Amosando 10 dos resultados de 6664 para a busca Dos
As Picotas (792 m) es un monte situado como a medio kilómetro al sur de O Castelo de Mouresiños (729 m) y a kilómetro y medio al este de Penamá (927 m). Por el norte de la montaña se encuentra el lugar de Paicordeiro perteneciente a la parroquia de Santiago de Allariz, por la vertiente oriental San Salvador dos Penedos también de la misma parroquia, por el sur el lugar de Penaflor de la parroquia de Torneiros y por el oeste Penamá de la parroquia de San Martiño de Pazoo. Casi toda la montaña se encuentra cubierta de carballos y...
Pequeña elevación doble en el cordal divisorio del Alto Oja, en la sierra de La Demanda, siendo la cumbre siguiente a La Polvorosa o Dos Hermanas (1934 m), cerca del alto de la Cruz de la Demanda (1855 m). El cervuno (Nardus stricta) es una gramínea herbácea, único miembro del género Nardus, que se instala sobre suelos graníticos o metamórficos en lugares húmedos a cierta altitud, colonizando pastizales y cubriendo muchas cimas de cierta altitud en la sierra de La Demanda, cumbres del sistema central, etc, sobre las que constituye Cervunales. Desde la Cruz de la Demanda (T1) Cima de...
O Castelo de Mouresiños (729 m) localizado en el monte del mismo nombre, conocido en la zona como Castelo de Malpaso y recientemente con unos estudios realizados por el Grupo de Estudios Arqueológicos de la Universidad de Vigo que comenzaron en 2016, lo denominan como Castelo de San Salvador de Todea. La cima es un promontorio, situado como a kilómetro y medio al este de Penamá (927 m), a tres kilómetros al sur de Allariz y a escasos trescientos metro de la aldea de San Salvador dos Penedos. El Castelo de San Salvador de Todea que estuvo en este lugar...
Ourense Vila Real
Cabeço de Monteagudo (1383 m) es una montaña situada en el sur de la provincia de Ourense, en la Serra da Pena, al norte de las aldeas de Vilar (1025 m) y Vilariño (1080 m), en el extremo sur del concello de Calvos de Randín. Como en la cima de Cabeço de Monteagudo, se encuentra el marco fronterizo número 124, en la Serra do Gerês recibe el nombre de Agudo y junto al marco se encuentra un vértice geodésico portugués del tipo bolembreano. En Portugal se encuentra al norte de la freguesia de Mourilhe del concello de Montalegre, de la...
Altar dos Cabrós (1489 m.) es una cumbre cercana al Pico do Sobreiro (1537 m.) en la Serra do Xurés. Se encuentra al norte del Pico do Sobreiro y la distancia entre ellos es de unos 300 metros pero el terreno esta cubierto de brezos que dificultan la conexión de ambas cimas. A diferencia del Pico do Sobreiro que está cubierto de vegetación, la cumbre del Altar dos Cabrós es una formación granitica en forma de castillo. Para su ascenso se puede utilizar el mismo itinerario que para el Pico do Sobreiro, es decir partiendo de la Ermida de Nosa...
Carvalhosa (1359 m) es una montaña situada en la la Serra do Gerês. Al noroeste de Pitões das Júnias, en el concello de Montalegre, de la comarca de O Barroso de la región de Tras-Os-Montes del distrito de Vila-Real (Potugal). Está dentro de la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés que fue declarada el 27 de mayo de 2009 por la UNESCO y está ubicada en la Comunidad Autónoma de Galicia y la Regiâo Norte de Portugal. Al encontrarse en un área granítica, su cima tiene la forma domo de tipo Meda (rock domes) y las vertientes oriental y meridional son...
Monte claramente reconocible cuando se mira hacia la gran meseta de la sierra de Lokiz desde varios de los cortados, pero que evidentemente por su aspecto alomado boscoso no ha suscitado lógicamente mayor interés a los montañeros, dado que pierde en la comparación. A pesar de ello tiene una prominencia superior a 50m y puede ser la excusa para volver a la sierra en combinación con otras cumbres más conocidas.El monte tiene dos cimas, de altura similar, que han ido cambiando a lo largo de los años generando dudas sobre cuál es la principal. Tradicionalmente el gobierno de Navarra y...
La Pena Corneira (674 m) es un gran cuerno de piedra granítica que se halla situada en la comarca natural del Ribeiro, en Faramontaos, en el concello de Carballeda de Avia, en el extremo centro-oriental la provincia de Ourense. De un panel informativo se recoge la siguiente información : “El macizo granítico de Pena Corneira reúne un interés especial por la singularidad de sus valores científicos, culturales y paixajisticos, constituyendo un lugar muy atractivo para geólogos de nivel internacional. En Pena Corneira se encuentra un espectacular cuerno de granito de diez metros en vertical, que da nombre a esta formación....
Al sur del macizo de las Argualas se desprende el cordal de Feniás, que eleva picos de notable altitud, entre ellos el Arna (2911 m), el más alto y el primero en orden de aparición según lo recorremos de Norte a Sur. De este pico se desprende otro cordal con orientación NW que eleva una primera cumbre importante: el Cerrez (2877 m) o Garmo Negro de los Cerrez como se recoge en alguna cartografía. La collada del Alba (2818 m) separa ambas cumbres. En el Cerrez se vuelve a dividir el cordal en dos: la cresta de Torozuelo que toma...
Nafarroa
Monte Ezpilaga es la denominación que se da al extremo meridional de Sierra Labia, donde las dos cimas que conforman el relieve superan los 800 m de altitud. A partir de este monte la sierra experimenta en sus flancos un pronunciado descenso hacia las márgenes ribereñas del río Erro y de su afluente el arroyo Gurpegi. La cobertura vegetal del monte consiste en un pinar de repoblación, con algún quejigo intercalado y boj en el sotobosque. La litología se compone de materiales sedimentarios. El monte cuenta con dos cimas de igual altitud; una en el extremo mas meridional que vamos...