Amosando 10 dos resultados de 6659 para a busca Dos
Se trata de la cumbre aparecida como Itxurrondo en el catálogo navarro de 1.987, aunque el nombre más correcto parece ser actualmente Iturrondo. A pesar de ser muy visible desde Jaunsarats, motivo por el que supongo fue catalogada, en realidad no es muy prominente, al quedar otra cumbre boscosa más elevada, Ormalabaki (864 m), antes de Seanbe (1021 m). El que se hayan situado varias antenas cerca de la cima, y el que se haya asfaltado el carretil que accede a los caseríos y bordas, para llegar a la sidrerías de Beruete, hacen que la cima haya perdido bastante atractivo...
Minúscula elevación encima del caserío Lanberriaga -o simplemente Lanberri en el lenguaje coloquial de la zona- en la zona más occidental del término municipal de Aia. Cada hora se escuchan con nitidez desde allí las campanas de la ermita de Santa Engrazia, al otro lado del barranco de Altzolaras.  ACCESO DESDE URDANETA. Tomando en Urdaneta (358 m) la pista hormigonada que se dirige a la recóndita aldea de Altzola de Aia tras cruzar las regatas Maiaga (381 m) y Urtzubieta (386 m), a unos tres kilómetros más o menos nada más dejar a la izquierda la casa Sorogain (392 m)...
El Pico Bejenado (1853 m) es la montaña más individualizada de la isla de La Palma. Su posición aislada al S. de la Caldera de Taburiente y su gran prominencia, hacen que este pico sea un extraordinario mirador sobre el inmenso anfiteatro que forman la Caldera y los picos que la circundan.Desde el Centro de visitantes del Parque Nacional de la Caldera de TaburienteEl itinerario habitual parte del Centro de Visitantes del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, situado junto a la carretera que une Santa Cruz de La Palma con los Llanos de Aridane, cerca de la localidad...
El valle de Basaburua ha balizado los senderos que unen los principales municipios (Basaburuko Herriak Eikartzen). Jaunsarats es el más céntrico por lo que los dos recorridos, con varias etapas, se inician en él. Tenemos la opción Jaunsarats-Itxaso-Udabe-Beramendi-Ihaben-Garzaron-Erbiri-Orokieta-Aizarotz-Jaunsarats (25 km) y el otro ramal en sentido Jaunsarats-Beruete-Arraras-Igoa-Ola-Orokieta-Aizarotz-Jaunsarats (22 km). Los recorridos además pueden prolongarse por los balizados del cercano valle de Imotz, que se encuentra al Sur (Herrien Arteko Sendak: Imotz-Basaburua).Como los montañeros querrán alguna cumbre que coronar, si realizan alguno de estos senderos, la más interesante del recorrido Jaunsarats-Beruete es ésta, ya que es la más prominente y por...
Una de las cimas más modestas de Araba, también llamada Encina Lacorba o Sandoia. Un collado al N la separa de una cima de similar altitud: Pico de los Cellos (539 m). Hacia el N se extiende, de W a E, la sierra de Trasmosomos o Santxosolo, ya en territorio de Bizkaia, sobre Balmaseda, Aranguren, Zalla y Güeñes. El río Aiega establece una nítida diferenciación entre el Alto del Pando o Alta del Pando (553 m) y estas cimas de Santxosolo, aunque a efectos prácticos la incluimos con aquéllos. El nombre Pando aparece con frecuencia en las cumbres de las...
Con el fin de dar cabida a las cimas de más de dosmil metros que puedan figurar en listados de la zona incluimos esta pequeña cota, de paso en la ruta a la cima principal de Chía (2517m) por la ruta más sencilla pero más larga que accede por el Sur. Desde la pista de Resauli Saliendo de Chia (1222m), por la pista del collado de Sahún, hay que tomar una pista a la izquierda a los 3,5km, antes de las revueltas. Es la pista que va a los prados y cabaña de Resauli que está en peor estado y...
Puñado o montón de cotitas rocosas en el extremo NW del cordal de Untzillatx antes de desembocar éste en el collado de Oraieta. Desde Mañaria Al collado de Oraieta (580 m) se puede llegar siguiendo el itinerario que lleva al Untzillatx y que parte de la cantera de Mutxate; o bien, siguiendo el itinerario Aldegoiena que tiene su inicio frente a la ermita de Santa Cruz/Kurutze Santu baseliza y que tiene como objetivo la ermita de San Martín. Una vez en el collado Oraieta (580 m), continuaremos por el trilladísimo sendero que en duro ascenso culminará en Untzillatx. No obstante,...
Cumbre aplanada entre Cornago (745 m) y Cabeza Lama (1021 m), en una estribación de la sierra de Alcarama sobre el barranco de Fuentebella en el que se sitúan las presas de Cornago y la La Toledera. Existe un alto algo más elevado al E (964 m) de similar aspecto. Desde Cornago (T2) Partimos de la parte baja de Cornago (711 m), dirigiéndonos hacia el puente medieval que atraviesa el barranco Fuente Bella (689 m). Por la izquierda llegaremos al yacimiento de helechos arborescentes (701 m). Desde aquí podemos subir fácilmente a la cruz (735 m) y seguir luego por...
Cumbre al N del monte Uli o Ulizar (868 m) separada de este por el collado Solizarreta (830 m). Es una cumbre poco importante, plana en su parte superior. También suele recibir el nombre de Ulimendi. El nombre de Hirumugarrieta se debe ser a la triple muga (829 m) que hay 350 m al NW de la cumbre, donde se unen los términos de Berastegi, Orexa y Leitza. Un acceso a la cima parte de Areso (503 m) por el collado Solizarreta (830 m) que permite subir a cualquiera de las dos cimas. Otro acceso sencillo parte del puerto de Urto...
De los múltiples barrancos de la vertiente Sur de Andía quizá el más sorprendente es el de Arbioz, que discurre de Oeste a Este por una soberbia entalladura o foz, avenada por diversas surgencias subterráneas y el naciente río Ubagua. El cordal montañoso que atraviesa este barranco deja al Norte la larga cumbre de Mugaga (1217 m) y sigue al Sur, tras los poderosos contrafuertes de Mendizelaia (982 m), por una continuada pendiente hasta desaparecer en las onduladas formas del valle de Yerri a la altura de Aritzaleta. Desde Aritzaleta (T2) El acceso sencillo se realiza desde Aritzaleta (650 m) por...