Amosando 10 dos resultados de 3810 para a busca Cruz
Gormaz es un cerro testigo. Originariamente debió de tener su zona cimera alomada, a semejanza de otros relieves próximos. Su solera sería de pedriza y lastras de caliza. En la actualidad tiene forma de falsa muela debido a la gran cantidad de material constructivo, necesario para edificar la colosal fortaleza (sillares, mampuestos y calicanto), extraido del lugar y un posterior allanamiento del terreno.
En su base meridional y occidental el río Duero le sirve de foso natural, su curso es muy sinuoso en estos parajes. Como árbol autóctono, colonizador de los terrenos próximos no siendo vegetación de ribera, domina la...
Pequeña cota en las faldas del monte Zaballa, concretamente en su ladera Norte. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima ofrece vistas sobre la citada localidad y su entorno.
ASCENSO DESDE MIMEZA -LLANTENO:
Iniciamos esta ascensión junto a a carretera A-3634, subiendo por pista de piedra compactada. Subimos hasta dar con la A-624, que va hacia Artziniega. Cruzamos dicha vía, y entramos por la pista que nace de frente a nosotros. Ascendemos junto a los prados, y casi al final de la pista, vemos a la derecha un senderillo que entra en el pinar. Seguimos el mejor camino...
Al fondo del pueblecito de Quecedo (643 m), en el valle de Valdivielso, la sierra de la Tesla se rompe en un angosto desfiladero delimitado por una sucesión de erizados peñascos dispuestos llamativamente a modo de gigantesca "V". Se trata de los Cárcabos o Cárcavos.Saliendo de pueblo en dirección a la sierra de la Tesla comenzamos cruzando un farallón rojizo muy vertical que se extiende longitudinalmente al pie de la sierra. Desde este punto el desfiladero se halla perfectamente visible y al nos aproximarnos en pocos minutos. El recorrido del espectacular barranco es factible pero existe una barrera rocosa vertical...
Abanco (1281 m) es un modesto relieve situado en la parte oriental de la macroestructura de la Lastra. Su prominencia se toma, en cota próxima a la balsa del Cañamar (1209 m), al SW de la cumbre. Las poblaciones desde las que se accede son: Abanco (1137 m) por levante, Brías (1125 m) por el norte y Sauquillo de Paredes (1200 m) por poniente.
La cima se identifica por tener un hito geodésico de un vértice de primer orden, situado sobre la solera de una atalaya (poco apreciable). Por su posición privilegiada ha sido aprovechada para la instalación de antenas...
Conocida por los pastores de Vadillos como Cogote de la Dehesa y El Cabezo, en los mapas, es una panorámica elevación junto a la pequeña carretera que sube a Torremuña (1105 m).
Torremuña es un pequeño núcleo habitado enclavado en la Sierra del Camero Viejo que destaca por su resistencia en un entorno marcado por la despoblación y el aislamiento. Situado a 1105 metros sobre el nivel del mar y vinculado administrativamente al municipio de Ajamil de Cameros, este caserío ha enfrentado a lo largo de su historia múltiples desafíos, desde el difícil acceso hasta el abandono de la población...
Cota arbolada situada en la ladera Nordeste del Montenegro, en el municipio alavés de Artziniega. Como hemos citado antes, se encuentra poblada de plantación de pino, por lo que las vistas son prácticamente nulas. Cerca de la cumbre si que podemos divisar el cercano Montenegro con sus antenas, y ya hacia el Norte, la sierra de Trasmosomos, el cordal de Pando , y los burgaleses San Bartolomé y San Miguel.
ASCENSO DESDE LOS HEROS:
Iniciamos el ascenso en el Alto de Los Heros, en la carretera que va de Artziniega a Balmaseda. En el mismo alto, a la izquierda, nace...
Otra de las pequeñas cotas en las laderas Sur del cordal de Idubaltza, muy cercana a la ermita de La Blanca. Consta de otra cota de 396m situada en el pinar y a unos 50m al Norte de la principal. Situada en el extenso municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima al igual que muchas en este cordal, se encuentra poblada de plantación de pinos, aunque en esta ocasión si nos permite ver hacia el Oeste y Sur, con los cercanos Garondo, Aspuru y sus varias cotas, Zaballa, Larrabuxi, Larremontxina....Pando...etc..
ASCENSO DESDE LLANTENO:
Iniciamos el ascenso siguiendo el itinerario del cercano...
La Gomera es una isla de origen volcánico creada por acumulación de diversos materiales emitidos en diferentes etapas de actividad. Entre los procesos eruptivos se produjeron prolongados periodos de calma en los que actuó la erosión modelando un paisaje singular y poniendo en relieve algunas estructuras geológicas sorprendentes. Dispersos por la geografía insular, sobresalen una serie de afloramientos rocosos que reciben el nombre de Roques cuando su configuración es afilada y de Fortalezas cuando su morfología es tabular. Algunas de estas estructuras están declaradas Monumentos Naturales y son auténticos emblemas paisajísticos, tanto para la localidad donde se ubican como para...
El Pico de Navas (1351 m) muestra su arrogante frente calizo por encima de Navas del Pinar (1090 m , en los confines de Burgos y Soria, a poca distancia de Hontoria del Pinar (1080 m), en la llamada sierra de Costalago.Dos valores naturales son de destacar en este rincón de la geografía Castellana. En primer lugar, las grandes extensiones de pinares que tapiza buena parte de la región (de aquí el apelativo de El Pinar que acompaña a los nombres de algunos pueblos). En efecto, hablar de la comarca pinariega, que algunos vienen a apuntar con el ingenioso sobrenombre...
Cota de hechuras muy similares a las de Arimekorta (939 m) aunque carente de las grietas de origen tectónico que caracterizan esta última.
Por el paso de Atxuri
Al que se llega desde el área recreativa de los Humedales de Saldropo (Barazar).
Una vez en la meseta superior, seguimos por el cordal hacia la derecha (W). Elenberde (920 m) está muy próxima y su cima está atravesada por una alambrada para proteger la caída hacia la pared N.
Accesos: Área recreativa de Saldropo, 1 hora
