Amosando 10 dos resultados de 485 para a busca Zabala
Araba Burgos
Zabala (794 m) es un cerro ancho y aplanado que cerca por el S los campos de Torre y de Samiano y protege del norte los cultivos y el pueblo de Baroja. Su línea de cresta marca la divisoria entre los términos municipales de Peñacerrada y Condado de Trebiño. Una vasta y casi impenetrable mancha forestal, mixta de quejigos, enebros y pino albar, cubre la tendida ladera septentrional. Por su extensión y relativa importancia local, el bosque ha merecido la declaración como Monte de Utilidad Pública (Nº 186 de Burgos, denominado "Monte Campo", con 228,86 ha de superficie) y se...
Cima secundaria de los Altos de Orendain-Zabala separada de la cima principal (602 m) por un collado (559 m) que le da 25 m de prominencia, lo que hace que esté suficientemente individualizada de ella. Es un complemento a su ascensión. En invierno es territorio de cazadores, que tienen puestos y un refugio de caza en el mismo collado, por lo que podemos encontrarnos con problemas si estuvieran cazando. Desde la carretera NA-7040 En el km 8 de la carretera que accede de Artazu a Guirguillano sale a la derecha una pista. En su inicio hay espacio para aparcar algún...
Gipuzkoa
Pequeña cumbre del macizo de Adarra / Mandoegi, al W de la rocosa cima de Arballari (635 m). El amplio collado-campa de Arlegorko zabala (537 m) separa las dos cimas. En este collado podemos encontrar un conjunto de cromlechs.Desde Besadegi o Besabi (302 m) Es el punto de partida de las vías normales a todos los montes de esta parte del macizo de Adarra / Mandoegi. La multitudinaria ascensión del Adarra parte de este lugar, desde el que la cima de Arlegor (558 m) es bien visible justo encima nuestro. En Besabi (302 m) subir al caserío Montefrio (355 m)...
Gipuzkoa
Importante montaña que domina la comarca de Donostialdea. Conforma el macizo de Adarra-Mandoegi entre los ríos Urumea, al N y E, Leitzaran, al S, que recorre 20 Km. a lo largo del valle de igual nombre, y Oria, al W. En sus cordales se cuentan más de una cincuentena de cromlech y dólmenes repartidos por el herboso cresterío entre el pico Oindi (544 m) y el pueblo de Arano (360 m), ya en Nafarroa. Destacable es el menhir de Eteneta en la campa de Agerreko Zabala (693 m), al S de la montaña, una de las primeras de la cordillera...
Pequeña y aislada cumbre del macizo de Samiño. Se encuentra en término municipal de Azkoitia, en el extremo occidental de la barriada rural Arrieta. Desde su cota cimera, parcialmente invadida por la maleza, sólamente se divisan con nitidez Elosua y el cordal de Irukutzeta. DESDE MARTIRIETA. Llegando hasta este barrio por la carretera que parte de Azkoitia, traspasamos el km. 4 que está frente a la basílica de San Emeterio y San Celedonio y continuamos hacia arriba hasta llegar a un cruce que indica hacia la derecha la dirección de tres caseríos. Así llegamos a Muno, en el que nació...
Gipuzkoa
Cumbre herbosa del cordal Adarra/Mandoegi, separa del monte Adarra (807 m) por el collado de Agerreko Zabala (693 m) donde se puede contemplar un bonito menhir erguido : Eteneta. Por estos parajes pastan las vacas salvajes llamadas betitsu. Varios cordales se unen en la cumbre. Hacia el Este entronca con las cimas de Zaburu (778 m), Azketa (834 m) y Unamuno (883 m). Hacia el Oeste corre descendiendo al collado de Usobelartza (610 m), ascendiendo el promontorio de Azkorriko (675 m), viniendo a morir en las inmediaciones de Andoain (68 m). Hacia el Norte, a través de Agerreko zabala (693...
Cumbre del macizo de Irukurutzeta. La montaña culminante de este macizo montañoso entre el Deba y el Urola se llama Irukurutzeta, pero comprende, realmente, tres cimas : Kurutzebakar (902 m), la más alta y occidental, Kurutzezarra (897 m) que alberga el dolmen de Arribirilleta, e Irukurutzeta (898 m). La cumbre de Kurutzebakar (902 m) posee una pequeña cruz sobre un pequeño mugarri y un túmulo. En este lugar se unen los términos de Bergara, Soraluze y Elgoibar. El túmulo posee 10 m. de diámetro. Siguiendo hacia el Este se encuentra la elevación central de Kurutzezarra (892 m), con el dolmen...
Bizkaia
Mientras se construía Zabalgarbi, la entidad regeneró y recuperó toda el área del Plan Especial de Artigas-Arraiz, cuyos terrenos estaban degradados por históricas actividades mineras (Mina Primitiva —primero explotada a cielo abierto y posteriormente en galería—), y por la explotación de una cantera. En la actualidad, el área está reforestada, hay senderos, un aparcamiento público y una zona de esparcimiento con jardines, merenderos y caminos forestales. Desde Zabalgarbi En vez de seguir las marcas blancas y rojas del GR 228, lo más rápido para llegar a la cima de Zabala es entrar por el portón que da acceso al área recreativa, con...
En la falda septentrional del monte Oindi, dentro del macizo de Adarra-Mandoegi y en término municipal de Hernani se asientan dos  aplanadas colinas sobre sendas campas: Kaxargain/Urteagako Zabala (211 m) y Usategietako Gaña/Lepatxiki (171 m). La cima de Kaxargain, la más próxima a Oindi de las dos, además de estar atravesada por una línea de alta tensión, está parcialmente ocupada por una instalación para el servicio del gas. Una lástima para un lugar que además de belleza, tiene historia. No sólo por el túmulo de la Edad de Bronce, uno de tantos vestigios que se pueden encontrar en la estación...
Araba Nafarroa
Entre San Román de Campezo / Durruma Kanpezu (794 m) y Bujanda (615 m), la carretera alcanza el alto Zabala o de San Román (802 m), al pie de Muela (1054 m). Al S. del mismo quedan algunas elevaciones modestas: Redina (839 m) y Mondaliendres (826 m) y que constituyen las últimas cotas del macizo de Izki en los confines de Araba y Nafarroa.   Desde el Alto Zabala Desde el alto de la carretera (802 m) parte una pista entre fincas en dirección S., ganando algo de altura (818 m) para luego descender (794 m) al collado que antecede...