Amosando 10 dos resultados de 6652 para a busca Dos
La antecima SW de Artzamendi (931 m) se contempla desde el S. como si fuera una cumbre independiente de elegante y picudo aspecto, lo que es razón para que aparezca en varios listados sobre montes, pero en realidad por su cara N. no deja de ser una pequeña colina. La reseñamos para los coleccionistas, pero no repetiré las rutas a la cumbre principal ya que apenas 400 m de distancia separan ambas cimas. Los mapas franceses suelen nombrarla como Menditipikobizkarra, aunque en la vertiente S. se suele respetar la forma más correcta de Menditxipiko bizkarra, lo que no deja de...
Araba La Rioja
El punto donde los topógrafos decidieron construir la señal geodésica de Toloño es una atractiva cota de amplios horizontes, como corresponde habitualmente a los lugares elegidos para ubicar estos pilones destinados a triangular y cartografiar con la mayor exactitud posible la geografía de un país; este compacto vértice geodésico se construyó en 1968. Situado al SE de la cima más elevada de Toloño, la cota que soporta el pilón, perfectamente individualizada desde el punto de vista orográfico, no ha tenido en cambio la fortuna de disponer de un topónimo exclusivo que la singularice respecto al resto de cumbres principales del...
Desde la Pleta del Estallo (PD) La primera travesía de la cresta fue realizada por Henry Brulle y Celestin Paset, el 4 de agosto de 1911. Subimos por la carretera A-123 dirección Benasque, a la salida de la localidad de Eriste tenemos que coger un desvío a la izquierda (está indicado “Refugio Ángel Orús”), Se trata de una pista estrecha asfaltada al principio y que luego se convierte en tramos de tierra y tramos cementados, apta para turismos aunque más deteriorada que la última vez que estuve por aquí sobretodo en su tramo inicial, tras unos 5km llegamos al aparcamiento...
Las Pedrizas son un monte compartido por las poblaciones de Andaluz (Berlanga de Duero) y Fuente-Tovar (Velamazán). Se diferencias dos cimas; una en el sector oriental "La Pedriza (1001 m)" y otra en el occidental "Pedriza Rubia (999 m)".La mitad oriental pertenece a Fuente-Tovar, posee la cumbre de mas altura "la Pedriza (1001 m)", su espacio ubica una instalación de antenas de telecomunicaciones y una explotación apícola. Sus flancos meridionales se prolongan hasta el cauce sinuoso del río Duero que presenta un fuerte contraste entre sus márgenes; una pronunciada pendiente en su margen izquierdo y unos campos llanos en el...
Pequeño cerro boscoso del sector noroccidental del macizo de Andatza caracterizado por sus escarpadas laderas. Le flanquean la regata Irureta, que riega el valle de San Pedro por el oeste, y el barranco de Artzubieta por el este. Alcanza la menor prominencia hacia el S-SE sobre la borda de Metaliturri. Se encuentra dentro del término municipal de Aia. SUBIDA DESDE SAN PEDRO. Tras las primeras casas del barrio (73 m), frente al km. 5 de la carretera que viene de Orio, hay una pista cementada que conduce a Aristerrazu. No hay que seguirla sino dejarla a la derecha para subir...
Nafarroa
Monte situado sobre el barranco de Arandari que desciende desde el Alto de las Coronas, y que presenta algo de prominencia sobre el collado (801m) que lo separa de la carretera de dicho puerto. En la cima hay un prado cercado, apto para que paste el ganado y una borda en uso, por lo que en caso de estar los animales, o el propietario, habrá que guardar las debidas muestras de cortesía y educación, para no causar molestias, aunque no haya una señal que indique prohibición de paso. Algunos ascensionistas comentan que han topado en ocasiones con un perro que...
Hautes Pyrénées
Cima gemela al Tuc de L`Etang , de similar altitud aunque en algunos mapas dan a este ultimo un metro mas. De cumbre pelada al igual que las mas proximas a la zona, es usado para pastoreo de ganado vacuno. La ascension en si no requiere gran dificultad, salvo algun tramo de gran pendiente , pero de corta duracion. ASCENCION DESDE LA ESTACION DE L`MOURTIS: En la localidad de San Beat, cogemos direccion a Aspet, llegando al conocido col de La Mente, muy popular en el paso del Tour de Francia .En la cima del mismo, cogemos a la derecha...
Pequeño resalte en la planicie entre las localidades de Ibisate y Roitegi, que domina el barranco de Igoroin en su vertiente sur. Este pequeño promontorio es muy accesible desde la carretera A-3114, ya que en apenas media hora a paso tranquilo se accede a su cima. Desde MusituPartimos del pueblo dirección E y descendemos al barranco de Igoroin. Recorremos este espectacular barranco para ascender y llegar al pueblo de Roitegi. Tomamos la carretera A-3114 y caminamos durante un kilómetro dirección Ibisate, hasta un apartadero en la parte derecha de la carretera. Superamos la barrera metálica y continuamos por la senda...
En el macizo de Ireber (1208 m), además de la cumbre principal, encontramos en su entorno otras tres elevaciones secundarias; una al N con denominación propia, Launtze (1195 m) y otras dos en su parte occidental, las cuales las identificaremos por su posición respecto a la cima principal; Ireber NW (1200 m) e Ireber W (1190 m). El terreno es de litología caliza, muy karstificado, con abundancia de lapiaz y dolinas. Ireber W (1190 m) es el cerro que domina la parte occidental y sudoccidental, situándose al WNW de Ireber (1208 m), el cual se encuentra en el sector sudoriental...
El circo de Lescun es, sin lugar a dudas, uno de los parajes más bellos y solemnes de los que atesora el pirineo occidental. La verdura de sus praderíos se combina con encomiables forestas dominadas por imponentes cumbres dolomíticas de blanco fulgoroso. Las cotas más elevadas se presentan sobre la cadena axial: Pic d' Anie o Auñamendi (2507 m), Pene Blanque (2390 m), Hiru Erregeen Mahaia o Mesa de los Tres Reyes (2444 m), Petrechema (2377 m), etc, que sin embargo, permanecen al acecho tras las gigantes moles pétreas del Gran Billare (2305 m), Dec de Lhurs (2176 m) y...