Amosando 10 dos resultados de 3724 para a busca Cruz
Menzabal (665 m) es la cota más elevada de un conjunto de recatadas colinas que emergen tímidamente sobre los prados y tierras de labor situados entre Araia, Albeiz e Ilarduia, al pie de los espléndidos bosques de hayas que cubren la vertiente alavesa de la sierra de Altzania; con el ascenso a Idiasieta (641 m), Los Altos (651 m) y Amamio (662 m) se puede completar una grata ruta circular de baja intensidad y exenta de complicaciones por este rincón de Asparrena. El topónimo "Menzabal" parece una evolución sincopada a partir de un primitivo "Mendizabal", con el significado evidente de...
Relieve situado al S de Calahorra, sobre la margen derecha del río Cidacos. En sus estribaciones sudoccidentales se encuentra la estanca de nombre homónimo, utilizada como infraestructura de regadío. La litología del terreno es sedimentaria (areniscas, arcillas, conglomerado,...) y en su cobertura vegetal alternan pinares de repoblación y plantaciones de viñedo. La zona donde se enclava el relieve es un área de esparcimiento de los caligurritanos, con itinerarios para ciclistas y caminantes señalizados. En la monte se hecha en falta el reconocimiento que hubiese tenido de haber estado en las comunidades vecinas de Euskadi o Navarra. La cima se halla...
Ruta circular partiendo de Valdepeñas de Jaén. (940m). Salimos por la zona alta, buscando un camino qué pronto se introduce en pinar. Caminamos por una pista, que luego se convierte en sendero. En el momento en que éste cambia de vertiente lo abandonamos, y empezamos a subir por una fuerte pendiente sin camino definido buscando el Alto de la Solana (1515m) donde comienza la Cresta de la Solana. Aquí las vistas son muy amplias, podemos ver los cercano cerros de la Pandera, de la Cruz, y Paredón, todos de la Sierra Sur de Jaén. Así como otros más lejanos, comos...
Burgos Cantabria
Cumbre de los Montes de La Sía muy cerca y al Oeste del mismo puerto : La Sía (1210 m). Este paso montañoso enlaza el valle cántabro de Soba con Las Machorras (832 m) y Espinosa de los Monteros (754 m), poblaciones Burgalesas que se encuadran dentro de la comarca Pasiega. En efecto, aunque el valle de Pas se halla íntegramente en Cantabria, los pasiegos dependieron de Espinosa de los Monteros hasta que se independizaron en el siglo XVII y constituyeron las tres villas pasiegas : San Pedro de Romeral, Vega de Pas y San Roque de Riomiera. De este...
Desde el área de descanso Los Abades-Loja en la autovía A-92 entre Sevilla y Granada, parte una pista en buen estado que sube bastantes metros en unos 11 km hasta situarnos en las inmediaciones del Charco del Negro (1430m). Desde este punto realizaremos una ruta circular, los primeros 5 km se hacen una pista cómoda de andar y en la que disfrutamos de un paisaje singular, agreste, solitario y rocoso muy muy rocoso, la vegetación muy escasa. Partimos en dirección suroeste dejando a nuestra izquierda la casilla del Quejigal. A unos 5 km del inicio, abandonamos la pista principal y...
Nafarroa Beherea
Cima perteneciente al macizo de Baigura y que queda desprendida al W. de la cima de Haltzamendi (813 m). Sus pronunciadas laderas cubiertas de helechos,están salpicadas de abundantes caseríos que forman parte del barrio de Latxaia (85 m), perteneciente al municipio bajo-navarro de Bidarrai (74 m) y cuyo núcleo más importante se sitúa junto a la D-918 una vez pasado Bidarrai (74 m) en dirección a Saint Jean Pied de Port/Donibane Garazi (181 m). Desde Bidarrai Se puede estacionar el vehículo a la entrada al barrio de Latxaia (85 m). Lo primero que llama la atención al entrar en el...
Pequeña prominencia rocosa que extiende la herbosa loma del Soum de Pombie (2134 m), definiendo por sl S. el barranco de Pombie. Este lugar establece los lindes de los pastizales de Brousset, Anéou y Pombie, circunstancia que aparece señalada mediante una pequeña cruz grabada en la piedra.Desde Brosuset (T2) La ascensión arranca en la carretera, ligeramente por encima de las cabañas de Brousset (1472 m). Descender al torrente y atravesarlo, para emprender la ascensión en dirección W.NW por un pequeño barranco boscoso. Tras salir a la zona de prados (1680 m), remontarlos en la misma dirección y ganar la cresta...
Discreta cota al Este de Zumeltzu a la que llegaremos en apenas 15 minutos, por lo que lo más lógico es completarla con las vecinas Santa María (681 m) y Larrranjuel (703 m). Desde Zumeltzu Atravesamos el arroyo Tuska y cogemos dirección Este la pista que va hacia las fincas agrícolas. La cumbre ya la tenemos visible. En cuanto termina la pieza que tenemos a la derecha y tras recorrer unos 10 metros por el borde de la misma, nos dirigimos a la cumbre por un sendero difuso que encontraremos enseguida y nos llevará prácticamente hasta la cima. Accesos: Zumeltzu:...
Relieve a caballo entre los términos de los municipios guadalajareños de Torredelrábano (sector oriental ) y de Alcolea de las Peñas (sector occidental). Lo separa del cordal principal de los Altos de Barahona el collado Valdesayas (1038 m). Desde el punto de cista hidrológico captan sus aportes el Arroyo de las Hazas Nuevas (E) y el río de la Carderada (W), que a través del río Cercadillo, primero, y del Salado después alimentan el caudal del río Henares. Es un gran cerro aislado, rodeado de campos, compuesto de materiales sedimentarios (arcillas, calizas) y con una cobertura vegetal donde destacan las...
Nafarroa
Puydul (498 m) es un cerro aislado, al S de la carretera NA-5410, dentro del término municipal de Sangüesa/Zangoza. La vía citada es un camino de peregrinación, tanto como posible alternativa del camino jacobeo Francés (tramo aragonés), como de las típicas marchas a Javier "Javieradas", estando el recorrido entre Sangüesa /Zangoza y Javier flanqueado por numerosas cruces. El relieve es un pequeño cerro aislado, carente de arbolado, cubierto de matorral con predominio de la retama. Su litología es de materiales sedimentarios, areniscas y arcillas, de época cuaternaria, que quedan como vestigios de un nivel de suelo erosionado. En su parte...