Amosando 10 dos resultados de 6725 para a busca Dos
La cumbre de Aitzandi (1058 m) más conocida entre los montañeros como Olano, presenta una pequeña cota acompañante al E que recibe el nombre de Aiztxiki (1058 m), y lógicamente, también Olano txiki. Entre ellas queda una profunda dolina (997 m) en la que se hunden las campas de Olano. Indicamos aquí que el topónimo Olano corresponde a los prados que envuelven las peñas de Aitzandi y Aitztxiki.Desde La Leze Iniciamos la marcha en La Leze (600 m), hasta donde llega una pista de 1 km que parte de las inmediaciones de Ilarduia (578 m). A la izquierda de la...
La montaña del Alto de Las Pasadas (465 m) se encuentra en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Según la Federación Canaria del Salto del Pastor “ Amurga es una isla dentro de la isla. Es un imponente macizo rocoso, situado al sur, dentro de la Caldera de Tirajana, emergiendo del terreno circundante hasta los 1131 metros de altura en la meseta del mismo nombre, estando limitado al oeste por el Barranco de Fataga, al este por el Barranco de Tirajana y al sur por el...
Al norte del monte Gartzabal (851 m) y del collado Ubedo (845 m), y por tanto al oeste del cordal divisorio Bustanzelhai (1026 m)-Iparla (1049 m), hay dos pequeños montes olvidados, en los que antiguamente pastaba el ganado, con bordas actualmente en ruinas, y caminos que por desgracia se van cerrando. Se trata de la peña de Mortalen Saroia (803 m) y del monte Autsieta (755 m). El desnivel que hay que perder para hacerlos no es excesivo y no supera los 100m, por lo que pueden ser un buen complemento para los coleccionistas que se acercan a estos montes....
Cumbre poco prominente cercana a Hitaborda (484 m) pero con mejor panorámica que aquella, más alta pero cubierta de arbolado. Su estratégica posición sobre Maule ha sido aprovechada para la instalación de varias antenas de radio, televisión y telefonía, que afean el entorno de la cima.
Desde Maule-Lextarre (Mauléon-Licharre)
Podemos aparcar entre el ostatu Mendililia y la quesería Les Chaumes. Salimos hacia la cercana circunvalación de Maule, y la cruzamos tomando la carretera hacia Ainharbe (Ainharp) durante unos metros. Entre dos edificios industriales vemos un ancho camino de tierra, que tomamos hasta llegar a una fuente (Jondane Johane iturria) y el carretil...
Cima de curioso nombre situada en el extremo occidental de les Esquerdes de Rojà, donde confluyen los términos municipales de Pi de Conflent/Py, Mentet/Mantet y Prats de Molló i la Presta/Prats-de-Mollo-la-Preste.Desde Vallter 2000Desde el Parking superior de la estación de esquí Vallter 2000 (2155 m), nos dirigimos a la trasera del último edificio y tomamos un camino que asciende (NE) en paralelo al Torrent de la Portella. El sendero cruza más adelante el lecho del torrente bifurcándose en ese punto en dos ramales (2280 m)(0,20). Ignorando el itinerario que sigue de frente hacia la Portella de Mentet/Porteille de Mantet (2414...
Aunque su ascenso no constituya un objetivo en sí mismo puede servir como complemento a la subida del centenario Pico de l'Ibonet o bien, si las fuerzas nos fallan, como cima de consolación tras la dura caminata hasta el puerto transfronterizo.
Desde la antigua aduana de Bielsa.
El sendero PR-HU 180 se inicia en la carretera A-138 entre Bielsa y Francia, en la antigua aduana hispano francesa que conduce al Túnel de Bielsa-Aragnouet. Al comienzo del mismo, se cruza un puente de hormigón sobre el río Barrosa, tras el cual el camino se dirige, ganando altura entre bosque mixto de pinos,...
Cerro ubicado en la parte Nororiental de la Sierra de San Marcos. Su territorio lo comparten el municipio de Golmayo y la finca de los Royales, la cual se sitúa en la parte sudoccidental del término municipal de Soria. En la parte occidental del cerro se halla la planta provincial de tratamiento de residuos, ubicada en el solar de una antigua cantera. La litología del terreno es caliza y la especie arbórea mas destacada es la carrasca. La cima es notoria, encontrándose en ella la varilla de una tablilla cinegética, y nos brinda buenas panorámicas del entorno.
Desde los Cuatro...
Cumbre de la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea entre los valles de Ezkurra, al Norte, y Basaburua, al Sur. Si bien la montaña se halla bien cubierta por el hayedo en su mayor parte, la cumbre es una zona plana despejada de inmensa panorámica. Al NW destaca la rocosa figura del monte Ireber (1202 m) sobre el valle suspendido de Iontza, rodeado de verdes prados.Entre los montes Ireber (1202 m) y Ernaitzu (1203 m) se halla el collado de Bi Ahizpen lepoa (1120 m) en el que podemos destacar la presencia del dolmen de Bi Ahizpen sepulture. La leyenda cuenta que...
El acceso a este monte coincide con el del los Mojones (745 m) por lo que lo transcribimos literalmente con el añadido final que lo diferencia.
Desde el puerto de Vitoria
Situados en el Puerto de Vitoria (748 m) salimos a la izquierda por la GR-282 (senda del pastoreo) y justo después de pasar las dos puertas vemos a la derecha una valla metálica que parece no ir a ningún lugar. Sin embargo a los 10 metros aparece un buen camino que va paralelo a la carretera del puerto de Vitoria y al barranco de la Traviesa.
Al poco rato...
Al Sur de la sierra de Erreniega / Perdón el relieve se allana dando pie de nuevo a amplias zonas de cultivo. Un discreto repliegue del terreno que va de Oeste a Este, entre Puente la Reina / Gares y Olkotz, forma una última cadena montañosa y separa el valle del río Robo, propiamente el Valdizarbe, del sinuoso territorio de Nekeas. En este cordal de discretas alturas, que carece de nombre propio, se aprecian dos núcleos orográficamente importantes: El primero al Oeste, cercano a Gares, con Argurutz (533 m) y Arnotegi (524 m) como cumbres gemelas destacadas, y el segundo...
