Amosando 10 dos resultados de 6659 para a busca Dos
Orometría y toponimia La Alcazaba (3369 m) es, descartando la antecima de Mulhacén por su escasa significancia, la tercera cumbre más elevada de Sierra Nevada, después de Mulhacén (3478 m) y Veleta (3396 m). El término de origen árabe al-qa?bah (kasbah, casbah o qasaba) tiene el significado de fortaleza, ciudadela, recinto fortificado, haciendo referencia al carácter de fortaleza natural que se puede asociar a la montaña.  Por la cuenca de Siete Lagunas En Trevélez (1476 m), cogemos el itinerario del Mulhacen (3481 m), dirigiéndonos a la Laguna Hondera (2900 m) (4,15), en cuyas proximidades está el refugio natural. Para el resto de la...
El Puig de Ses Vinyes es uno de los miles menos frecuentados de la Tramuntana. Está empequeñecido a los pies del Puig Major, que le come toda la prominencia y del que viene a resultar el hermano pequeño, pero se trata de una montaña de roca caliza recomendable por su belleza, por sus espléndidas vistas y por sus interesantes subidas. Vamos a reseñar tres subidas: la cresta SE que es la más clásica y a la vez la más bonita; la cara S que es la más directa; y la de Turixant que es la más fácil.Desde el mirador de...
Burgos Cantabria
Cumbre del circo de Lunada limítrofe entre Burgos y Cantabria. Se sitúa sobre un terreno abrupto de naturaleza calcárea (karst) dominado por lapiaces, depresiones embudiformes o dolinas que forman algunas destacables hoyas, y otros relieves de erosión que siluetean caos y ruinas. Al W le acompañan dos cerros calcáreos muy característicos: los Porrones de Bustarejo (1516 m) y la Peña Becerril (1451 m) de abrupta fisonomía. En realidad, analizando el terreno nos encontraremos con varias cimas denominadas Porrones de Lusa. El nombre de Porra o Porrón abunda en la toponimia de los valles del Pas, Miera y Soba, y hace...
Hautes Pyrénées
Desde el Pont de Saugue Tras pasar Gedré, en una curva a izquierdas está el cruce hacia la derecha que se dirige al Plateau de Sougue. Enseguida un nuevo cruce de nuevo a la izquierda (indicado), nos llevará tras unos 5km de buena pero estrecha carretera hasta pasar un puente junto al cual hay una pequeña zona de aparcamiento donde dejaremos el coche. Es el Pont de Saugue (1550m). Dejamos el coche en el aparcamiento que hay justo pasado el puente que cruza el rio, En esta ocasión acompaño de nuevo a mi amigo Juan Luis en uno de sus últimos retos...
Al norte de la parte más oriental de la sierra del madero, tenemos un pequeño cordal que se desprende hacia la localidad soriana de Ólvega desde el Alto del Corral del Chino (1349 m) y que tiene dos pequeños cabezos; La Torrecilla (1309 m) en la parte central y al NW El Hacho (1306 m). Los tres cabezos se pueden encadenar fácilmente en un mismo recorrido. Desde la Ermita de la Virgen de Olmacedo (1090 m). En las cercanías de la localidad soriana de Ólvega, a unos dos kilómetros hacia Madrid por la carretera Cl-101, tenemos la Ermita de la...
Burgos La Rioja
Saliendo del pueblo de Neila ,seguimos carretera a Quintanar de la Sierra, para a unos 2 Km. encontrarnos a mano derecha un depósito de agua y una pista asfaltada que indica al pueblo de Huerta de Arriba, 11 Km. Seguimos por la pista y a unos 4 Km. llegamos al alto del puerto Ahedo Pinar o Collado de Huerta (1438 m), encontrando una pista a mano izquiera que sube a las lagunas de Neila y al Campiña. Aparcamos a la derecha y subiremos por el cortafuegos que hay con fuerte pendiente. Iniciada la subida a los pocos metros hay una...
Nafarroa
La cota más occidental de la sierra de Alaitz no deja de ser la cumbre NW de la Peña del Abrigo (915 m), ya que les separa un pequeño collado (791 m). A pesar de todo es un monte que tiene interés por múltiples razones, especialmente su elevada posición, y buenas vistas sobre la Foz de Peñartea, que separa a la Peña del Abrigo del resto de la sierra hacia el E. No menos importante es su preciosa estampa de monolitos y paredes calcáreas sobre la foz formando una garganta, con otra cota de 779 metros desprendida hacia el NE,...
Tarragona
El Montagut es la primera cima importante de la Serra d' Ancosa aún en tierras tarraconenses. Desde Sant Jaume de Montagut La localidad de partida será el pueblo de Querol (565 m). Para llegar tendremos que localizar el km 34 de la carretera C-37, en su tramo entre Valls e Igualada. Una vez en Querol (565 m), seguiremos la carretera hasta la salida del pueblo y, siguiendo las indicaciones, nos dirigiremos hacia el castillo que nos vigila desde lo alto; pasaremos por debajo de él y continuaremos por la pista asfaltada que, con unas rampas del 19%, nos conducirá hacia...
Es una cumbre herbosa y redondeada de la sierra de Toloño, quizá más conocida con el nombre de sierra de Cantabria. Presenta un cómodo acceso desde el puerto de Recilla/Redecilla (1267 m). Toponimia Cervera, en ocasiones, acompañado de determinante femenino "La Cervera", procede directamente del latín cervus que significa "ciervo" más el sufijo de abundancia "arius", lo que nos deja un lugar muy frecuentado por este animal. En la toponimia actual y antigua también figura La Atalaya o Latalaya, término que parece relacionarse directamente con la cumbre y, por tanto, debe tenerse en oportuna consideración.Desde Pipaon por el puerto de...
El Parque Regional de Sierra Espuña se sitúa en el extremo oriental de la Cordillera Bética, entre los valles del río Guadalentín y el río Pliego, dentro de la Cuenca del Segura.Dentro del macizo principal del Parque, las mayores alturas corresponden al Morrón de Espuña/Morrón de Totana (1583 m), Pedro López/Pollos de López (1568 m), Morra de las Moscas/Morra del Majal del Puerco (1502 m) y Morrón de Alhama/Morrón Chico (1444 m). Estas zonas elevadas están dominadas por formaciones kársticas de desarrollo incipiente a medio cuyo tono blanquecino destaca sobre el manto verde que se extiende por los valles, fruto...