Amosando 10 dos resultados de 6725 para a busca Dos
L'ermita del Puig (S.XIV), igual que l'ermita de Santa Ana (S.XVI), destaquen sobre una mateixa vall. S'albiren, es distingeixen, per les seues característiques línies sobre les dos mols, a molts quilòmetres. Se'ls arriba, fins i tot, a confondre, ja que reuneixen bastants similituds quant a peregrinacions de romeries, Història i fins i tot una llegenda: «El Pam de Deu».  Segons una tradició, les dues ermites estaven originàriament situades en un alt una al costat de l'altra. Les habitaven dos eremites. No obstant això, lluny de dedicar-se a la contemplació i el preg en silenci, com caldria esperar d'ells, els ermitans...
Situados en Ataun San Martín (205 m) , en la vertiente este del barrio, se encuentra el desfiladero de Arrateta que conduce a los pastos de Enirio (Aralar). Sobre la ladera izquierda, norte, se sitúa el torreón que nos ocupa sobre una cantera hoy en desuso. Frente a ella, en la vertiente contraria, S., se encuentra la Sierra de Itaundieta.A finales de 1971, se reanudaron las excavaciones dirigidas por D. José Migel de Barandiarán con resultados espectaculares en cuanto a los hallazgos prehistóricos y posteriores de la Edad Media, estas excavaciones las había iniciado el propio D. José Migel en...
Cumbre más oriental de la sierra de Toloño, al E del puerto de La Horca, de Bernedo o de la Aldea (992 m), espectacular paso tallado en la roca dejando dos monolitos de una veintena de metros a los lados. La cumbre también se denomina Peña del Castillo (oficialmente simplemente El Castillo), La picota o El León dormido (1244 m) debido a que desde la zona de Logroño, especialmente desde la carretera de Labraza al puerto aparece como un león recostado sobre la alta llanura. En cualquier caso, la cima a lo que si recuerda es a la proa de...
Gipuzkoa
El costado NE del monte Jaizkibel (545 m) se sumerge en las profundidades de un palpitante mar Cantábrico. Cuando el sol se ha ocultado ya en el horizonte marino en su camino hacia los mares bermejos, las onduladas aguas reciben las ráfagas discontinúas del faro de Higer, una de esas guías de las embarcaciones que, en las noches cerradas y brumosas, trazan caminos de luz que empujan a los barcos en su retorno hacia los puertos. Hay miles de faros distribuidos a lo largo del mundo. Su luz se pierde como las notas de un músico, que buscan público que...
Observando la altiva cumbre de Collarada (2883 m) se puede apreciar que la cresta occidental pierde altitud hacia el valle del Aragón de tal modo que al cabo de menos de 4,5 Km. alcanza el lecho del río, casi 2.000 metros por debajo del nivel de la cumbre. No obstante a lo largo de 1 Km. de longitud aproximadamente, tras el característico collar rocoso que explica la denominación de la montaña, esta divisoria, aunque escarpada, mantiene una elevación más o menos regular, conociéndose con el nombre de Loa Campanales de Collarada. Si bien la vertiente S., en general, acusa poco...
Entre los collados Anaye (2035 m) y Ourtets (2146 m) hay una alineación de picos que hemos denominado genéricamente Pics du col des Ourtets. Los dos principales están en el centro, pero en su cara norte presentan dos pequeñas elevaciones que superan los 10 m de prominencia, que denominaremos Norte y NW.Esta cima, está situada junto a la canal de acceso a las dos cimas centrales que son las más importantes, por lo que es sencilla de alcanzar desde dicho paso, pero es difícil de apreciar desde la distancia, dado que queda ensombrecida bajo sus paredes rocosas.Desde el refugio de...
Araba Burgos
El monte Arando o Santiagomendi (944 m) domina los valles de Arrastaria y Urduña desde 700 metros de desnivel. Se trata de un espacio natural de elevado interés compartido entre las provincias de Araba y Burgos. En concreto la zona burgalesa tiene la declaración de Monumento natural por lo que el tránsito rodado por las pistas se halla restringido. Un conjunto de senderos de pequeño recorrido (hasta una docena) permiten visitar los lugares más emblemáticos y realizar periplos circulares en torno al monte Santiago.La fuente de Santiago (850 m) es el primer punto de interés del entorno natural de Monte...
Cumbre más elevada de cuantas forman el largo cordal que separa los valles del Bidasoa, al N, y del Ezkurra, al S, quedando en el extremo más oriental del mismo la destacable cumbre de Mendaur (1136 m), un poco más baja, por tanto. También se denomina Erakurri.Al W del Irakurri se halla el alto de Ezkurra o Usategieta (670 m), que es realmente dos altos distantes dos kilómetros. Este alto sirve de unión de los macizos de Adarra/Mandoegi, a través de Iguzkizko Muñoa (1081 m), Irakurri/Mendaur y el cordal Kornieta/Zuparrobi. En el alto más cercano a Leitza nace el río...
En el extremo más occidental de la sierra de las Bitigarras se estira en dirección NE-SW un notable cordal boscoso en el que destacan dos cotas de altitudes casi gemelas y toponimia poco concluyente. La fuentes cartográficas consultadas rotulan repetidamente el término "Basurra", que podría aplicarse sin certeza absoluta pero con bastantes garantías a la cumbre situada más al S, una compacta montaña de atractiva silueta que cierra el horizonte septentrional de Sabando, sobre el serpenteante carretil asfaltado que trepa desde este recóndito lugar de Mendialdea hasta la carretera A-3114 entre Maeztu y el puerto de Opakua. Una vieja topoguía...
Arieiro, llamado también Areeiro, es la tercera  montaña más alta de Madeira (después de Ruivo y Torres) y, de las tres, la que está más cerca de la capital. De hecho se llega fácilmente en automóvil hasta la cima, desde Funchal por la carretera ER 103.La subida en coche merece la pena, aunque no se haga nada más que llegar hasta allí. La cima está muy humanizada. En primer lugar está afeada por un inmenso radar de la Fuerza Aérea Portuguesa, que se ve desde muy lejos. Pero también tiene un snack bar en el que se puede comer, y...