Amosando 10 dos resultados de 8958 para a busca Alto
Burgolaitz (1113 m) es una cota herbosa al N del collado (1055 m) y la majada de Malla.
Desde Arantzatzu
Subir desde Arantzatzu consiste en seguir el trazado común de los senderos GR 283 y 286, trazado que comparten igualmente con el PR-GI 3006. Abandonaremos dicho camino en el collado de Mallarrate (1055 m), momento en que tenemos de frente la ladera de Burgolaitz (NE) recorrida por una pista de piedra. Unos metros más arriba, cambiaremos dicha pista por una clara rodada herbosa que nos dejará en el punto más alto.
Modesto monte boscoso desprendido del cordal principal de Seseta (1183 m). Nos sirve de excusa para describir una ruta alternativa balizada como ruta de bicicleta de montaña (BTT). También puede servir de excusa para cobrar una cima de forma relativamente sencilla, si las condiciones climatológicas no permiten proseguir a la principal, dado que una ruta balizada pasa muy cerca de su cima.
Desde la carretera de Vindángoz / Bidankotze
Dado que las rutas han sido balizadas para BTT las dos que nos interesan a los montañeros están separadas por 1 km de carretera, y se alarga bastante combinar varias diferentes. ...
Extracto del artículo aparecido en La Crónica de León el 22 de enero de 2012:"La historia del avión alemán convertida en leyenda rural: Esta semana se cumplieron 73 años del accidente de un Junker en Pico Cerroso, cerca de Ocejo de la Peña. En medio de un temporal de nieve, un Junker del ejército alemán que acababa de despegar del aeoródromo de La Virgen del Camino se estrelló contra el primer gran obstáculo que encontró al norte: Pico Cerroso, a medio camino entre Ocejo de la Peña y Argovejo.Allí se puede ver hoy la placa que, escrita en alemán, recuerda...
Una pequeña isla como La Palma cuenta con casi 1.000 km de senderos balizados (y algunos más en proyecto). La extensa red de caminos y senderos permite muchas veces combinarlos para llegar a un punto determinado de muy diversas maneras. Los G.R. y P.R. palmeros recorren, en general, largas distancias y salvan importantes desniveles, por lo que conviene estudiar la posibilidad de partir de algún punto intermedio más cercano al objetivo final. En cualquier Oficina de Turismo de la isla facilitan mapas de la red de senderos.Desde Santa Cruz de la Palma, por el sendero PR-LP-3 El sendero balizado P.R.-LP-3...
Es la última cumbre de los montes Obarenes por el oeste en las proximidades del Portillo de Busto (1000 m), que los separa de la sierra de Oña, prolongación natural de esta cadena. El recorrido desde Miraveche (800 m) es el más corto, alcanzando el portillo de Las Naves (1048 m), al E de Galdampio (1210 m). Desde el portillo la ascensión a este monte se realiza fácilmente por terreno despejado. Desde el Portillo de Busto (1000 m), aunque tenemos mucha altura ganada el recorrido de cresta es largo. Merece la pena seguir la cresta desde el principio para alcanzar...
Entre la extensa Llana de Bitoriano y la vega de Errotigan erreka aguas abajo de Jugo, se estira una loma de altitud muy discreta y prominencias insignificantes, prolongación septentrional del cerro Iruratxi (786 m) a través de la colina de Trenparo (695 m). La loma, ocupada por suaves praderas de diente y siega con retazos de la antigua cubierta forestal a base de marojos, encinas y pino albar, se eleva mínimamente en sus extremos norte y sur en las cotas de Laurimendi (652 m) y Errotigan (642 m), respectivamente.
Rotulado en algunos mapas como Rotigan y nombrado Rotigán en la...
Pequeña altura en el término municipal de Entrena, sin interés como ascensión en si misma, aunque puede combinarse con otras elevaciones cercanas y más relevantes como el Pico de la Salata (670 m), Valgaraooz (603 m), Cuatro Cantos (609 m). Por el N pasa, cercano el camino de Navarrete a Lardero. La cima está, en su mayor parte, cultivada.
Desde la LR-254 (T1)
Desde las inmediaciones del km.4 de la LR-254 (490 m) que une Lardero con Entrena, parte una pista agrícola (NW) sobre el antiguo camino que se dirige a Navarrete. Seguiremos por esta pista hasta encontrar, al cabo...
La ruta nos lleva a la Sierra del Cadí para subir al Comabona (2547 m), una cima importante de esta cordillera que, junto con el Vulturó (2651 m) y Costa Cabirolera (2605 m), son de obligada ascensión.
En las ascensiones de esta zona tendremos la alternativa de acortar las aproximaciones con el coche por pistas pedregosas, cada vez algo más deterioradas, aunque poco empinadas en general.
Por el Norte tenemos los más de 13 km para llegar al refugio de Prat d'Aguilló (2020m) en una pista estrecha pero de buen firme en general, para el acceso N al Pas de...
Cumbre situada al WNW del yacimiento celtibérico de Tiermes, próxima al mismo, que nos puede servir de complemento orográfico en la visita cultural a este interesante enclave. Otros atractivos naturales que encontramos en la zona son sendos ejemplares de sabina albar "Juniperus thurifera", aislados en campos de cultivo, se encuentran al S de la carretera SO-135, al E del ramal de Tiermes y al W del río Manzanares. Ambos ejemplares arbóreos, conocidos como Sabina se Tiermes y Sabina de Termancia, forman parte del catálogo de árboles singulares de Castilla y León.
La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios...
Discreta elevación rocosa situada sobre el barranco de Zumarresta. Bajo la misma cumbre confluyen los barrancos de Zumarresta, Neku y Ollingo, dando nombre y forma al río Urumea.
Desde Goizueta (T1)
Desde el centro del pueblo, tomamos la carretera en dirección hacia el alto de Ezkurra, hasta encontrar el ramal que se dirige hacia el barrio de Aitasemegi. Una estrecha carretera va ganando altura por los diferentes caseríos esparcidos por la zona, hasta alcanzar el cruce de caminos que alcanza Tobenekoborda (474 m). Un poste indicador de los senderos balizados en Goizueta, nos invita a tomar el ramal que en...