Amosando 10 dos resultados de 7295 para a busca San
Cerro Viejo (933 m) es uno de los relieves más meridionales de la sierra del Tablado, situado junto al embalse de Maidevera en su margen izquierda y cerca del municipio de Aranda de Moncayo. Su cima se encuentra en un pequeño claro rodeada de carrascas, que disminuyen cuando nos alejamos de ella, teniendo sus laderas con arbolado mucho más claro. Desde Aranda de Moncayo (900 m). Salimos desde la plaza Mayor de la localidad zaragozana de Aranda de Moncayo, por la calle que va hacia poniente desde la fachada de la Casa de la Villa, buscando el mirador que da...
La Sierra de Peña Alta o Valdelacasa (La Monja - 1394 m), que cierra por el NE la cubeta endorreica donde se estanca la Laguna de Gallocanta, en la comarca del Campo de Daroca, se prolonga al SE por la comarca turolense del Jiloca hasta el cauce del río Pancrudo, que baña la localidad de Calamocha; el Cerro del Colmenar (1231 m) es la cumbre más elevada de este sector, que en el tramo turolense se singulariza bajo la denominación de Sierra del Carrascal. La sierra del Carrascal se completa con otras tres cotas notables, provistas todas ellas de vértice...
La cumbre de Aitzandi (1058 m) más conocida entre los montañeros como Olano, presenta una pequeña cota acompañante al E que recibe el nombre de Aiztxiki (1058 m), y lógicamente, también Olano txiki. Entre ellas queda una profunda dolina (997 m) en la que se hunden las campas de Olano. Indicamos aquí que el topónimo Olano corresponde a los prados que envuelven las peñas de Aitzandi y Aitztxiki.Desde La Leze Iniciamos la marcha en La Leze (600 m), hasta donde llega una pista de 1 km que parte de las inmediaciones de Ilarduia (578 m). A la izquierda de la...
Cumbre en el extremo más occidental de la sierra de Atuzkarratz sobre la población de Orontze (733 m). Divide los ríos Zaraitzu y Larraitze, si bien este incorpora sus aguas al primero en Gortza (630 m). En su collado Norte se recuestan las ruinas de la ermita de Santa Cruz (1135 m). El cordal prosigue aquí en dirección Norte y gira hacia el Este encerrando el boscoso barranco de Larraitze.La loma cimera presenta al SE otra cima de altura bastante similar (1238 m) que clásicamente no se ha considerado la cima, pero es la que los mapas más actuales parecen...
Hautes Pyrénées Huesca
El macizo de Vignemale posee forma de herradura abierta hacia el E en torno al glaciar de Ossoue y se distribuye en dos crestas, separadas al W por el collado de Cerbillona (3195 m). La cresta situada al S es la que es limítrofe entre Francia y Aragón y está formada por los picos Cerbillona (3246 m), Central (3225 m) y Montferrat (3219 m), por lo que es evidente el motivo del nombre de la cumbre que nos ocupa. Debido a la más sencilla cresta (F) que une a los dos primeros generalmente suelen ascenderse juntos, realizándose menos la travesía...
Esta cumbre del macizo del Montseny, está desprendida hacia el este de la emblemática cumbre de Matagalls (1697 m). Se encuentra en la parte media del cordal que asciende desde el Coll de San Marçal (1109 m) hacia el oeste, esta cadena montañosa, está rematada por la cumbre principal antes mencionada. La ascensión puede realizarse desde el Coll de Sant Marçal. Desde el Coll de Sant MarçalLa ascensión desde este collado, está perfectamente balizada dado que por la ruta transcurre el GR 5.2 hasta el Coll Pregón. En las inmediaciones del collado donde iniciamos la ascensión, se encuentra la ermita...
El viejo camino entre Arruazu y Unanu , que discurría por las estribaciones occidentales del mítico monte Beriain (1493 m), tiene su punto de inflexión en el collado oriental del cerro Garategañeta (827 m). Paso situado en la mitad de trayecto entre ambas localidades, que marca la divisoria de aguas entre el río Arakil (N) y su afluente el arroyo Zubiarte (S). La fisonomía del relieve es la de una gran colina, de aspecto abombado. Su litología es caliza y su cobertura vegetal difiere entre una boscosa umbría (hayas, robles, pinos de repoblación) y un predominio del pastizal en la...
El extremo occidental de la sierra de Abodi se halla cortado a pico sobre el recogido valle de Aezkoa. La sierra de Berrendi, que forma parte de los montes de Abodi, es un gran farallón calizo que se recorta inconfundible en el cielo de Aezkoa Hiriberri (915 m), elevada aldea de la Aezkoa, punto de partida de muchos itinerarios a estas montañas. Desde Aezkoa Hiriberri / Villanueva de Aezkoa Desde Aezkoa Hiriberri (915 m) el itinerario más breve de todos los posibles asciende en dirección NE por la fuente Zabalea, buscando un empinado pero sencillo paso rocoso en la muralla...
Nafarroa
Boscosa cumbre situada al N de Arrizuri (844 m) en cuya ladera sur se encontraba la cantera de mármol que probablemente le daba la denominación a dicha cumbre. La cota es poco importante, dado que es solo un apéndice que posee el al sur el monte Irumuga (942 m), aunque el bosque es bastante bonito y agradable. La cima presenta discrepancias en su altura según el mapa que consultemos, ya que el IGN le da 789 m, pero IDENA le da 780 m según las referencias del láser moderno. Esto también afecta al collado y, por tanto, a la prominencia...
Nafarroa
El Kozkorro o Maliturri (863 m) es la cota central del pequeño circo de Ilúrdoz / Ilurdotz desprendido de la Peña Lakarri (10.46 m) al NW Es una cota habitual para paseos mañaneros debido a su cercanía a Pamplona que se suele ascender junto al más prominente Puno (858 m).Desde Ilurdotz Habiendo alcanzado el portillo (815 m), con vista a Puno (858 m) a la izquierda y Kozkorro (863 m) a la derecha, cuya ruta se describe en Puno, tomaremos la pista de nuestra derecha (E) que se convierte en cómoda calzada que nos llevará sin pérdida hasta la cima,...