Amosando 10 dos resultados de 6725 para a busca Dos
Belategi Gana (243 m) es una modesta cima situada en la ladera sur de la sierra del Ganguren, en una zona denominada Mintegi, por encima de Urizargoitia-Usargoiti ( Usargoiti Urbanizazioa) y debajo del campo de Golf.
En su ladera oriental se encuentra Errekaburu o también Mineko erreka y por su ladera occidental Gurbiztroka.
Este lugar en el que pastan habitualmente yeguas y cabras se le conoce también como las campas del Gallego, haciendo referencia al caserío que se encuentra muy cerca de la cima.
Es un monte en el que está restringido el acceso a la cima, al estar cerrado...
El Alto de la Cruz (628 m) está en un cordal que se desprende hacia levante desde la cima de La Lezna (950 m), y que termina en la confluencia de los ríos Isuela y Aranda, al lado de la localidad de Arándiga. La cima pedregosa tiene solamente hierbas y vegetación baja, que no impiden las vistas de los valles de los dos ríos que la rodean. Desde Nigüella (480 m). Pasa subir al Alto de la Cruz (628 m) salimos desde el municipio zaragozano de Nigüella, bajando hacia el puente del río Isuela, donde antes de cruzar podemos contemplar...
Toponimia
Periganyol es una estructura de caliza y dolomita jurásica entre los municipios de Beceite/Bezeit y Valderrobres/Val de Robres, en la comarca turolense de Matarraña/Matarranya, y la cota más elevada de la serra de l' Arca o serra de la Caixa, aunque justo al W posee una cota algo menor pero más renombrada: La Caixa o L' Arca (1014 m). El nombre Caixa o Arca hace referencia a la forma geométrica de la montaña, que asemeja un gran y alargado cajón rocoso. En la antigüedad se ha llamado Penya d'Aznar Laganya.
Desde el embalse de Pena
En Beceite/Bezeit (550 m), ...
Parece nada más una pequeña montaña llamativa, un cono volcánico, coronada por una serie de antenas de telecomunicaciones, que se divisan desde la costa sur de Gran Canaria. Pero vale la pena acercarse a ella, porque nos encontramos ante una montaña especial. Probablemente fue una montaña sagrada. Y su aproximación se hace a través del Barranco Hondo, que está lleno de sorpresas. Está muy cerca de los lugares más turísticos del sur de la isla, pero al cabo de muy poco tiempo de salir de la civilización, nos adentramos en un lugar recóndito que nos ofrece un espectáculo geológico inesperado.La...
Pico que se aprecia desde las rutas al collado d’Insole o d’Anaye (2049 m), dado que es menos elevado que el circo de cumbres que lo rodean. Junto con el Puntal Arriba de Urkerdi (2038 m) y la Torre de Añelarra (2161 m) constituirían las cimas de dosmil metros del territorio navarro, con una cierta prominencia, que no son compartidas con otros territorios, o al menos que no se discute que pueda estar cerca la frontera. La prominencia se calcula con el collado oriental (2007 m), cuya altura no suele aparecer en muchas cartografías. El SITNA le otorga una altura...
Esta cumbre posee en su cima un vértice geodésico designado con el nombre de Abodi Oeste y no debe ser confundida con la cúspide de la sierra de Abodi (1530 m), donde también existe el mismo tipo de señal.En Otsagi parte una carretera que lleva al corazón de Irati, el paraje (873 m) donde se ubican las llamadas casas del Rey (Iratiko etxeak) y la ermita de la virgen de las Nieves (Elurretako ama). Después de 15 Km., antes de iniciar el descenso a este lugar, encontramos el paso de Tapla (1350 m), que por su altitud y situación ofrece...
Pequeña colina de interés cultural, en la que sentiremos más el peso de la historia que el del esfuerzo de ascenderla, dado que el desnivel a superar es escaso desde el camino de Santiago, que pasa junto a ella.Los siglos han hecho que, de ser un lugar importante visitado por cientos de peregrinos, ahora sea una triste colina rodeada de campos, con algunas ruinas bastante desangeladas. El lugar estuvo habitado desde el año 1194 al 1427, aunque solo contaba con 3 fuegos. Las crónicas hablan de una iglesia románica destacada, con su cementerio anexo. Hasta hace no tantos años debía...
Cota herbosa en el cordal que se desprende de las dos cotas gemelas de Los Mazos. Su punto más alto está completamente despejado en medio del pasillo utilizado como acceso.
Desde el collado de Arbori La manera más rápida de subir a Illeta es desde el barrio del mismo nombre, perteneciente al municipio de Galdames. O bien desde el collado de Arbori al que se puede llegar en vehículo pasando previamente por el barrio de Amabizkargoikoa. Una vez en el collado, seguiremos por pista hacia el N, dejando a la derecha el sendero que sube al Eretza y a nuestra espalda...
La trilogía de "mendis" que se contemplan desde Auritz / Burguete tiene su menos destacada expresión en esta cumbre, situada entre el elegante Mendixuri (monte blanco) y el más elevado Mendiaudi (monte grande), como bien indica su nombre Menditxipi o Mendittipi (monte pequeño). Por tanto, es cumbre de paso casi obligado entre ambas, aunque la senda la bordea unos metros por el norte, pero la reseñamos al aparecer en varios catálogos sobre cumbres de Navarra / Nafarroa, ya que en efecto está suficientemente individualizada. Esta cumbre aparece también con la denominación de Arretxeko Larre, mucho menos popular y que podría...
Urduña (283 m) se sitúa en en el centro de un valle Ovalado rodeando por las cumbres de Urkabustaitz (726 m), en al ángulo NE, Arando o Santiagomendi (945 m), en el cuadrante SE, donde se extiende a lo largo del Cañón de Delika (Nervión/Nerbioi), y la sierra Gorobel o Sálvada (1039 m), con las cimas más espectaculares, en el ángulo SW Queda, sin embargo, cerrar el valle por el lado NW A tal fin encontramos una pequeña línea montañosa, mucho más modesta, que apenas alcanza los 600 metros de altitud. Se alzan aquí las cimas del monte San Antón...
