Amosando 10 dos resultados de 5532 para a busca Anderejo-Peña
Esta discreta loma se conoce también con el nombre de Peña Negra (451 m). Se halla muy cerca del collado Campo la Cruz (351 m), por donde discurre una carretera que une el valle de Aras con Solórzano. Por tanto, la ruta a este monte desde este lugar es un breve paseo. El Cotoril o Alto de Peña Negra (451 m) se sitúa en una cresta de lomas despejadas que separan el valle de Aras, que pertenece administrativamente a la Junta de Voto, y el Solórzano (95 m). El primero formo parte de la junta de Trasmiera. Por él discurren...
¿ Cuál es la montaña más meridional de Burgos ? Suficientemente alejada del alcance del Sistema Ibérico, más allá de El Duero, teniendo bien visibles las cimas de Somosierra y la sierra de Ayllón, pertenecientes al Sistema Central, encontramos una sierra en el límite con la provincia de Segovia. Se trata de La Serrezuela, mal denominada en los mapas como sierra de Pradales. Su máxima altitud la constituye el pico Peña Cuerno (1377 m). Poca serranía, por no decir ninguna, se extiende ya hacia las tierras de Sepúlveda (1006 m) por donde corre el río Duratón. En su discurrir hacia...
La peña de Clavijo (912 m), es una mole de conglomerado con una pared occidental de marcada verticalidad, muy reconocida en la sección riojana de deportes de escalada. El atractivo de su fisionomía rocosa se ve incrementado por la fortaleza que ocupa su área cimera.
El castillo data del s.XI, fue declarado monumento Histórico-Artístico el año 1931. Entre sus elementos constructivos destacan; la portada en arco de herradura, los muros almenados en su parte oriental (en la occidental no los precisa), sus torreones cilíndricos en ambos extremos e intercalados en el muro, la torre del homenaje, poligonal, en estado de...
Cumbre de la sierra de Lokiz sobre la aldea de Ullibarri (687 m) en el valle de Lana. Se halla formada por murallones rocosos de colores anaranjados y pardos que caen directamente sobre el valle. Sin embargo, en su parte superior se halla muy poco individualizada por la proximidad de la cumbre de Larrañeta (1118 m), que queda justo al Norte separada por los Corrales de Ullibarri (1070 m). Esta cima también recibe el nombre de Iragaina. Posiblemente el nombre sea corrupción de Iratzabala (helechal amplio). Formó parte del catálogo de montes de 1950, en la pos. 119 del listado de...
Para subir al Alto de Peña Rubia o Piedras Rubias basta con salirse un poco del camino en collado de Pez de Trigo, y trepar un poquito. La ruta hasta el Collado de Pez de Trigo es idéntica a la del Pardal (ver descripción de esta cumbre)
Cumbre desconocida sobre la divisoria fronteriza, al W. de Balaitous (3146 m), del cual le separa el Col Noir (2625 m). El nombre Barana aparece en la cartografía, normalmente, vinculado a un paso de la divisoria entre las cuencas de Arriel y Batcrabera/Batcrabère. Se trata del paso o portillón de Barana. En algunas referencias se cita en plural, aunque lo cierto es que sólo parece existir, en realidad, un único paso, muy característico, además, constituido por una estrecha angostura entre dos agujas. La Penya de Barana, Peña de Barana o Punta de Barana (2705 m) se eleva al E. de...
Cabezo que sirve para completar de la visita a otros cabezos de la zona. Es el que tiene la ascensión más sencilla y goza de interesante panorama, por lo que merece la pena abandonar la pista unos minutos para coronarlo.
La cima no tiene denominación oficial pero cerca aparece el topónimo de La Cobertera, al parecer referido a un barranco cercano, y el que parece más apropiado para denominarlo.
Desde el Corral de Santiago Rolán
En el K.36,600 de la carretera NA-128 tomamos la pista de acceso a las Bardenas Reales, hasta El Paso donde se encuentra el monumento al...
Cerro con cima rocosa afeado por las canteras que horadan su cara sur. Al ser más elevada, por 1m, que el Alto de la Quitería (656 m), es esta la cumbre que le roba la prominecia que debe calcularse con el collado (574m) que las separa del monte Rades.No hay denominación en la cartografía excepto la de Piedra que indica al IGN, quizás relacionada con la cantera. En algunos libros sobre la zona aparece la denominación de Peña Enjambre, quizás relacionada con la presencia de algunas colmenas.Desde la carretera LR-386Es la ruta más corta pero menos interesante. Se desaconseja entre semana...
Destacable cumbre en el circo de agrestes montañas que aprisionan la aldea de Itzalle (711 m). Entre las alargadas cumbres de Arburua (1040 m) y Orlagatu (1136 m), se abre el original barranco del Tobo, por donde discurre la carretera que mantiene unida esta perdida aldea del valle de Zaraitzu con Galotze (664 m). Al Norte de Galotze, la loma de Arburua (1040 m) y las estribaciones del monte Sasari (1182 m) estrangulan el paso del río Zaraitzu en el llamado paso de Asolame. La cima de Arburua (1040 m) no es la más alta y, posiblemente, tampoco la más...
Cercana a San Justi (1028 m) esta boscosa cima oculta su singular cumbre constituida por un llamativo arco natural. La cumbre ha tomado el nombre del peculiar accidente, aunque también se conoce con el nombre de La Balzarra. El Arco en cuestión es resultado de una oquedad perforada totalmente fruto de la disolución de las calizas blandas por el agua de lluvia. Junto a él aparece una oquedad cerrada. Posee una altura máxima de dos metros y medio y una anchura entorno a cuatro. El catálogo de montes en su edición de 1950 incluye en la pos. 17 de los...