Amosando 10 dos resultados de 9163 para a busca Alto
En realidad se trata de dos montañas diferentes de alturas muy similares, situadas en la pedanía de Sámano, Castro Urdiales.La más occidental y algo más baja es la que posee una cavidad, con tres entradas, que parece ser da nombre a las dos cotas gemelas. El ayuntamiento de Castro estudió en su momento habilitar alguna de las cavidades que posee su municipio a fin de aumentar el atractivo turístico de la villa marinera, estando esta de Juan Gómez entre las favoritas.Desde MontealegreDesde la iglesia tomaremos una pista que asciende dirección SE para posteriormente tomar el primer desvío que nos sale...
Asturias
Destacada cumbre de la Sierra del Cuera y una de las más populares. En realidad son dos cumbres, en la oriental (804 m) se ubica la sencilla capilla de San Antonio, levantada por un vecino de Abándames en 1960, en agradecimiento a la fortuna que hizo en América y como homenaje a los indianos y paisanos del lugar. A finales del mes de julio tiene lugar la romería. Hasta allí llega un recorrido circular desde Alevia (PR AS-191), quizás por este motivo y por la llamativa ermita visible desde lejos, es por lo que resulta más visitada que su gemela....
Araba Burgos
El acceso más cercano se realiza desde Sáseta (685 m), donde podemos visitar una bonita cascada junto a un molino en el río Aiuda. El paseo puede comenzar por la parte trasera de la iglesia. Desde allí, en dirección E. se ve la antecima de Bostuia (781 m). La cima queda un poco más atrás. Hay que seguir la pista hacia el monte, subir a la antecima, para no pisar zona sembrada, y por el alto llegar a la cota máxima (781 m). Bonitas vistas de la comarca. Accesos: Sáseta (15 min).
Gipuzkoa
Pequeña cima del macizo de Aizkorri que se eleva sobre la orilla derecha del embalse de Barrendiola (552 m). Posee una antecima al SW llamada Ubita (782 m) que queda entroncada al resto de la sierra por el collado Beain (671 m). La cima actúa de divisoria de aguas entre las regatas de Barrendiola y Altzola que sumando sus caudales al Norte de la cima forman el Urola, a la entrada de Brinkola (475 m). La ferrería de Mirandaola es una de las visistas más interesantes de esta zona del Alto Urola, donde se observa el curioso conjunto formado por...
Bonito peñasco de la Valdería, majestuoso visto desde Castrocontrigo o Torneros, excelente mirador del Valle del Eria. Su acceso puede hacerse bien por  el W desde Villar del Monte o bien desde Torneros por el E. La subida más directa la hacemos partiendo de un camino que remonta el valle del Arroyo de Cuesta, un camino que nace en un cruce a la izquierda entre los kms 7 y 8 de la carretera LE-230 entre Castrocontrigo y Truchas. Una subida suave, por camino ancho, accesible para 4X4, pedregosa en algunos tramos, donde tendremos que tomar a la derecha las dos...
Intrascendente colina de la cadena de montes de Buruntza, ocupada en su cima por el caserío Agirieta, dedicado a la vida agrícola activa. Se encuentra en el barrio rural Oztaran, compartido por Lasarte-Oria y Urnieta. Tanto el caserío como la cima quedan por pocos metros en terrenos de Urnieta. El grado de humanización del entorno hace obligatorio recurrir a carreteras asfaltadas para la subida.  Cercana, al nordeste, está, la cumbre de Elutsetako Harkaitza, conocida más bien en la zona con el nombre de Monte Torcido.  ACCESO DESDE LASARTE. Cerca del Hogar del Jubilado (19 m) y del polideportivo municipal arranca...
Modesta cima al W de la cima principal de la sierra de Erreniega (1036 m), ocupada por antenas y, por tanto, con escaso interés montañero en la actualidad, aunque si que posee interés orográfico. Se reseña por interés coleccionista, al formar parte de las cimas que superan los 1000 m y que pueden contemplarse desde la cuenca de Pamplona / Iruña. Dicho listado lo componen aproximadamente una veintena de cimas, aunque realmente las principales no son tantas. En esta misma sierra hay otras tres, Erreniega (1036 m), Bordatxar (1002 m) y Aizkibel (1016 m), siendo ésta la única de ellas...
Cumbre del macizo de Ganekogorta en su zona meridional (barrio de Ugalde). Se halla cubierta por el pinar y separada por el collado de Landeta (552 m), del monte Kiputxeta (728 m), notablemente más elevada aunque menos diferenciada por la vertiente N.Las cumbres de Kiputxeta (728 m) y Pagoeta (633 m) forman parte de un cordal de cumbres que desde el monte Gallarraga (906 m) se desprenden hacia el S. Desde el mismo Pagoeta surge un nuevo cordal hacia el W que se dirige hacia Sodupe/Zaldupe (56 m), siendo Pagoeta la máxima altura de este cordal.Desde Ugalde (270 m) Aldea...
La Peña Sabocos (2757 m) es la cumbre más importante de la parte occidental de la sierra de Tendeñera. Se trata de una montaña de aspecto imponente que ya nos avisa de la verticalidad de los accesos, sencillos en general, pero bastante incómodos por lo descompuesto del terreno de aproximación. Cuando la nieve cubre su cara N. su pose es especialmente recordada desde los telesillas de la estación de esquí de Panticosa con su aspecto de montaña alpina. Toponimia Se desconoce el origen y significado desconocidos (véase "Toponimia de la tierra de Biescas y Sobrepuerto", Ayuntamiento de Biescas y Comarca Alto...
Punto culminante del sendero local NA-202 y cerro panorámico en el que se encuentra la Basílica del Salvador del Mundo, que aunque tiene acceso por carretera, ofrece también un bonito y corto sendero balizado desde Falces (304 m). Aunque el punto más elevado de la sierra, el Alto de Especiel (457 m) está a más de 2 km, en el altiplano rodeado de campos, es esta la cumbre más interesante para pasear por la zona. Si se desea acceder a la cima en coche, hay que seguir la carretera de Lerín hasta apreciar la señal junto a las ruinas de...