Amosando 10 dos resultados de 232 para a busca Euskal
La arista occidental de Palomares es el itinerario de cresta más espectacular y bello de Euskal Herria, aunque normalmente quedará reservado a los montañeros más experimentados. No obstante, el excursionista un poco decidido también podrá visitar algunos de estos parajes "ocultos" sin tener que afrontar dificultades de escalada. Desde el punto de vista más riguroso el cresterío de Palomares arranca al E. del pico Recilla (1381 m), y se inicia con la pequeña cima del Payo de la Espadilla (1384 m). El itinerario de la arista de Palomares asciende esta cumbre por el filo, que se muestra durante algunos metros...
Esta cumbre de la sierra de Urbasa se eleva al NE de Larraona/Larragona (770 m). Aunque el punto más elevado ocupa una posición ligeramente interior y se encuentra cubierta por un frondoso hayedo, el corte rocoso inmediato provee de una bella panorámica sobre la Amezkoa. El borde meridional de la sierra de Urbasa es, a simple vista, tan regular que ofrece pocas cimas verdaderamente características. De hecho el catálogo de montes de Euskal Herria sólo incorpora a su listado un par de ellas: Murube (1128 m), en el extremo occidental, confinando con el valle Alavés de Arana, y Larregoiko (1019...
Huesca Nafarroa
Pequeña cumbre alomada situada entre otras más elevadas, el Budogia (2368 m) y el Pico o Meseta de los Tres Reyes (2446 m) que pasa desapercibida, pero que la cartografía actual indica que posee 10 m de prominencia, con respecto al collado que la separa del techo de Navarra / Nafarroa. Aunque no hay una cifra oficial de prominencia para las listas de dosmiles, a diferencia de las de tresmiles, y, dado que hay muy poquitos en nuestra provincia, puede ser de interés para el coleccionista, aunque la cima también es compartida con Huesca, donde no les afecta tener un...
Aunque se halla en territorio Bearnés, no dista a más de un kilómetro de la muga con Nafarroa. Si unimos esto al hecho que el Auñamendi es la montaña sagrada de los Vascos y que incluso recibe su nombre en la lengua de estos, nos hallamos con un pico que, al menos sentimentalmente, sería el más alto entre las montañas de Euskal Herria, título oficial que ostenta el no lejano Hiru Erregeen Mahaia (2444 m). En esta cima vive Yanagorri (Mari) y fragua allí tempestades según contaban en Lescun. En otros lugares hablaban de Maithagarri, que vivía en estas alturas...
Orográficamente es sólo la cima SW de Antsestegi (803 m), aunque se describe por poder haber aparecido en libros sobre montes de Navarra. En el de Juan Mari Feliu, pudiera ser candidata a la que se nombraba como Aitzalegi, toponimia que la cartografía actual sitúa bastante más al SW, cerca de la carretera, aunque él le otorgaba una altura de 770 m. Eso hace sospechar que no esté tan claro a qué cima se refería, si la que nos ocupa que es más elevada (entre 799 y 801 m), o la que se denomina actualmente como Meatzetako bizkarra (736 m), que...
El catálogo de Montes de Euskal Herria denomina Motxotegi a esta cima, que según parece responde mejor a la denominación de Esnauritzagana o Kastillo/Gaztelu (816 m), pues Motxotegi es la cota que se sitúa al NW en el límite con Bizkaia. En el pasado tuvo buzón que la señalaba como Motxotegi. La denominación "Kastillo" tiene su origen en la posición militar que en esa cumbre se situaba. Las trincheras de la guerra civil todavía se pueden observar en la misma cima, así como en las cotas cercanas.Desde Ubide (T2) Desde Ubide (572 m) salimos a la carretera de Vitoria y...
Araba Nafarroa
Cumbre de la sierra de Entzia/Urbasa que queda cercana y al Este de Murube (1128 m). Es un pequeño pico rocoso en cuya cima existe un vértice geodésico al cual se accede por una escalerilla de hierro que permite acceder cómodamente a la peña. También se denomina Izluze, por contracción de el término Aitzluze (Peña larga). La cima marca el límite entre la Alavesa sierra de Entzia y la Navarra de Urbasa, quedando al Sur el valle de la Amezkoa, encajonado entre esta sierra y la de Lokiz. Esta cumbre se recogió en la primera edición del catálogo de Montes...
También llamada Oslarra o Uslarra. Es una cumbre del macizo del Gorbeia que forma parte de un cordal de cimas que se desprende de Burbona (922 m) en dirección Sur ocupando la margen derecha del río Baias, que nace en el propio macizo. Esta cima queda unida directamente al Puerto de Altube (610 m), importante accidente dentro de la línea divisoria de aguas donde se vuelve algo imprecisa. La cumbre situada más al norte se llama Kamurazabal (844 m) y reviste bastante menor interés montañero. La cima que se halla más al Sur, cubierta por el bosque, parece responder a...
Gipuzkoa
Esta cumbre junto con el cercano Gazteluaitz (915 m) emerge elegantemente sobre los frondosos bosques que cubren la vertiente N de los Montes de Urkilla. Pese a que Arriona o Arrionaga (934 m) es la peña más elevada, es el Gazteluaitz (915 m) el que atrae en mayor medida a los montañeros por dominar más directamente la barrancada de Arantzazu y, sobre todo, por haber sido recogido en el catálogo de cimas de Euskal Herria. En cualquier caso, es Gazteluaitz el torreón más esbelto del conjunto rocoso que se eleva sobre la orilla izquierda del arroyo de Urkullu.Desde Arantzazu (725...
Aunque no es la cima más elevada es la más popular y todo el macizo lleva su nombre: Aizkorri. La fama le viene de la ermita situada en su rocosa atalaya sobre la que se extienden las campas de Urbia y Oltza que aglutinan varias majadas donde pace el ganado. También se encuentra junto a la ermita un refugio montañero. La vertiente N de la montaña es vertiginosa, y dibuja algunas canales que permiten ciertas ascensiones invernales de limitado interés.La ermita de Santo Cristo de Aizkorri debe su nombre al crucifijo que allí se veneraba y que se consideraba milagroso,...