Amosando 10 dos resultados de 6942 para a busca Sierra
Desde el área recreativa de Hondacabras, a pocos kilómetros de Torres (a 35 km de Jaén). Desde este paraje, comenzaremos por un carril llano durante 1,5 km, en dirección a la Fuenmayor. Recorrida esta distancia, encontraremos un sendero (Sendero de la Víbora) que sale a la izquierda del carril, en una curva del mismo, situado en una explanada y que tomaremos hacia la Fuente de la Víbora, Comenzamos la ascensión atravesando pinares de pino salgareño, mezclado con pino resinero y carrasco. Las encinas y vegetación mediterránea progresan a la sombra de las coníferas.Llegando a una bifurcación de la senda de...
Cumbre que representa la máxima altura de la sierra de Añelarra o sierra Longa que pertenece al gran macizo kárstico de Larra.Existen varias posibilidades que permiten atravesar la meseta de Larra desde la carretera de Belagoa al puerto de Ernatz (1760 m), aunque los itinerarios que se desvían de la vía normal desde el collado de Ernatz requieren un buen equipo que permita la orientación en el laberinto calcáreo.
Desde el puerto de Ernatz
Desde el puerto de Ernatz la ruta sigue el itinerario clásico del monte Auñamendi o Pic d' Anie (2507 m), bordeando Arlas (2044 m), hasta el...
Estamos ante la más alta cota de un largo ramal montañoso que arranca al Norte en la sierra de Sarbil y tras cruzar el puerto de Etxauri o Larrendi (841 m) continúa en dirección SW El cordal pasa por la cumbre y sigue su camino hacia el Sur cediendo altura en el Puerto de Girgillano (730 m), cerca de la ermita de San Cristobal (759 m). Al E. deriva sus aguas al río Salado, que por Salinas de Oro y el valle de Gesalatz se dirige al pantano de Allotz (469 m) ya en Deierri, mientras que las vertientes orientales...
La Peña la Xunca (476 m) es la primera de las cumbre hacia el N de un largo espigón calizo, de unos 6 Km de desarrollo longitudinal conocido genéricamente como Peñas las Coronas/Peñes les Corones. Se trata de una cresta muy vistosa e interesante que no desmerecería en un entorno de cumbres mayores. Esta pequeña sierra se encaja entre dos vallecitos, el de Montealea y el de Les Corones. La máxima altura de este conjunto se encuentra en el extremo SW, en el cerro de los Gavilanes (592 m).
Desde Calabrez (T4)
Desde Ribadesella se llega por la AS-341 pasando por El...
Cumbre de la parte occidental de la sierra del Perdón en su declive hacia el río Arga que ha recibido las aguas del Arakil un poco antes de llegar a Etxauri y desciende hacia Puente La Reina o Gares (346 m) por el profundo barranco de Belaskoain (370 m). La cima se enclava dentro del llamado señorío de Sarria (Sarriako Jaurerria) que ocupa una extensión del orden de los 30 Km2 al N. de Puente la Reina/Gares, y que se halla cercado. Partiendo del Alto del Perdón (667 m), hacia poniente las cimás más relevantes son: Kalaberagain (845 m), San...
Altivo pico perteneciente al macizo oriental de Picos de Europa que forma con la Peña Jumales la canal de Lovia, coronada ésta por el precioso Monte Lovia, importante masa forestal compuesta principalmente por robles.
Desde Colio
Nos acercamos al barrio de La Parte para, una vez en su fuente, girar a la izquierda e ir ganando altura por una pista en su mayor parte hormigonada. Haciendo frente a la fuerte pendiente, llegamos a los puertos de Ullances, amplio collado donde giraremos a la derecha, teniendo en primer término, muy cerca, la Choza de Jumales o de Palmiñán, cabaña propiedad de...
En esta modestísima cumbre se venera a San Formerio, patrón de las tierras treviñesas. Esta cumbre posee un relieve disimétrico con laderas meridionales empinadas frente a las suaves laderas septentrionales. De W. a E. las alturas reciben los nombres de peña Palacios (733 m), San Formerio (752 m), Alto del Gurugú (749m), prácticamente gemela a la anterior y que algunos mapas dan como ligeramente más elevada, y San Juan (732 m), encima de Muergas (602 m). San Formerio es una cima muy modesta que sin embargo despliega una importante panorámica debido a dos factores: Se sitúa en la confluencia de...
Alto de Anas (874 m) es un cerro situado al N de la localidad zaragozana de Uncastillo, dentro de su término municipal. Forma parte de las cumbres secundarias/satélites de la sierra de Uncastillo/Petilla, ubicada en un cordal (N-S) que se desprende de la cuerda principal de la Sierra a la altura de su cima principal "Selva (1158 m)". Esta delimitada por dos barrancos cabeceros del río Ríguel; el de Anas por el E y el de los Chiles por el W.
La cima se sitúa en la parte S del cerro, junto a una mata de carrasca, que es la...
El cordal del Pico Lobos (1759 m) se eleva en su extremo meridional en una cota de similar altitud, Mojón Alto (1757 m), antes de descender al collado de Sancho Viejo (1644 m), donde enlaza con las rampas que, por Cueva Grande (2078 m), Pico Verde (2091 m) y La Gamella (2098 m), trepan al Alto de la Mesa (2163 m), techo de la Sierra de Cebollera.
El cordal Peña Yerre-Lobos-Mojón Alto, que habitualmente se recorre en travesía circular con inicio en Lumbreras o en la carretera de Villoslada de Cameros a Lomos de Orios, actúa como divisoria hidrográfica entre...
Cumbre de Los Montes de Ordunte, despejada y bien diferenciada al estar enmarcada por dos collados, el oriental (1070 m) y el occidental (1119 m), quedando la cima de Zalama (1335 m) cercana hacia poniente. Esta cima junto el Zalama y la Maza del Risco (1093 m) dominan hacia el Norte las barrancadas que descienden hacia Lanestosa/Isasti (289 m) y dan lugar a la formación del río Calera. Frecuente es encontrar tanto en estos Montes de Ordunte como en otros del valle de Soba (Cantabria) y, sobre todo, en la provincia de Burgos, cumbres que en su nombre llevan la...