Amosando 10 dos resultados de 6733 para a busca Dos
Dentro de la reducida porción de territorio que posee al oeste del Oria el municipio de Billabona hay una loma bicéfala, cuyos dos vértices -Goikogaña y Amasagerreko Gaina-, de muy similar altitud, están separados por un imperceptible collado. Es un altozano totalmente herboso, de escasa prominencia hacia el W, por donde se comunica con las últimas estribaciones del macizo de Hernio. Una línea de alta tensión pasa cerca de la cumbre de Goikogaña. Los caseríos más cercanos son Amasagerre al sur y Azterain (Aztain) al NW. A pesar de su irrefutable modestia como cima, el paraje, sobre un extenso prado,...
El Barranco del Infierno es una de las excursiones clásicas de Tenerife, mucho más fácil y más concurrido que el Barranco de Masca. Se volvió a abrir para los senderistas en 2015. Su acceso está muy regulado e incluso hay que pagar una entrada de 8 €. Está en la parte más alta de Adeje, se comienza en el bar Otelo, tiene una longitud de unos 2 km y un desnivel de 300 m y llega hasta la mayor cascada de la isla, de 80 m de altura. Allí termina el Barranco del Infierno, pero arriba de la cascada, continúa...
Pequeña cima que solo se reconoce como monte por sus caras occidental y meridional, dado que la parte superior está ocupada por los campos de la Plana de Alfarillo. En realidad la verdadera cima de esta plana estaría en el extremo norte, en el cabezo de San Antón (565 m) y la Punta de Alba (573 m), aunque con ésta se completa la trilogía de cimas que pudieran optar a ser la denominada "El Farillo", en el catálogo de 1986 de F. Martínez Garde, que pienso que más probablemente se refiera a una de las más elevadas, aunque es precisamente...
El Alto de la Mina (782 m) se proyecta hacia el norte en dos ramales bien diferenciados, rematados por la cuerda de Socolonio (713 m) y por una extensa loma amesetada con dos cotas gemelas denominadas Orbón o Santa Lucía (731 m) y Caniego (736 m), rotulado como Canigo o Canego en otras fuentes. Bajo la ladera NE de Caniego se extiende el pintoresco paisaje del Valle Salado de Añana, con sus eras para la extracción de sal, de tradición milenaria, aterrazadas en torno al río Muera y a los tres manantiales salobres que las alimentan: Fuente Arriba, Fuente Mayor...
Desde Aberasturi Para ir a Tximisu podemos ir directamente de Aberasturi saliendo al Sur por una pista,  tirar a la derecha por la primera desviación y a los 300 metros girar al Norte con cuidado por la frontera entre dos campos.Este monte no es un objetivo en sí, sino de paso, y cuando la época del año lo permita pues todo él es un campo de labranza.Al ser cotas muy sencillas se puede aprovechar el track para hacer el Arinetea, Tximisu y Arzagana a la vez. Para ello desde la cima de Arinetea bordeamos una campo, atravesamos una pequeña lengua...
Nafarroa Beherea
El valle de Landibarre aparece en el centro de Behe-Nafarroa encuadrado por un circo de pequeñas montañas que ofrecen una amplia panorámica del Pirineo axial, además de dar nacimiento al río Joyeuse tributario del Biduze en Donepaleu (46 m). Sobre la orilla izquierda del Joyeuse se levanta el monte Hoxa-handia (571 m) y el pico Burdintziri (457 m). Sobre la orilla izquierda, lo hace el Pagaburu (543 m) y las más discretas cimas de Gazteluzar (471 m) y Bertugaine (400 m), ya en las inmediaciones del collado de Iparlatze (328 m). Entre estas dos líneas montañosas, el valle de Landibarre...
Torre que se sitúa junto a la collada Bonita (2382 m), que ofrece una de las mejores y más soberbias  perspectivas de "El Picu", y que le ha valido, con toda seguridad, el nombre. Aproximación a la Collada Bonita Desde el Refugio Vega Urriellu (1955 m) nos dirigiremos hacia la senda de la Canal de la Celada, utilizada habitualmente en el descenso del Picu Urriellu (2519 m) o para el acceso a las vías de las caras N, E y S. En el collado de la Celada (2227 m) continuamos bajo la Torre del Oso (2463 m) y la agua de...
Esta boscosa cumbre se encuentra bien individualizada al S. de la sierra de San Pedro y la descubriremos si transitamos por la carretera entre Cáseda y Carcastillo. Debido a su posición fue elegida para colocar un vértice geodésico y las vistas son interesantes. Aunque por el nombre del vértice "Pinar de Cáseda" pudiera parecer que está cerca de dicha localidad, en realidad está a 13 km cerca de la población de San Isidro del Pinar (434 m), pequeño municipio, más bien poblado de colonización, en el que sólo viven actualmente 25 personas, y que, aunque no lo parezca por la...
  Al noreste de la localidad de Olabarri encontramos dos pequeñas cumbres, que por sus características, merece la pena efectuar una visita. Se trata de “Las Muelas” y de “Santo del Carro”.   Las Muelas es un promontorio rocoso alargado, con unas características geomorfológicas muy interesantes y con una despejada cima, que nos regalará una bonita perspectiva del entorno que nos rodea. Santo del Carro se sitúa al noreste de Las Muelas, al borde mismo de la cantera Pequeña Navarra de la localidad de Langraiz Oka. Curioso paraje de donde podemos contemplar las “mordidas” efectuadas a la Sierra de Badaia....
Perderse por las callejuelas de la Judería de Biel, al pie de su imponente castillo del siglo X; evocar el medievo junto a las ruinas románicas de la ermita de Santa Quiteria, mientras contemplamos las enigmáticas Torres de Sibirana; llenarse los ojos de Pirineo, con su perfil recortado por encima de las crestas de la Sierra de Santo Domingo; sorprender el destello azul metálico del martín pescador, aguas arriba del Pozo Pigalo, donde no llega la ruidosa algarabía de los bañistas...; son argumentos más que suficientes para lanzarse a caminar, al norte de la zaragozana Comarca de Cinco Villas, por...