Amosando 10 dos resultados de 6731 para a busca Dos
Monte ubicado en el municipio de Ponteareas, podría considerarse una extensión de la sierra de Galleiro, aunque este monte tiene mucha menos altura que las principales cumbres de la sierra como Salgueirón (621 m) o Galleiro (749 m) ubicadas mas al norte. Es una cumbre que no destaca mucho ya que su cima es llama salvo por un conjunto de rocas que se ubican justo en la cumbre. Esta zona esta llena de repoblaciones forestales de eucalipto y pino, lo que hace que hasta que no lleguemos a la cima no podamos disfrutar de grandes vistas. Desde Couso Desde la...
Se trata de la cumbre más al norte del cordal que une los valles regados por los cursos de los ríos Aratz Erreka al oeste e Ibai Eder al este, con el embalse que abastece del líquido elemento al valle del urola medio. El punto de partida es el barrio de Azpeiti, Urrestilla (114 m.) El cordal de norte a sur lo conformas las siguientes cotas. Loretogaña (582 m.), Kobeta/Pagolagaña (614 m.), Konditzemuño (651 m.) y Kaikumuño (627 m.)Desde la misma plaza de Urrestilla, comenzaremos a caminar en dirección este, hacia Beasain. A los cien metros dejamos la calle para...
Unos metros al norte del vértice geodésico de Valdemadera (1272 m) en la sierra de Algairén, tenemos el cerro de Valdecerezo (1239 m) con un mirador, del que se desprende un cordal hacia levante que tiene el cerro los Altares (1123 m) y más abajo el de las Pilas (1045 m). Al norte de este cerro de las Pilas y separados por el collado de los Aceres (963 m), se encuentra el cerro los Codosos (979 m). La cima del cerro los Codosos (979 m) está completamente cerrada de carrasquillas y jaras, al igual que todas sus laderas, haciendo casi...
Son un grupo de tres cerros situados en la mojonera entre Nepas y Borjabad, al NE de la primera población y al WSW de la segunda. De ellos el situado en la parte central es el que ostenta una mayor altitud y tomaremos su cima como base en la reseña. Esta se encuentra dentro de un campo de cultivo, con una ubicación exacta difícil de determinar, por lo que colocaremos el hito cimero sobre un ribazo, en la orilla oriental del campo, ligeramente inferior en altitud. En los antiguos mapas topográficos del ejército lo señalaban como un vértice geodésico de...
el Pueyo del Contadero (1016 m) se sitúa en la parte occidental de la cuerda principal de la sierra "Petilla-Uncastillo". Geográficamente se halla en la parte central de un cordal que conecta las dos porciones de territorio navarro del municipio de Petilla de Aragón, a su vez hace de muga entre los municipios zaragozanos de Sos del rey Católico y Uncastillo. El monte tiene una solera de roca arenisca y conglomerado. La cobertura vegetal es de pinos de repoblación y de quejigos principalmente, conformando una frondosa masa forestal. De momento, esta libre de la instalación de molinos eólicos que alcanzan...
Nafarroa
Se trata del monte que se aprecia claramente desde Uharte-Arakil sobre el pequeño circo de Muskildi, un lugar poco conocido que nos deparará una interesante y diferente ascensión a este entorno del Aralar. Se trata del "Camino de la Mina" que permite acceder al santuario de San Miguel in excelsis por una variante algo más larga, pero que se puede complementar con la conocida ruta normal de Uharte-Arakil realizando una preciosa circular.La cumbre queda fuera de cualquier ruta de la sierra de Aralar, la más cercana senda balizada pasa a casi 1km, por lo que no ha aparecido en ninguna...
Cumbre del valle de Soba que se levanta al Oeste del puerto de Los Tornos (920 m) en los confines de Cantabria, Burgos y Bizkaia. Convencionalmente se suele establecer el comienzo de la cordillera Cantábrica en el puerto de Los Tornos (920 m). Sin embargo, las montañas ni empiezan ni acaban allí. El espinazo montañoso que se vertebra paralelo al mar cantábrico desde Galicia hasta el Pirineo, entallando por su lado Norte a la gran meseta Ibérica, penetra en territorio Vasco. Son estas montañas Vascas la continuación de aquellas desde aquí hasta los bosques del macizo de Quinto Real, en...
Cumbre rocosa en el macizo de Candina, en la parte mas al Sur del mismo. De naturaleza boscosa, esta compuesta de encinar y monte enmarañado, que lo hace muy dificultoso ascender. La cima esta dividida en dos peñas puntiagudas que miden lo mismo. Para ascender a esta cima, iniciamos el camino en el parking del mirador A. Ruiz, en la N-634 que va del alto de Candina al valle de Liendo. Salimos del parking en dirección Este hacia el alto de Candina, y a poco de pasar el hito Km.163, encontramos la entrada a un prado (Campa Santi) a la...
La Sierra de Tendenera o Tendeñera constituye un elevado cordal de abrupto relieve con clara orientación E.-W., que presenta vistosas crestas con fuertes declives sobre las vertientes N. y S. Su posición algo aislada y retrasada con respecto a la cadena axial del Pirineo hace que desde las cimas del sector se obtengan extensas panorámicas en todas las direcciones, si bien para disfrutar de ellas es necesario realizar largas aproximaciones y salvar grandes desniveles por terrenos a veces ásperos. La mayor elevación corresponde al pico Tendenera (2853 m) que da nombre al macizo y hacia su cúspide se dirigen varias...
La Chabola (1004 m) es un modesto cerro situado al N de Almazán y al E de Fuentelcarro, las dos poblaciones mas aparentes para acceder a la cumbre. Este punto geográfico figuraba como vértice topográfico en los antiguos mapas del ejército. Tiene como elemento mas visible una antena de telecomunicaciones, emplazada al S de la zona cimera, a una altura algo inferior que la de la cumbre, que se halla dentro de un campo cultivado. El espacio de predominio de esta cumbre es conocido como monte de la Oruca, delimitado por  el trazado de la N-111/A-15 por su parte occidental...