue con la dirección original hacia la cumbre de Sierra (1138 m). Al Norte de esta cima se halla el collado Ohiartze (1022 m), que une este enmarañamiento de montañas con las altas cumbres de Areta como...
Pese a su modesta altura esta cumbre de la margen derecha del río Araxes es un puntiagudo pico calcáreo que se ve imponente desde el W. Se halla totalmente jalonada por impresionantes barrancos bien cubiertos de encinar. Como curiosidad, la cima se incluyó en la edición de 1950 del catálogo de montes con dos denominaciones. Urkita en la pos. 245 del listado de Nafarroa con altitud 871 m, y Pagota (Urdangarate) y altitud 871 m. en la pos. 89 de las montañas de Gipuzkoa.Desde Ilarratzu Un fuerte ascenso se inicia en Illarratzu (160 m) junto a la antigua casa de...
El cerro sobre el que están los resto de la ermita de Santa Eulalia (513 m) es una opción interesante para complementar la visita a Sansol (533 m) desde Muru-Astráin. Se trata además de una cumbre más prominente, ya que su collado es más bajo que el que separa a Sansol (533 m) de la sierra de Erreniega / El Perdón. Sobre el nombre original, nos refiere J.M. Jimeno Jurío, que quizás pudiera ser Cayu o Cayo, antes de la ermita, pero se perdió con el tiempo y siglos después no podemos precisarlo con exactitud.
La cima está actualmente...