Amosando 10 dos resultados de 6729 para a busca Dos
Bizkaia
Discreta elevación situada entre Igartu (524 m), al NW, y Argiñaokoatxatxikerra (493 m), al E. Un marcado sendero la recorre de E a O pasando por su cima. Desde Argiñao (Zeberio) El sendero balizado PR-BI 11 nos lleva, en dirección N, hasta Mandoia y, antes de llegar a éste, al collado Musatza (471 m), entre Mazo e Igartu. Desde Bedia pasando por Ereño  Igualmente podremos acceder a Mandoia desde cualquier de estas dos localidades utilizando el Martintxu Ibilbidea, para luego descender por la cara S hacia la cota de Igartu y el collado Musatza. Desde aquí, seguir el evidente sendero...
Solitaria montaña de perfil cónico que se desgaja al norte de la sierra que lleva su nombre, la Calderina (1210 m) se eleva al sur de la provincia toledana, individualizada en medio de un vasto territorio despoblado donde solo algunos cortijos rompen la quietud de las rañas y dehesas de la planicie manchega. Se sitúa casi en el extremo oriental de la cordillera de los Montes de Toledo, que aún encuentran fuerzas para elevarse antes de morir definitivamente en las llanuras de Puerto Lápice.Imaginando un cuadrado en el que la Calderina quedase enclavada en el centro del mismo, las principales...
Esta cima se halla en la parte meridional de la sierra de Andia. Mientras en la parte Norte de esta sierra se encuentran las cimas más elevadas y conocidas, en la parte Sur se encuentran otras cumbres de altitud algo más modesta, rodeadas por profundos barrancos invadidos por la vegetación que son atravesados por un número reducido de senderos. Algunas poblaciones permiten acceder a estas montañas: Lezaun, Errezu / Riezu, Iturgoien o Argiñano.El monte Elimendi es una destacada montaña en el cordal de cumbres que desde Treku (1265 m) se desprende en dirección Sur. El nombre se debe a que...
Escondida cumbre del macizo de Gorbeia o Gorbeiagane, modesta en altitud y cubierta por magníficos hayedos. Muy próxima a ella pasa el GR-12 o travesía de la divisoria de aguas, que de Gorbeia (1481 m) desciende a Altube (612 m). El cordal de Burbona se compone de tres cumbres de similar cota. La cima más occidental (931 m) no parece ser la más elevada y cuenta con un buzón señalizador con el nombre Burbona (ED50 30T 511990 4763404). La toponimia del valle de Zuia la designa como Mojón Alto. Más al E., la cima central es más amplia y más...
Aledaña a la población soriana de Berlanga de Duero, en su parte oriental, se halla un relieve de litología caliza, conocido como pedriza en estos lares. En ella la acción erosiva del río Escalote ha modelado una pintoresca hoz y en su entorno encontramos varias unidades orográficas individualizadas. En su lateral izquierdo (W) se encuentran el Cerro del Castillo (972 m), el Cerro del Calvario (976 m) y los Angostillos (965 m) (cerro contiguo que ya no forma parte de la hoz) . A la parte derecha se halla el Coborrón (1047 m), un pequeño macizo situado en las estribaciones...
Cumbre de prominencia significativa, pero escaso atractivo por estar ocupada por una repoblación de coníferas. Se desprende del cordal que, proveniente del col de Oskaxe (Col d'Osquich), pasa por la cima de San Gregori y por un collado a 330 m que marca el punto más bajo de dicho cordal. Desde Maule-Lextarre (Mauléon-Licharre) Podemos aparcar entre el ostatu Mendililia y la quesería Les Chaumes. Salimos hacia la cercana circunvalación de Maule, y la cruzamos tomando la carretera hacia Ainharbe (Ainharp) durante unos metros. Entre dos edificios industriales vemos un ancho camino de tierra, que tomamos hasta llegar a una fuente y el...
Cumbre en el sector más oriental de la sierra de Gredos, al NE de la Mira (2343 m).Desde el refugio forestal Mingo Fernando En el Hornillo (750) cogemos la carretera que remonta el curso del Río de Cantos hasta el complejo forestal Mingo Fernando (1150 m) (7 km). Emprenderemos la ascensión por un sendero que va al encuentro (N) del camino principal. Girando entonces a la izquierda, al seguir su sinuoso trazado (NW) pasamos por la Fuente de la Hiruela (1500 m) (1,00) y junto a otros manantiales que, corno la Fuente del Peón Bajo, la del Tío Feolo y...
A 1 km al E.SE de Urieta (1118 m) encontramos la loma de Moscadero (1138 m), que resulta visiblemente la más elevada de la zona. Lo cierto es que Urieta se introdujo en los catálogos de montes para el concurso de las cien cimas en la década de los setenta, buscando, seguramente, una cima significativa en el occidente de la sierra Sálvada/Gorobel. La realidad es que el topónimo Urieta, extendido a partir de entonces en la cartografía montañera, no parece ser avalado por la toponimia local, que, en cambio, parece designar la cima como Cumbre de Fuente Anilla, y, de...
El Pico Viejo o montaña Chahorra presenta un cráter prácticamente circular de 800 m de diámetro, que es el de mayor envergadura entre los volcanes de la isla de Tenerife. También es el más profundo, pues casi alcanza los 200 m. de diferencia entre su cota más elevada, situada en el ángulo NE del cráter y su punto más deprimido (2909 m), bajo la cima Sur. Entorno al boquete se pueden diferenciar, además de la cota principal (3135 m), otras dos cumbres subsidiarias. La llamada cima Sur (3106 m) aparece designada con esta simple denominación en los mapas del I.G.N.,...
Girizabal (877 m) es un cerro situado en el término de Izurzu, al E del núcleo urbano. Este lugar, junto con Muniáin de Guesálaz, son dos poblaciones integradas en el municipio " Valle de Guesálaz ", ubicadas en un sector nororiental del territorio, separada del mismo,  tras disgregarse del mismo Salinas de Oro/Jaitz. El terreno es de litología caliza y el tipo de cobertura vegetal es de robledal en los niveles inferiores y carrascal, con un espeso sotobosque de boj,en la parte alta. Desde Izurzu A unos 300m de Izurzu, yendo por la carretera NA-700 dirección Etxauri, se halla el...