Amosando 10 dos resultados de 6733 para a busca Dos
La cumbre E. de las dos puntas de Piniecho, algo más baja, que la contra prinicpal (occidental).Desde Panticosa (T3)Recorreremos la pista de La Ripera desde su inicio en el Km. 4,500 de la carretera al balneario (1185 m) hasta justo antes del Puente Laulot (1473 m). Unos hitos a la izquierda nos sitúan sobre un aterrazamiento superior que se recorre hacia la izquierda, paralelamente a una faja rocosa, hacia la cual nos aproximaremos. Una vez hemos pasado junto a la cascada del Foratiecho que se descuelga de la muralla, giraremos a la derecha para seguir el sendero que arremete en...
Desde el Hospital de Parzán por las Forcas de Liena (PD-) Itinerario no habitual que asciende directamente a la cumbre sin tener que recorrer previamente la sierra de Liena.  Iniciando al marcha en el Hospital de Parzán (1415 m) remontando el valle de Barrosa (W). Dejando atrás la Mallata de Gabás (1577 m), continuamos unos 400 m, para abandonar el camino y comenzar a subir (SW) hacia el pedregoso circo de Liena. En la parte alta (2250 m), dejando a la derecha la Peña de las Grallas (2297 m), la progresión se hace incómoda en la gravera, pero podemos ver claramente el...
Hautes Pyrénées Huesca
Desde el Valle de Rioumajou Una carretera estrecha, con tramos sin asfaltar, remonta el angosto valle de Norte a Sur, desde Tramezaigues (950 m) al antiguo Hospice de Rioumajou (1560 m). El acceso permitido a los vehículos concluye en la zona de acampada del Valleé de Riomajou (1380 m). Desde aquí seguimos a pie durante 4 Km. alcanzando el refugio reconstruido del Hospice de Riomajou (1560 m). No obstante, el plácido bos­que invita a practicar la acampada en los lugares autorizados (1,00). El sendero se adentra en el bosque, remontando el Barranco de Cauarére por la margen izquierda de su...
Hautes Pyrénées
Importante cumbre de la margen izquierda del valle de Lutour, en la cresta divisoria con el valle de Gaube.Por el Vallée de Lutour (PD) Iniciamos la marcha a la entrada del valle de Lutour, en La Fruitière (1370 m). Sobrepasando un puente el amplio camino cruza el paso del Portail de Limouras (1458 m) y alcanza la cabaña de Pouey-Caut (1537 m). Un poco más adelante se deja a la izquierda la ruta al refugio Russell y se cruza a la orilla opuesta por el Pont de Puey-Caut (1557 m). Unos 300 m. más adelante, se incorpora por la derecha...
Es la cumbre que se contempla desde el valle como presentación del macizo de Ezkaurre (2045 m), aunque es ligeramente inferior a la cima de Ezkaurre txikia (1763 m) de la que le separa un collado (1736 m). Es la que tiene las vistas sobre el espectacular cortado de la cresta, por lo que merece la pena su ascensión.Desde los llanos de BelabartzeEn la carretera que va a Zuriza desde Isaba, aparcamos un poco más delante de una gran nave ganadera, que en el lado contrario tiene un prado con la Borda Francho (1038 m).Pasamos por la hierba paralelos a...
Formando parte del Parque Natural de Sierra María- Los Vélez, al E de la carretera que va de Vélez Rubio a la Puebla de Don Fadrique, hay un grupo de montañas que componen la sierra del Gigante y se reparten entre las provincias de Almería y Murcia. Evidentemente la joya de la corona es la Muela Grande, con sus cortados a pico y su trepidante final. Pero la Muela Chica es también una gran montaña, bien separada de aquella y con una fuerte personalidad. El camino de acceso empieza siendo el mismo para ambas cumbres.Desde Vélez BlancoLa aproximación se realiza...
Asturias Cantabria
Sobre la orilla izquierda del desfiladero de La Hermida la cordillera prelitoral prosigue su marcha hacia poniente levantando una escabrosa sierra caliza poco relevante en comparación con las gigantescas cumbres de los Picos de Europa. Si bien esta sierra, llamada de Cocón, alcanza altitudes ciertamente importantes (cercanas a los 1.600 metros) y los desniveles sobre el desfiladero de La Hermida y las aldeas asturianas del valle de Peñamellera son realmente abismales, lo cierto es que apenas es conocida pues la mirada de los montañeros es, de inmediato, desviada hacia las airosas crestas del macizo de Andara o de los Urrielles.Sin...
Vistosa cumbre de los montes de Oiartzun, despejada de arbolado y con buena panorámica hacia los macizos de Aiako harria y Bianditz.Desde Ergoien (T1)Situados en el barrio de Ergoien en Oiartzun (104 m), desde la cervecera que toma el nombre de la montaña, parten varios carretiles en busca de los caseríos situados en las faldas de la montaña. Bien alcanzando el caserío Aristiburu situado en la vertiente W. de la cumbre o bien alcanzando el caserío Pullegi situado al S. de la cumbre, podremos alcanzar la cumbre sobre los pastos y la argoma que habitualmente pueblan la zona. Además de...
Guadalajara
El río Jarama reúne las aguas de los manantiales que brotan en la vertiente meridional de la sierra de Ayllón, entre la Cebollera Vieja o Tres Provincias (2129 m) y el Pico del Lobo (2274 m); su afluente el Jaramilla, por su parte, se nutre de los veneros que nacen a levante del techo del macizo, en los cordales que se desprenden a partir del puerto de la Quesera por La Tiñosa (1969 m) hasta enlazar con la sierra de Ocejón a la altura del Campachuelo (1899 m). Los dos ríos, Jarama y Jaramilla, discurren profundamente encajonados en sus respectivos...
El pico o Cueto del Valle (705 m) se eleva vertiginosamente sobre el desfiladero de la Hermida enfrentándose, desde la orilla derecha del Deva, a los contrafuertes del Cuetu Agero (1026 m). La montaña, bien individualizada cuando se observa desde Lebeña (241 m) exhibe un porte espectacular, con un perfil troncopiramidal realzado por espolones que se apoyan directamente en el fondo del desfiladero. No posee ninguna ruta fácil, ni evidente. La vía normal no es particularmente difícil pero recorre canales y viras herbosas inclinadas, normalmente resbaladizas y siempre expuestas. Por ello es útil la cuerda especialmente en el descenso donde...