Amosando 10 dos resultados de 61 para a busca Ganekogorta
Cima perteneciente al macizo de Ganekogorta que domina directamente el valle de Laudio/Llodio. Esta elevación también se nombra con las denominaciones Alpitsu, Kurutzagana y Oletako kurutzea. Estas denominaciones hacen referencia a la cruz que hay en la cima. La cima se puede ascender desde Areta (101 m), barriada de Laudio (Llodio), Arrankudiaga (83 m), en territorio Vizcaíno, o desde la ermita de Santa Lucía (490 m), a la cual se puede llegar en coche, en un recorrido que bordea las laderas meridionales de Kamaraka (800 m) y Goikogane (704 m). Un pequeño collado (435 m) separa, precisamente, esta última cumbre...
Desprendiéndose del cordal de Ganeroitz (561 m) hacia el S asoma la pequeña punta de Akatza (377 m) que por su privilegiada posición y a pesar de su poca altitud ejerce de privilegiado balcón sobre el río Kadagua, las localidades de Alonsotegi (42 m) y Zaramillo (50 m), además de disfrutar de buenas vistas sobre el macizo de Ganekogorta o el imponente Eretza (887 m). Desde Alonsotegi (42 m) y en el barrio de Irauregi tomamos el GR-281 que nos acercará al barrio de Zamundi y la ermita de Santa Quiteria. En este punto continuamos por el GR-281 hasta enlazar...
Modesta altura del Macizo de Ganekogorta. Su terreno mixto, de roca y arbustos, la diferencia de las otras dos cotas del cordal, ambas herbosas y muy sencillas de alcanzar. Este sector cuenta con tres cimas de similar altitud que hace difícil adivinar cuál es la más elevada. La cima que se halla más al N es la más baja (345 m), tiene vértice geodésico y presenta la mejor panorámica sobre las aglomeraciones urbanas del Gran Bilbao (cuenta incluso con una plataforma de madera a modo de mirador). Sobre esta cota se alzan los restos de una fortificación carlista. Una larga...
Cota del macizo de Ganekogorta, en cuya ladera E se sitúa el embalse de Lingorta. Aunque en contadas ocasiones constituirá una meta en sí, al quedar al borde de la pista que sube a Paguero utilizando el recientemente homologado PR-BI 108, que parte de La Quadra, servirá de complemento a la exigente ascensión.Desde La Quadra (Güeñes).Desde la iglesia de la localidad, cogeremos dirección SW para llegar en poco a la Torre de La Quadra. Pasaremos ahora por debajo del Corredor del Cadagua para ir cogiendo altura de forma contundente y sin descanso utilizando el trazado del citado PR. A la...
Cumbre del macizo de Ganekogorta situada en su parte más oriental. El collado de Pastorekorta landa (486 m) la separa perfectamente del monte Pagasarri (672 m). La toponimia del monte se compone de los vocablos "Pastor" del castellano y "korta" del euskera que hace referencia a una antigua demarcación territorial que eran los "seles" (kortak).Los accesos clásicos a esta montaña serían Bilbao (10 m) y Arrigorriaga (59 m) en el valle del río Nerbioi. En el primer caso hay que bordear el Pagasarri para alcanzar el collado del Pastorekorta (486 m). En el segundo caso se alcanza la cima por...
Monte perteneciente a la Sierra de Santxosolo que se alcanza fácilmente desde el mismo Sodupe/Zaldupe (57 m). Su cima está ocupada por varias antenas y por una pequeña área de descanso, con fuente incluida. En sus laderas hay restos del Cinturón de Hierro/Burdin Hesia.
Desde Sodupe/ZaldupeDesde la estación de tren de Sodupe, cruzamos el puente sobre el Kadagua y seguimos a mano derecha por el paseo que discurre paralelo al río. Compartimos espacio con el Camino de Santiago, pero por poco tiempo. Enseguida abandonamos la orilla del río para subir entre casas. Conectamos así con la pequeña carretera que sube...
Cumbre del macizo de Ganekogorta de extraño nombre. A veces se cita en plural "Aguilato", y también acompañado del artículo masculino singular "El Aguilato". El nombre estaría relacionado con la insigne rapaz, posiblemente al ser la cima una roca aérea sobrevolada por las misma. El término Peña del Águila, también se recoge en los mapas en los aledaños de la cima, confirmando, de este modo, esta posibilidad. Se encuentran aquí dos elevaciones muy próximas y de similar altitud. La cota occidental es la más elevada y queda en Araba a 70 metros de la muga. La cima oriental o Leturriaga (666...
No se trata de una cima muy marcada, es decir, tiene escasa prominencia.
Desde ArrankudiagaEl acceso al cordal que hace de muga natural entre Bizkaia y Álava, y que va desde Ganekogorta a Goikogane, forma parte del Cinturón de Hierro de Bilbao y está convenientemente balizado como “Itinerario de la Memoria del Cinturón de Hierro” a su paso por Arrankudiaga-Zollo. Deja a la derecha del camino un nido de ametralladoras (Albitzarri 3) para alcanzar posteriormente la ermita de la Madalena, restaurada con mimo hace ya algunos años. Más adelante, después del único tramo de llaneo de todo el recorrido, llegamos...
Semenimendi (248m ) es un modesto monte que se encuentra situado al norte del núcleo urbano del barrio de Elexalde en Zaratamo.
De Sanantontxikerra (316 m) descienden hacia el oeste, hasta la orilla del río Nervión en la zona de Barrondo, unas lomas al final de las cuales se encuentran Semenimendi y Vistalegre (237m).
Por su ladera norte en el fondo del barranco discurre el arroyo Txoporrotroka que desagua en el Nervión junto a las instalaciones de Acerlor en el término de Lapatza.
En Elexalde se encuentran la iglesia de San Lorenzo y el Frontón, escuela de campeones de pelota...
Cumbre del macizo de Ganekogorta que forma parte de un cordal de cimas que se desprende del Gallarraga (906 m) en dirección Sur. Se halla separada de este monte por el amplio y despejado collado de Kiputxeta (704 m). Desde Ugalde (270 m), aldea enclavada en la carretera que desde Okondo (140 m) va a Laudio (127 m) por el puerto de Garate (280 m) podemos llegar por pista de hormigón a los caseríos Landeta (489 m). Más adelante se llega al collado Landeta (552 m). Por la derecha ascendemos por el pinar hacia la cumbre de Kiputxeta (728 m)....