Amosando 10 dos resultados de 6950 para a busca Sierra
La sierra de O Courel, llamada indistintamente O Caurel, es la más occidental de la cordillera Cantábrica. Está situada al E de la provincia de Lugo, lindando con las de Ourense y León. (El punto triple de unión de las tres provincias es la cumbre de Montouto (1541 m), en la serra dos Carballos). Queda al S del puerto de Piedrafita do Cebreiro, que le separa de la sierra de Ancares y le limitan por el N el río Lor y por el S el Soldón, afluentes ambos de Sil.La comarca de Courel sufre una continua despoblación. Quedan como restos...
El Parque Regional de El Valle y Carrascoy se sitúa en el cuadrante suroriental de la provincia de Murcia, entre las comarcas de la Huerta de Murcia, al Norte, y el Campo de Cartagena, al Sur. Abarca las sierras de Carrascoy, del Puerto y la Cresta del Gallo que, siguiendo una componente NE-SW, separan el valle del Guadalentín-Segura de la cuenca del Mar Menor.La Sierra de Carrascoy es la más elevada del conjunto y su cumbre principal es una de las más prominentes de la península, ocupando el puesto número 55 de este ranking particular según cataloga José Martínez Hernández...
Esta espectacular montaña bicéfala cierra por el sur el impresionante circo glaciar de Hoya Moros, en la Sierra de Béjar; las aguas de deshielo de los neveros, que permanecen hasta bien entrada la primavera sobre las laderas umbrías de este circo, al pie de los paredones rocosos del Torreón (2400 m) y de Los Hermanitos (2329 m), dan origen al río Cuerpo de Hombre. A pesar de nacer en la vertiente norte de la Sierra de Candelario, este legendario río de curioso y sugerente nombre, tras despeñarse en cascadas desde Hoya Moros hacia Hoya Cuevas, descender por la Dehesa de...
Aunque poco conocida y visitada, es la cima más elevada de la sierra de las Cutas, extraordinaria balconada sobre el valle de Ordesa. No se puede decir lo mismo de su entorno, ya que los visitantes del parque nacional pueden acceder contratando los servicios de autobuses y vehículos todo terreno que partiendo de Nerín y Borto, recorren la pista de las Cutas con dirección a los fantásticos miradores que se desculegan sobre una de las maravillas más destacadas de los Pirineos.Los mapas no ofrecen denominación para la cota que se eleva al E. de la Punta Acuta (2242 m), algo...
Una de las cumbres más llamativas del litoral asturiano oriental se eleva sobre la margen derecha del río Sella, que la desliga nítidamente de la sierra de Cuana y del singuar Mofrechu (900 m). Es una cota que forma un cono rocoso bien visible desde el entorno de Ribadesella, de altitud modesta pero de morfología abrupta. Desde su cumbre proyecta una pequeña sierra en dirección E.NE-W.SW a lo largo de unos 6 Km. entre los modestos núcleos de población de Fries (13 m )(Ribadesella) y Fuentes (24 m) (Parres). Sus alturas son, además del mencionado Castilléu (544 m), la Peña Llana...
La pequeña sierra de San Millán se encuentra situada al N. de Estella / Lizarra y es conocida fundamentalmente por la Cruz de Peñaguda (570 m), que es visible desde cualquier parte de la localidad. A pesar de que la cruz es un itinerario popular para pasear, los estellicas suelen prolongar la excursión a la verdadera cima del monte (670 m). Debido a que la ascensión puede realizarse desde el mismo casco urbano de la ciudad del Ega, es una cima muy visitada tal como se aprecia por los hitos y los restos del buzón cimero.La sierra debe su nombre...
Araba Burgos
Enclavada en la Sierra de Artzena/Árcena es, sin duda alguna, una de las alturas más bellas de Araba, con una excelente panorámica de los bosques de pinos silvestres que conforman el norte de la sierra, bosques en los que también se mezcla de forma natural el haya. Esta sierra, a caballo entre Araba y Burgos, se engloba dentro de los espacios protegidos del parque natural de Valderejo (Araba) y parque natural de Montes Obarenes-San Zadornil (Burgos). Destaca por su gran diversidad vegetal, acogiendo comunidades como el Hayedo, Robledal, Pinar, Coscojar, Enebral, Sabinar, etc. Posee gran interés geomorfológico, destacando el sistema...
Al norte de la Sierra de las Nieves, ya casi en el límite e incluso fuera del Parque Nacional encontramos la Sierra Blanquilla. La cual nos sorprenderá su belleza salvaje. Partimos del Puerto del Viento (1068m) poco después del kilómetro 11 de la carretera de Ronda al El Burgo. Caminamos hacia el Este y pronto nos internaremos en un pequeño torcal donde la roca caliza nos dificultará el paso, ya que el camino no está nada claro.  Una vez atravesado el torcal se abre el terreno y giramos a nuestra izquierda siguiendo trazas de ganado con intención de rodear la...
Partiendo de Villabandín (1.250 m) hacia el Alto de la Cañada (2.157 m), una de las rutas posibilita conocer una cota secundaria con excelentes vistas sobre el núcleo central de la Sierra de Villabandín. Conviene saber de antemano que, a  causa de la regresión de la ganadería de montaña,  en las laderas y hasta en las cumbres de esta sierra las escobas han sustituido a los pastos de altura, resultado complejo y penoso el ascenso, sobre todo con las piernas al aire. Iniciando la marcha por la pista que remonta el Barranco de Valgrán junto al río, se abandona en...