Amosando 10 dos resultados de 231 para a busca Euskal
En el extremo N de la sierra de Labia que separa los valles de Erroibar y Artze, bañados por los ríos Erro y Urrobi, respectivamente, encontramos las peñas de Aintzioa o Aintzioak harriak (1218 m), que junto con el Larrogain (1279 m) conforman el circo de Urdirotz. En mapas oficiales del gobierno de Navarra también aparece la denominación de peñas de Urdíroz / Urdirotz. Esta es la cima más alta y principal de las Peñas de Aintzioa / Aintzioako harriak (1217 m). Sin embargo la cima más visitada es la sur (1206 m), que es la que posee buzón y...
Nafarroa
Relieve satélite de Putzuetako Gaina (1062 m), situado en su parte meridional, que cuenta con dos cimas; una oriental de perfiles suaves y redondeados a la que denominaremos Arrabe (980 m) y otra occidental, con fisonomía de peñasco abrupto, llamada Arrabeko Haitza (921 m). Hidrológicamente  forma parte de la cuenca del Ebro, siendo captados sus aportes hídricos por las regatas Zaldazain, Ezpeleta y Arrabe y canalizadas hasta el curso principal por la cadena fluvial Ulzama/Arga/Aragón. Orográficamente forma parte del frente meridional de la sierra de Belate, cuyo cordal hace de divisoria de aguas entre la vertiente Cantábrica y la Mediterránea. ...
Araba Burgos
Pequeña cumbre al SE de Faido/Faidu (673 m), en el límite con el Condado, en cuyos términos parece encontrarse la cima aunque no la gran roca que alberga la ermita de Nuestra Señora de la Peña (730 m). La ermita de Nuestra Señora de la Peña es una edificación adosada a una peña sobre la que existió un eremitorio rupestre anterior con varias cavidades artificiales excavadas en la roca y que se encuentran integrados en la arquitectura del templo. Las cuevas se sitúan en diversos niveles con respecto a la planta del edificio, tanto por debajo, como por encima. La...
Entre el Alto del Somo (760 m) en la carretera de Urizaharra/Peñacerrada a Vitoria-Gasteiz y, otro puertecillo que también recibe el nombre de alto del Somo (845 m), esta vez entre Lagran y Bajauri, se extiende una zona montañosa a lo largo de unos 12 Km. y con alturas que salvo su punto culminante, el monte Jaunden (1035 m), no rebasa los mil metros de altitud. Esta modesta cordillera que sirve de separación entre el Condado de Treviño y la parte alta de los valles del Ega e Inglares no posee demasiadas cotas significativas y no suele ser recorrida por...
Importante elevación de la sierra de Areta al Este del amplio portillo y hoya de Areta (1161 m) separándola de la alargada y boscosa loma de Baigura (1477 m), máxima altura de este sector montañoso.Hay que señalar que existen dos cumbres en esta zona, ambas bien diferenciadas por el collado Borrokosko o Borrokoxko (1265 m). La más occidental es la doble cumbre de Borrokosko o Beltzoki (1395 m). La primera cima se halla un poco ahogada por el arbolado, mientras que la segunda cima, que recibe el nombre de Ezpondarri (1386 m), se halla más al E. y es despejada...
Cumbre de la sierra de Satrustegi que forma parte de un macizo bastante más generoso en extensión como es la sierra de Andia. Por sierra de Satrustegi se suele entender la parte de la sierra de Andia que domina en valle de Arakil, en la parte más oriental de La Sakana o Barranka. Por el Este su límite sería el desfiladero de Oskia (450 m) y por el W. el puerto de Irañeta o Ihabar (1270 m). Aunque carece de verdaderas cimas características, existen varias cotas que se disponen sobre el cresterío que domina la Sakana: Idoitxiki (1271 m), Satrustegiko...
Nafarroa Zuberoa
Modesta cumbre del cordal occidental del monte Gaztarria (1725 m) o Gaztarrigaina, entre los portillos de Betzülako lepoa (1540 m), al Norte, y Bildotxarreko lepoa (1563 m), al Este.Como indicó el etnólogo Luis Pedro Peña Santiago, el collado Betzüla es el último gran collado de la trashumancia, el último y mágico portillo de la Cañada Real de los Roncaleses, esa gran ruta que enlaza el Pirineo con La Bardena y las orillas del Ebro, y es que este paso ha tenido mucha importancia histórica en las relaciones entre Nafarroa y Zuberoa. Incluso una calzada empedrada atravesaba entre Larraine y Otsagi,...
Se trata de un pico muy bonito y puntiagudo realzado por escarpaduras rocosas. Su graciosa forma es bien visible desde el valle de Auritz (Burguete). Hacia el Oeste queda la pequeña loma de Menditxipi (1190 m), a la que sigue una loma más grande y herbosa que resulta ser más elevada que el propio Mendixuri (1232 m), aunque no presenta su belleza. Se trata de Mendiaundi (1232 m). Por esta razón en el catálogo de cimas de Euskal Herria apareció el Mendixuri en lugar del Mendiaundi, que siguiendo los criterios geográficos es la montaña que figura desde el 2014. Como...
Según parece, los habitantes del entorno aplican a esta cota el topónimo de Larragorri. No obstante, en la última revisión del Catálogo de cimas de Euskal Herria ese nombre se le adjudica a la cumbre conocida por los montañeros como Jesuri, situada más al N, provista de vértice geodésico y varios buzones. Por este motivo y para diferenciar una cima de la otra, se ha añadido a esta cota mucho menos visitada la referencia geográfica S (sur).
Nafarroa
Cumbre en el cordal que con orientación Norte-Sur se inicia en el Alto de Uzkita (875 m), en el Km. 2,700 de la carretera de Uzkita a Sabaiza, donde se une a la sierra de Izko, y termina en el Alto de Santa Agata (812 m), en la carretera de Lerga (621 m) a Olleta (663 m). A 2 Kms. al Sur de este puerto se encuentra el cruce de carreteras a las poblaciones de Donamartiti Untx/San Martín de Unx, Lerga y Olleta, conocido con la denominación de Alto de Lerga (753 m).Este cordal se encuentra jalonado por la línea...