Amosando 10 dos resultados de 6936 para a busca Sierra
Las densas masas boscosas de pino carrasco y de coscoja que revisten las laderas del Fragal (852 m), el monte más importante del sector comprendido entre los ríos Arba de Luesia y Arba de Biel, aguas abajo de ambas localidades, se libraron por poco del incendio que la primera semana de julio de 2015 arrasó 7000 ha de bosque y matorral, y otras tantas de terrenos de cultivo, en la comarca zaragozana de Cinco Villas. Esos días, la proximidad de las llamas a algunos núcleos habitados obligó además a desalojar a 1500 personas de varios pueblos del entorno afectado por...
Pequeña cota muy cerca del límite territorial con la provincia de Burgos.
Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima se encuentra situada dentro de un terreno particular, destinado a praderas de pasto para ganado, y tanto sus laderas Sur como la Oeste y Este también están libres de grandes arbolados, en tanto que la Norte si se compone mayoritariamente de varias especies arbóreas.
Su ascenso no requiere gran dificultad, dado que es muy corto y limpio , y casi todo el por prados.
ASCENSO DESDE LAS ARENAS-ARZA (BURGOS):
Salimos por la carretera que va de Antuñano a Artziniega/Arceniega,...
Cumbre de la sierra de Areta separando los valles de Artze (Artzibar) y Urraul Goikoa. Se trata de un promontorio en la cresta arbolada occidental del monte Baigura (1477 m). Carece de visibilidad por el arbolado y en la cima existen algunos bloques de piedra ahogados por el boj y las hayas.La cumbre sitúa su cónica silueta sobre la aldea de Azparren (810 m), desde donde se inicia a una progresiva cresta cubierta de frondosos árboles hasta la misma. En esta cresta asoma, peculiarmente, la llamada peña Mendibeltz o peña Azparren (1016 m). La cumbre separa los barrancos Lanzamuñika, al...
En la loma sur de Serrota (2292 m) se han identificado, en listas de dosmiles, dos cumbres con nombre que superan los 10 m de prominencia, el Cerro Calamocho (2265 m) y el Cerro del Santo (2199 m), con 11 m y 21 m de prominencia respectivamente. Son cimas bastante discretas con interés solo para coleccionistas.En esta loma también está el Canto de la Oración (2033 m), pero con 1 solo metro de prominencia. La cima NE de Serrota (2292 m) denominada Serrotilla (2279 m), solo levanta 4 m de prominencia. Nos faltarían, pero muy alejadas de la ruta normal...
Entre dos de las cumbres de mayor entidad de la Sierra del Camero Viejo, que sirve de muga entre el Camero Nuevo (cuenca del río Iregua) y del Camero Viejo (del río Leza) encontramos varias cotas menores, de altitud y prominencia similar, como son Los Prados (1358 m) y El Jarillo (1349 m). Si bien no cuentan con la importancia montañera de La Rasa (1477 m) y Cerroyera (1406 m), si tienen algunos puntos a su favor; La Rasa tiene unas vistas limitadas debido a la masa forestal y Cerroyera, es una de las cimas más humanizadas de La Rioja;...
Los Montes de Suso junto con los Montes de Yuso constituyen el extremo Norte de la sierra de La Demanda. Entre ambas áreas montañosas corre el río Oja, y, a su par, la carretera que enlaza Santo Domingo de La Calzada (638 m) con Ezcaray (813 m). En concreto, con el moderno término de Montes de Yuso se intenta apuntar a un territorio sin definir comprendido entre los ríos Santurdejo o Espardaña, al Oeste, y Cárdenas, al Este; siendo los barrancos Ollora y Pazuengos el límite meridional, mientras que por el Norte el límite lo ponen los propios pueblos del...
Modesto cerro, situado en las estribaciones meridionales de la sierra de Alaitz, que ubica en su cumbre la iglesia protogótica de Santa María de Arrazubi, datada de finales del siglo XII. En el carasol del relieve encontramos restos del caserío de origen medieval de Arrazubi, despoblado en la primera mitad del s.XX, cuyo territorio pertenece a Solchaga, localidad Navarra que forma parte del concejo de Olóriz/Oloriz. Su escorrentía la recoge el barranco de Mairaga para encauzarla hacia el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Zidakos/Aragón/Ebro. La litología del terreno se compone de materiales areniscos y arcillosos y en su cobertura...
Cumbre de la sierra de La Tesla. Se halla separada del cordal principal de esta por el Portillo de La Coronilla (930 m), desde donde parte su ruta de ascensión. Este portillo se puede alcanzar desde Tartalés de Cilla (610 m) sobre el desfiladero de La Horadada o desde Tartalés de los Montes (750 m). Se trata de una montaña muy abrupta que domina el valle de Valdivielso. Su vertiente meridional se halla salpicada de curiosos monolitos rocosos muy afilados que se denominan Los Cuchillos de Panizares. El valle de Valdivielso se muestra como un alargado y amplio pasillo entre...
Desde el Beyu
Partiendo de El Beyu (399 m), se sube al despoblado de Canisqueso (511 m), para remontar (NW) el Valle Mura, en una subida larga y empinada hasta salir al collado los Cabríos (1057 m). Rodeando por la vertiente N el Pico del Roble (1311 m) se llega al collado del Roble (1268 m), desde el que se sigue ya por la cresta, precedida por Les Segaes (1355 m) al Pico Carriá (1431 m), que se eleva más de 1.200 metros por encima de la garganta abierta por el curso del Sella (Defiladero de los Beyos).
Accesos: El...
El Cap del Gallina Pelada o Cap de Llitzet es el más alto de la Serra d' Ensija, enclavada en la prepirenaica comarca del Bergadá.
La serra d' Ensija se eleva 200 m por debajo que su vecino macizo al N, el bicéfalo Pedraforca. Aunque esta cumbre es menos prominente, es bastante más conocida. La estética importa, y la esplendorosa figura de Pedraforca no puede competir con las laderas, mucho más amables, de la vertiente N de la serra d' Ensija, cuya parte superior, por encima de las masas de coníferas, está dominada por los pastizales de altura. La vertiente...