Amosando 10 dos resultados de 5466 para a busca Anderejo-Peña
Corta ascensión a esta peña que domina la carretera de acceso a Aragüés del Puerto y Jasa. Desde la Borda de Artal sube una pista por el barranco de Bartobal. Rebasada una nave ganadera sale una pista a mano izda hacia el collado al pie de la peña. Esta pista está muy erosionada y en ella ha crecido vegetación incómoda, por lo que es preferible continuar por el camino que traemos hasta el collado y ahí tomar un camino que lleva al pequeño refugio de La Casera, al pie de la peña. La subida a la peña principal no es...
Pequeña pero interesante cumbre del circo de Armeña, que se encuentra separada por el Collado de Cotiella (2665 m) de la cima principal, lo que hace que sea fácilmente combinable con su ascensión, por lo que tampoco repetiré la descripción de las rutas.Los mapas señalan otra cota con nombre, la Punta Yali (2705 m), al SE de la cima, si bien es un nudo de aristas con poca prominencia.Desde Barbaruens por el Circo de ArmeñaAlcanzado el collado de Cotiella (2665 m), tras unas 4h desde el Refugio de Armeña (1860 m), lo normal es que prefiramos primero ascender a Cotiella (2912...
Illes Balears
Esta cima se encuentra en el término municipal de Deia (Mallorca) y forma parte de la Serra de Tramuntana.Junto al pico Teix (1064 m), conforman el vallecito colgado denominado Pla de sa Serp. La ascensión hasta este llano, se puede realizar sin dificultad técnica desde el Coll de Sóller o desde Valldemossa. Los inconvenientes aparecen cuando intentas ascender desde el puerto de montaña. Las dos vías indicadas en la cartografía, están cerradas a "cal y canto". Junto a la embotelladora de agua Teix, parte la pista más sencilla pero... los empleados de la planta aconsejan, no saltar la valla. Así...
Se trata de la boscosa cumbre que cierra el circo de Peña por el SW y que, dadas las restricciones de acceso a la cima principal, que está en un coto de caza, es interesante como excusa para coronar un monte junto con la visita al despoblado. Sorprendentemente hay una senda muy limpia a la cima, debido a que está jalonada de puestos de caza, por lo que habrá que prestar atención a la presencia de cazadores, ya que se aprecia están en buen estado. Desde Torre de PeñaAparcamos fuera de la finca (485m), junto a la entrada con las...
Desde Cucayo La ascensión se inicia en Cucayo (954 m) accediendo, rodeando el Pico Mamozán (1333 m), al collado Sierra Lamoa (1241 m). Cruzando la parte alta del barranco de La Requejada se llega al collado de Ijande (1577 m). La subida final es sencilla, solo hay que apoyar un poco las manos al final. La cumbre es aérea. Accesos: Cucayo (2h 15 min).
El Águila (761 m) es un cabezo algo aislado, al norte del Monegre (928 m) y muy cerca del Santuario de Rodanas, situado entre los barrancos de Monegre por occidente y el de la Virgen por levante, que es el que pasa por el Santuario de Nuestra Señora de Rodanas. Su cima se encuentra en lo alto de una roca que sobresale más que las demás, de la pared vertical que forma la cara sur de la cumbre. En la cara norte que es más amable, vemos a lo largo de unos metros en parte de la cima, gran cantidad...
Se sitúa en plena divisoria entre Anguiano y Pedroso, separando los barrancos del arroyo Pedroso y del arroyo Cantogrande. Carece de denominación en los mapas. La elevación ubicada al SW es Esculca (1271 m), mientras que hacia el E, la cuerda enlaza con El Serradero pasando por el paraje de El Narro (1346 m) y el abrevadero de Fuenteladrones (1356 m). Desde Pedroso (T2) Desde Pedroso (751 m), cruzando por el puente elevado sobre el río, giramos a la derecha y luego junto a una granja tomamos un camino a la izquierda no marcado en el mapa del IGN que...
Interesante cima del entorno de Atxabal (892 m) que, aunque empequeñecida por la mayor entidad de las cercanas Peñas de Oro/Oroko Haitzak, presenta por todas sus vertientes un perfil suficientemente individualizado como para merecer atención por sí misma. Las extraordinarias vistas que ofrece sobre el Santuario de Oro y sus alrededores y las caprichosas formas rocosas que afloran en su plataforma cimera, donde la imaginación popular ha querido ver la silueta de un monje en perpetua contemplación del santuario y que han servido para tejer la correspondiente leyenda y dar nombre a la montaña, añaden alicientes de sobra para convertir...
Montuenga de Soria, es un pueblo del sudeste de la provincia de Soria. Se sitúa entre Arcos de Jalón, municipio al que pertenece, y Santa María de Huerta, población conocida por su monasterio cisterciense. A su casco urbano le confieren un matiz pintoresco las ruinas del castillo de los Padilla, que se elevan sobre él. En sus proximidades podemos destacar cuatro modestos relieves que sobresalen, a modo de cerros testigos, sobre la población y la campiña aledaña. Estos accidentes orográficos son el Castillo de Montuenga (872 m), Cerro la Cruz (887 m), Cerro del Olmo (895 m) y Rehoyo (900...
Cabezo aislado, situado junto al margen izquierdo/sur de la pista que discurre pareja a la Cañada de Cornialto, la cual va desde el enclave del Paso, entrada NE de las Bardenas Reales, hasta alcanzar el Plano, una de las tres megaestructuras del vasto territorio bardenero, por la renombrada cuesta "Bajada de las Yeguas". Su escorrentía la recibe el barranco Grande, posteriormente llamado de las Limas, para subsidiarla al río Ebro que la encauzará hasta el mar Mediterráneo. Su génesis es la de un cerro testigo, quedando como vestigio de un nivel de suelo anterior en una zona muy afectada por...