Amosando 10 dos resultados de 7301 para a busca Motxotegi-San
Cerro situado sobre la vega del río Torete en la parte N del término de Jodra de Cardos, población soriana integrada en el municipio de Barahona. Es un relieve individualizado en las estribaciones meridionales de la Sierra de Ontalvilla. Se sitúa al N de la desembocadura del arroyo de la Dehesa, que capta las aguas de Ontalvilla de Almazán, en el río Torete. El terreno es de litología caliza y su cobertura vegetal consiste en herbáceas y matorral ralo (tomillo) principalmente. El punto cimero no resulta fácil de situar por ser la cumbre del cerro aplanada y bastante homogénea. Desde...
Puede que no tenga demasiada prominencia (a mi parecer, parámetro excesivamente sobreestimado), pero tiene el encanto y la presencia suficiente como para merecer una reseña propia. Desde Irurtzun u Orazulo Existe un sendero balizado, el SL-NA 138 “El balcón de los buitres” que va a servirnos para acercarnos cómodamente hasta su base. Al ser circular, podemos iniciarlo bien en la zona de Orazulo, bien en el mismo centro del núcleo de Irurtzun. Si lo hacemos en Orazulo, iremos ganando altura inmersos en un precioso bosque de robles para salir después a terreno despejado. Estamos en el collado de Allegain, a...
Araba Bizkaia
Es una de las cimas más populares del macizo de Ganekogorta, especialmente para los montañeros de Laudio (127 m), el segundo núcleo de población alavés, que han dado el nombre de este monte a su club de montaña. Es monte puntuable en el catálogo para los cien montes del año 1926, apareciendo en el listado de objetivos del año 1927 en el puesto núm. 7 con el nombre de Goikogane y altitud de 825 m. Posteriormente ha sido puntuable en el catálogo de montes del año 1950, donde figura en la pos. 75 de los "Montes de Álava", con altitud...
Cumbre de la sierra de la Demanda, en su vertiente meridional burgalesa, próxima a Barbadillo de Herreros (1116 m). La cumbre se puede identificar en la lejanía por la torreta de vigilancia forestal que existe en la cumbre, una instalación de doble planta y abierta al público y que sirve como refugio de montaña. Aunque no es una cumbre muy destacada, por su situación en un parte apenas concurrida de la sierra de la Demanda y por la visión que oferta sobre el Pico San Millán (2131 m), debe ser tenida en consideración. La siguiente elevación característica dentro de la...
El Otero (1183 m) y Villolengo (1185 m) son dos cerros próximos entre si, ubicados en el término municipal de Brías, población integrada en el municipio de Berlanga de Duero, al NE y E de la población de forma respectiva. El relieve es de tipo tabular, alternando estratos calizos con otros arcillosos, formado por la deposición de sedimentos en el fondo del antiguo mar de la era secundaria que anego estas tierras, prueba de ello son los abundantes fósiles que se encuentran en la zona. Posteriormente la acción erosiva diferencial ha modelado este paisaje, quedando la estructura a modo de...
Desconocida cumbre de la parte occidental de Los Montes de Peña o Sierra de La Magdalena. Este monte es el punto más elevado de una gran meseta elevada, bastante menos espectacular que el resto de la sierra. Al norte la línea divisoria de aguas hace un extraño quiebro para descender al Puerto de El Cabrío (740 m), ascendiendo por la vertiente sur de los Montes de Ordunte a la cumbre del Zalama (1336 m) en el límite con Bizkaia y Cantabria. El acceso a esta montaña parte de Quintanilla Sopeña (714 m). Un camino se interna en un impresionante barranco...
Cumbre principal de la subsierra de Las Forcas o Sierra Sarnera, que se desgaja del núcleo principal del macizo de Cotiella a la altura de la Punta Reduno (2545 m). Esta sierra separa los valles de Viu y Barbaruéns y forma los estrechos sobre el río Esera aguas abajo de Seira. Desde Barbaruens. Esta aldea, al final de una tortuosa carretera de 8 kms que parte de Seira, es el lugar idóneo para acometer su ascenso. Se puede continuar por pista algún kilómetro más, pero no es aconsejable a turismos, sobre todo sin son bajos. Justo a la entrada del...
Cota arbolada en las estribaciones Norte de Sierra Salvada, a la que queda unida por el collado Los Llanos (534m), y rodeada por el arroyo de Carriga (Kaeriga) por el Este, y el de La Barda en el barranco de mismo nombre por el Oeste. Situada en el extenso municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra junto a una pista que viene del collado Sur hacia el barrio Lejartzu, y cubierta de un tupido robledal que no deja vistas desde la cumbre. ASCENSO DESDE LEJARZU/LEJARTZU Iniciamos el ascenso junto a la entrada del cementerio, para girar a la derecha...
Máxima altura de la sierra de Gibixo. Su silueta cónica es bien característica. La parte superior de la montaña se halla formada por bandas de margas fácilmente erosionables, mientras que su base es más resistente a la erosión.Las sierras de Gibixo (pronunciado Gibijo) y Gilarte (Gillarte) forman una gran meseta elevada unos 300-400 m. por encima del valle de Koartango. El reborde NW enlaza con el Monte Santiago/Santiagomendi, desde cuyas alturas asoma sobre la comarca cantábrica, precipitando grandes acantilados sobre los valles de Arrastaria (Araba) y Urduña/Orduña (Bizkaia). El cañón de Delika, abierto por el salvaje río Nervión/Nerbioi, es el...
Rocosa cima que asemeja una inexpugnable fortaleza que se alza en la sierra de Zaraia sobre el real valle de Leintz (Leniz). Esta histórico peñón llama la atención en el paisaje, especialmente al observar que su cumbre se halla presidida por una ermita : Santa Cruz de Aitzorrotz. En la cima se observan los restos de una antigua fortificación que ya estaría presente en el siglo XII. En cuanto a la ermita, la referencia más antigua data de 1594. Es una edificación simple carente de cualquier tipo de adorno. Fue restaurada en 1952 por el deterioro sufrido por el impacto...