Amosando 10 dos resultados de 6728 para a busca Dos
Las Agujas Daviu (3364 m) y Escudier (3343 m) son dos cotas de elevada altitud, aunque poco significativas, que forman parte de la cresta de Llosás.
Orometría y toponimia
En la lista de los tresmiles de Juan Buyse apareció con la altura de 3.350m, ya que no se mostraba habitualmente en la cartografía. Las mediciones realizadas con GPS en la cima rondan entre los 3.362 m y los 3.364 m, otorgando una altura de 3.351 m o 3.353 m a la horcada Estasen, por lo que se comprobó que cumpliría más de los 10m requeridos para estar en la lista. La...
Última cota del cordal de Urnobitza en su declive hacia el río Deba. Está compartida por los términos municipales de Mendaro y Elgoibar, tal como lo atestigua un mojón existente en su despejada cima, dividida por una alambrada y ocupada en sus proximidades por un refugio particular de nombre "Etun".
Es la primera cumbre que se sube en la Kilimon Trail, una clásica de 23 kms que se celebra cada primavera desde el año 2.011
SUBIDA DESDE MENDARO. En la zona central del pueblo, desarrollada sobre todo a raíz de la fusión de los barrios para crear un municipio en...
Las Conchas de Haro y los Riscos de Bilibio constituyen un entorno natural muy conocido y destacado, aunque hoy en día profundamente alterado: la autopista, la carretera de Ircio, la nacional Logroño-Vitoria, el ferrocarril. Demasiadas cosas, pero que evidencian, sin lugar a dudas, el valor estratégico que en las comunicaciones hacia y desde La Rioja desempeña este lugar en los confines de Araba, Burgos y La Rioja. Los verdaderos protagonistas son, no obstante, el río Ebro, que por aquí se abre paso a La Rioja, y los escarpados riscos rezumantes entre la frecuente neblina matutina. Dos claras hendiduras se abren...
Banyalbufar es conocido por su particular estructura de bancales o marjades que se superponen sobre una empinada ladera mirando al Mediterráneo, y sobre los que se ha venido cultivando la malvasía, con una producción, hoy en día, muy reducida. La etimología parece avalar esta dedicación al viñedo que se complementaba, en menor medida, con actividades pesqueras. El origen parece estar en la palabra latina vineola (viñedo), aunque se han propuesto, también, interpretaciones árabes bany-al-bahar (casa del mar). En cualquier caso fueron estos los que diseñaron el sistema de regadío de los bancales, denominado Marjil. Algunos grandes aljibes, que forman parte...
En el Parque Nacional de Aigues Tortes i Estany de Sant Maurici, si salimos de las cimas más renombradas; Peguera, Saburó, Ratera, Amitges, Gran Tuc de Colomers, Contraix, etc, podemos encontrar aún, cumbres que constituyen atalayas de primer orden y no demasiado visitadas, sus cumbres constan de bellas y muy diferentes perspectivas dada su considerable altitud. Es el caso de la cumbre que redactamos, la Pui de Linya (2868m.). El gran decorado del que seremos recompensados tras el esfuerzo es por ejemplo, Peguera, Amitges, Els Encantats o l'Estany de Sant Maurici, etc. Las poco visitadas cumbres de Fonguera (2883m) y...
Senderos invisibles, secretos guardados, nos conducen hacia nuestros imaginarios “templos” llenos de anécdotas, noches y días vividos intensamente, son tiempos pasados, tiempos presentes y futuros, son ya 44 años de eterna amistad entre estos parajes, es Sant Maurici. El Parc Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, siempre nos sorprende, como seguramente ocurre en otros lugares muy frecuentados del pirineo, existen ciertos lugares o cumbres súper visitados, también, cercanos de estos lugares existen otras interesantes propuestas o cumbres, pero como siempre desérticas de gente. Esta actividad puede ser muy bien un ejemplo, la Punta d’Estasen, magnífica atalaya a 360º...
Cumbre al E del famoso paso del río Larraun entre dos impresionantes peñas calcáreas denominadas Irurtzungo Bi Ahizpak (Dos Hermanas de Irurtzun). En Irurtzun el río Larraun añade sus aguas al río Arakil, que sale de La Sakana por el desfiladero de Oskia.Es una cumbre rocosa y abrupta que domina el Iruñerri, la famosa Cuenca de Pamplona. En un colgado peñasco, cerca de la cumbre más elevada de la montaña, se alza sobre el cielo la ermita de Trinidad de Erga (1015 m). Treinta seis escalones son necesarios para llegar a la puerta de este santuario, que guarda celosamente la...
Esta cumbre toma su nombre de la sierra en la que se enclava: La Sierra de Illon o Illón por encima del valle de Romanzado (Urraul Ekialdekoa). Esta sierra presenta su limite occidental en el corte del río Saraitzu/Salazar, al W., el oriental en el boquete abierto a su vez por el Ezka/Esca. El primero ha socabado la pequeña foz de Aspurtz o Aspurgi, justo antes de irrumpir con toda su fuerza en la prestigiosa Foz de Arbaiun. El río Ezka, desagua las aguas del alto pirineo navarro labrando, a su paso, la profunda foz de Las Botxuelas, verdadero ateas...
La Montaña de Gáldar es un emblemático cono volcánico del noroeste de la isla de Gran Canaria, situada en los municipios de Gáldar y Guía. En la cima se encuentra la divisoria de ambos municipios.Es un volcán de tipo estromboliano, situado en una amplia plataforma ligeramente inclinada hacia el norte, que se eleva 248m. sobre su base, alcanzando una altitud de 434 m. sobre el nivel del mar.La cima se encuentra coronada de antenas de telecomunicación y también está el vértice geodésico nº 109823, con la denominación de Pico de Gáldar. Se construyó una carretera al pico con el propósito...
Al N. del monte Larrun (900 m) y separado de este por el collado de Les Trois Fontaines (543 m), se puede apreciar una alargada cima de suaves y herbosas laderas. A pesar de que por estas laderas discurren miles de montañeros y turistas camino de la cima de Larrun (900 m), pocos son los que se toman la molestia de subir a ella. Sus suaves formas y su modesta altura la hacen pasar prácticamente desapercibida para esa “ marabunta ” de gente que deambula por el estratégico paso de Les Trois Fontaines, punto de encuentro de los caminos que...
