Amosando 10 dos resultados de 232 para a busca aiako harria
Ekaitza (1172 m) es una cima muy cercana a Zokoa (1181m) en la cresta que une Saioa (1419m) con Abartan (1095m).
Desde el Puerto de Artesiaga (990 m) cogeremos una pista ( GR-12). Después de una curva bastante pronunciada hacía la izquierda, tomaremos un camino hacía la derecha dejándonos muy cerca de la cima de Zirolako harria. Tomamos un bonito camino que nos adentra en un hayedo acercándonos a Ekaitzeko Lepoa (1125 m). Tan solo 25m de desnivel nos separan de la cima. Poco mas de 3 Km habremos recorrido para llegar hasta aquí.
Accesos: Puerto de Artesiaga (1h).
Boscosa peña situada sobre los barrancos de Igerola y Sagarreta. Estos angostos barrancos brindan sus aguas al río Urumea bajo la misma cumbre.
Desde Pagoaga (T2)
Desde el barrio de Pagoaga (66 m), tomamos el estrecho carretil que facilita el acceso a los caseríos de Igerola. Alcanzado el caserío de Igerolagoikoa (273 m), la carretera da paso a una ancha pista forestal, hasta alcanzar un despejado collado y cruce de caminos (348 m), desde el cual se avista ya la boscosa peña de Etzio. Continuamos unos metros en dirección S de manera ascendente, para de inmediato topar con un ramal...
Espectacular cumbre piramidal formada por lajas de arenisca sobre los nacederos del río La Nivelle, bien visible desde la costa, al Sur de Dantxarinea. Por la vertiente norte queda el valle de Olabidea separando el pequeño macizo del Alkurruntz del macizo del monte Atxuria (756 m).Desde Urdax El itinerario sin duda más interesante por su belleza y su importancia histórica al seguir el trazado del antiguo camino de Santiago (Done Jakuen Bidea) parte de Urdazubi/Urdax (100 m) y llega ( GR-65) por el bosque al collado de Otsondo (580 m), en la carretera a Iruñea, para coronar desde este punto...
Se trata de una elevación poco prominente situada al E de Gainsoil (1064 m), en el mismo cordal. Se encuentra a unos 600 m de la caseta de información situada en la entrada del Parque Natural viniendo desde Olazti. A muy pocos metros de la cima se encuentra el menhir tumbado de Ergibel.
La forma mas directa y breve de acceder a esta cima es desde el parking de la caseta de informacíon de la entrada al Parque Natural (885 m). Para ello tendríamos que remontar la pendiente en dirección SW hasta la cumbre, aunque sería interesante dar un pequeño...
Cumbre entre los bosques de Irati y el nacedero del río Errobi que surge de un plegamiento entre dos gruesas peñas en la desembocadura de la grieta de Harpea. Al N queda el pico Errozate (1345 m), mientras que al W se extiende el gran llano de Idopile socavado por grandes fosas herbosas y simas que sumen las aguas para aparecer en la surgencia del Errobi 700 metros más abajo.La cumbre adornada por unos pequeños escarpes rocosos es despejada y de inmensa panorámica. Hacia el NE desciende a unos llanos muy frecuentados por el ganado dominados por la pequeña peña...
Pequeña colina herbosa, despejada artificialmente para el pasto del ganado, que presenta una localización privilegiada en el centro del vallecito de Beartzun, por lo que a pesar de su modestia presenta una vista de 360º bastante más interesante de lo que parecería en un principio, por lo que bien merece la pena desviarse unos minutos del PR NA-3 que alcanza el collado Belaun desde la localidad, para disfrutar del panorama.
Desde Berazun / Beartzun
El PR NA-3 se localiza en Beartzun (380 m) al S de la señal que indica el acceso al collado Irlintzi, debiendo tomar al lado...
Pequeño monte situado al W de Larhun (900 m) que nos sirve para describir una ruta alternativa, que se está convirtiendo en una de las más populares los últimos años a dicha cima.
Desde el collado Landagañeta (Kaule auzoa)
Desde que se asfaltó la carretera de Kaule auzoa, barrio de Bera, es una de las rutas favoritas de los que quieren ahorrar desnivel. También el turismo ha favorecido el acceso rodado a las casas rurales, en un entorno bucólico.
En el km 3,200 de la carretera de Lizuniaga tomamos a la izquierda el carretil asfaltado, con señales de una de...
Cota con cierta prominencia situada al Este de Ixuripunta (1133 m) que se considera la cima principal. El acceso en la parte final es rocoso pero, aunque hay que prestar un poco de atención, es mucho mas sencillo que el de la cima principal. La forma menos complicada de coronar esta cumbre es por su cara Este.
Dada su proximidad con la cima principal, esta montaña comparte las mismas vistas y rutas de acceso. Una de ellas (la mas clásica) es la que pasa por el famoso "Bosque Encantado" en el que se encuentran unas bonitas y curiosas formaciones rocosas...
En límite del valle de Zuia con el de Orozko entre la famosa Araneko harria (Anekoarri) y Gorbeia sigue una divisoria que no encaja ni coincide con los accidentes del terreno, hasta poco antes de llegar a la cruz. De este modo la divosoria de vertientes cantábrico-mediterránea, y que discurre por las cumbres de Oderiaga (1244 m), Argindegorta (1088 m), Ipargorta (1234 m), Gorosteta (1259 m), Gatzarrieta (1182 m) y Aldamin (1376 m) quedan en Bizkaia, hasta que la muga se incorpora, justo al final, al espolón herboso occidental de Gorbeia (1482 m). Entre la estribación de Gorbeia y Anekorri,...
Cima que se reseña al haber aparecido en la lista de cumbres de Aralar del libro de Luis Millán y Arantza Lizarralde editado por la Federación Vasca de Montaña en 1982. Se nombraba con la siguiente descripción “Ubidegain (1161m)-peña situada entre el monte Artxueta al W y el paraje de Zubigoien al E cerca de Ata”.
La denominación oficial actual dada por el gobierno de Navarra es Ubeidegain, sin que podamos discernir si el sentido etimológico es el mismo o difiere, dado que ubide es acequia o canal de agua. La traducción de Zubigoien sí que es evidente, “el puente...