Amosando 10 dos resultados de 231 para a busca Euskal
Los Atxak son la zona más desconocida a la vez que más insólita del macizo de Gorbeia. Si bien se han escrito multitud de libros acerca de Gorbeia, en ninguno de ellos se dedica a ellos más de dos o tres frases a este paraje, sí acaso la clásica foto obtenida desde la base, en el camino de Urigoiti a Pagomakurre y al ojo de Atxulaur. Sin embargo, sus cimas han sido emblemáticas dentro del alpinismo vasco de mediados del siglo pasado, de tal manera que incluso llegaron a ser concursadas en el legendario concurso de montes de Euskal Herria....
Cumbre de la sierra de Aizkorri. Es la cota que supera los 1.500 metros más occidental. Como el descenso hacia el collado de Lugaitzeko lepoa (1380 m) es pronunciado la peña es bien diferenciable incluso desde bastante lejos. El nombre lo recibe de la majada de Arbelar que se extiende a sus pies. No deja de ser una montaña olvidada al ser marginada por sus vecinos próximos: Aitxuri (1551 m), Aketegi (1549 m) y Aizkorri (1523 m), aunque se encuentra recogida en el catálogo de cimas de Euskal Herria. Desde Urbia (1132 m) el itinerario más directo pasa por el...
La primera pequeña cumbre que surge al inicio de la vía verde de Leitzaran en el paraje de Otieta y al Oeste del monte Adarra.Junto con el vecino Argaña son como almas gemelas ( ambas tienen 368 m) que se desprenden del monte Usabelartza en la zona de la conocida turbera. Es una forma de conocer el entorno del río Leitzaran sin utilizar la transitada vía verde que une Andoain con el pueblo de Leitza. Desde Otieta (Andoain)Desde Otieta tomamos a mano derecha el camino que acompaña al río Leitzaran hacia la localidad Navarra de Leitza.A los 200 metros vemos...
También llamada Oslarra o Uslarra. Es una cumbre del macizo del Gorbeia que forma parte de un cordal de cimas que se desprende de Burbona (922 m) en dirección Sur ocupando la margen derecha del río Baias, que nace en el propio macizo. Esta cima queda unida directamente al Puerto de Altube (610 m), importante accidente dentro de la línea divisoria de aguas donde se vuelve algo imprecisa. La cumbre situada más al norte se llama Kamurazabal (844 m) y reviste bastante menor interés montañero. La cima que se halla más al Sur, cubierta por el bosque, parece responder a...
Nafarroa
Cumbre de la Malloa en la sierra de Aralar. Esta cima no debe equivocarse con la que se halla en el circo de Gañeta en la misma sierra y que figura en el catálogo de Montes de Euskal Herria. Esta cima forma un gran bloque junto con Subizelaigañe (1209 m), siendo esta última un redondeado balcón que asoma sobre el valle de Araitz, mientras que Uarrain es rocosa y mira hacia el interior de Aralar. Lo más común es subir desde los rasos de Etzantza, a los cuales se puede llegar desde Baraibar (635 m) o, más cómodamente, desde el...
Gipuzkoa
Colgada sobre la costa cantábrica, esta herbosa colina del macizo de Garate, en término municipal de Getaria, constituye un balcón que, como su nombre indica, ha cumplido funciones diversas de vigilancia para la pesca y la seguridad, difíciles hoy en día de precisar en su devenir histórico, aunque consta la presencia militar tras el golpe militar de 1936. Está situada al norte del barrio de Askizu, flanqueada por los caseríos Agerreberri al oeste y Alikante al este. A sus pies, entre las puntas de Iruarriaundieta y Alikanteko Koska está la playa de Planeixa, arbitrariamente rebautizada por los surfistas como Playa...
Desconocida cima al N, y a pocos metros, de Peña Colorada (1136 m) que con dos metros más de altura y su buzón montañero es más conocido. El mapa el gobierno vasco marca para esta cota el término de Kruzeta y es al que apuntan, precisamente, los testimonios orales, por lo menos al término entorno a las dos cotas que aquí existen. No debe confundirse, por tanto, con la cumbre que se encuentra unos 2 km en dirección aproximadamente S, y que se recoge tradicionalmente en el catálogo de cumbres de Euskal Herria con el nombre de Kruzeta, aunque el...
Bizkaia Burgos
Cumbre cercana al monte Kolitza (878 m) en los Montes de Ordunte. Es un poco más elevada que el Kolitza aunque no tiene ni su interés ni su fama. Al E de la cumbre queda el collado de La Nevera (820 m), desde el que la ascensión al Kolitza (874 m) es una simple cuesta. Al W del pico queda el amplio collado de La Tejea (805 m) que lo separa del Burgueno (1037 m). La cima es accesible cómodamente desde los dos collados o bordeable por la vertiente N si no se desea ascender para ir al Burgueno.La cresta...
En la cumbre bicéfala de santa Ágata, la elevación mas oriental es la que consta como cima principal en el catálogo de montes de Euskal Herria. En ella hay un vértice geodésico en el techo de una caseta, la cual es una infraestructura de una potente antena de telecomunicaciones que hay allí instalada. También cuenta con un buzón de montaña y la típica barra con el nombre grabado, simbología común a varios montes de este entorno geográfico. El cerro de la parte occidental, objeto de la presente reseña, da la sensación que ha sido desestimado como fin orográfico  a pesar...
Se trata de una cumbre cercana al Perriain o Cruz de Alda (1121 m), aunque algo más elevada. Efectivamente, un simple collado (1093 m) separa Txintxularri (1124 m) de la Cruz de Alda (1121 m), cima conocida por los montañeros al hallarse registrada en el catálogo de montes de Euskal Herria. Desde Alda (815 m) tomamos el amplio camino de Mojón Largo. Este es un collado, que también es conocido como portillo de Berrabia (1010 m), y que da acceso a la vertiente contraria por donde trepa el bonito barranco de Berrabia . Podemos realizar la ascensión pasando por Mojón...