Amosando 10 dos resultados de 7301 para a busca Motxotegi-San
El Pico Cuencas es la última cima que supera los dos mil metros en la parte occidental de la sierra de Orpiñas.Su ascenso más simple sería desde las cercanías de Portilla de La Reina hacia el valle de Lechada,para buscar el punto más idóneo por su vertiente sur
Entre El Cornón (2048 m), punto culminante de la Peña Sagra, y el Cueto Cucón (1948 m) se alzan dos curiosas elevaciones constituidas por un verdadero amasijo de grandes bloques rocosos desordenados de modesto porte a cuyos pies crece la fina hierba. Se trata de la Mesa la Juncá (1975 m), que es la más cercana al Cornón y la más elevada, y la Mesa Berceju o Bexejo. El topónimo Mesa no parece tener relación con la topografía de estas cotas, y según dicen los naturales de la zona, se aplica más bien a los collados o rasos herbosos que...
Estribación septentrional de Arbaila, con una notable prominencia y una localización de gran belleza. Muestra pendientes importantes por todas sus vertientes, lo que le da un aspecto atractivo para el montañero.
Desde Altzürükü (Aussurucq)
El ascenso más cómodo pasa por el collado de Hidogaratea (418 m), que separa Hido de la cima que nos ocupa. Si partimos de la plaza de Altzürükü, deberemos pasar por debajo de su bonita iglesia trinitaria para tomar la carretera hacia el col de Napale y el barrio de Garraibi (Garaïbie). Hay varias opciones para alcanzar el camino que asciende hacia el collado. Una de ellas...
Esta cumbre, está situada en el Valle de Nuria desprendida hacia el este de la cima principal de la zona, el Puigmal (2909 m). Forma parte del circo que rodea en Santuario de Nuria, el cordal se denomina Serra de l´EmbutDesde el Santuario de NuriaComenzaremos a caminar desde el propio Santuario, del ala oeste. Desde este lugar parte un camino muy utilizado hacia el norte que abandonaremos inmediatamente para comenzar a ganar altura por la ladera izquierda (W) internándonos por el Bosc de San Gil. Este camino sin pérdida, nos llevará hasta el Collet Verd (2200 m).Desde el collado seguiremos...
El vía crucis que tiene su inicio en la iglesia de Andra Mari de Lemoa tiene su calvario con sus tres cruces. Poca gente de los que suben al centenario Lemoatxa completa su visita con la ascensión a esta total desconocida. No se dan cuenta, porque llevan la cabeza a otra cosa, que todo vía crucis termina en un calvario, con sus tres cruces, y que en Lemoatxa solo hay una enorme cruz que no guarda ninguna relación con el vía crucis que comienza en la Andra Mari Eleiza. Pues existen esas tres cruces y están, escondidas entre las encinas,...
Cumbre de forma parte del cordal Erroizpe/Uli que se extiende entre Tolosa (74 m) y la muga con Navarra, delimitando por el Sur el valle de Berastegi recorrido por el río Zelai, mientras que por la otra vertiente circula el río Araxes. A menudo los nombres de Erroizpe (804 m) y Laarte o Almitxuri (810 m) se usan para designar la misma cumbre. Lo cierto es que Erroizpe (804 m) es la cima que se halla al Oeste del collado de Berrotako gañe (762 m), mientras que Laarte o Almitxuri (810 m) se halla al Este del mismo. El Laarte...
En la vertiente de umbría del Sueve, bajo la vertical del Pienzu (1160 m), techo del macizo, se desarrolla de sur a norte un cordal calizo conformado por tres modestas cotas de prominencia discreta pero dotadas de un notable interés montañero; la cumbre más septentrional y menos elevada del conjunto, un atractivo cono rocoso que emerge de las laderas herbosas, se denomina Cordobana (704 m), y ostenta en su cima, de inmensa panorámica hacia la rasa costera de los conceyus de Colunga y Caravia, un buzón de montaña colocado por el G.M Nadetur Tudena en 1998. La placa del buzón...
El costado NE del monte Jaizkibel (545 m) se sumerge en las profundidades de un palpitante mar Cantábrico. Cuando el sol se ha ocultado ya en el horizonte marino en su camino hacia los mares bermejos, las onduladas aguas reciben las ráfagas discontinúas del faro de Higer, una de esas guías de las embarcaciones que, en las noches cerradas y brumosas, trazan caminos de luz que empujan a los barcos en su retorno hacia los puertos. Hay miles de faros distribuidos a lo largo del mundo. Su luz se pierde como las notas de un músico, que buscan público que...
Sargalalto (803 m) es un relieve situado en el extremo de un cordal NW-SE que se desprende de la cuerda principal de la sierra de Izko. Visto desde diferentes orientaciones ofrece una imagen de relieve atractiva, a pesar de su modesta prominencia (28 m). La parte alta del monte esta cubierta por un bosque de pino laricio y la mitad inferior de su ladera septentrional la puebla un frondoso robledal. Este ultimo espacio, junto con el accidentado cauce del barranco de la Vizcaya, hace que el lugar tenga un encanto natural. El atractivo de la zona se ha visto potenciado...
Abrazado por el río Salado en su parte oriental y por su afluente el río Alcolea en la occidental encontramos el espacio serrano de "Sierra Gorda". Destacan, a bote pronto, las cimas de Cabeza Gorda (1179 m), La Atalaya (1118 m), Cabeza del Guijar (1137 m), Santiuste (1042 m), San Cristobal o peña Terronera (1139 m), Alto del Llano (1095 m), Llano de las Simas/La Corona (1107 m), amén de otras que surgirán al explorar el terreno o al revisar con mas atención los mapas.
Las localidades ubicadas en las estribaciones de este complejo de montes son Imón, Riba de...