Amosando 10 dos resultados de 7301 para a busca Motxotegi-San
Bizkaia
Cumbre que separa el valle de Atxondo, al N, del valle de Elorrio, al S. Pertenece a un cordal de montes que se desprende del macizo de Udala hacia el W. Sin embargo, estos montes son de formas mucho más suaves y apagadas. Un collado (505 m), inmediato al portillo de Betsaide (505 m), y por el que pasa el camino que une el Alto de Kanpantzar (467 m) con Betsaide bordeando todo el macizo de Udala, permite observar esta sucesión de alturas que sobrepasan los 600 metros de altitud. La primera cumbre (625 m) no es la cima de...
Aunque el protagonismo indiscutible de este sector del macizo de Javalambre corresponde al Picón del Buitre (1956 m), especialmente desde la construcción en su cima por parte del Gobierno de Aragón de un flamante observatorio astrofísico, lo cierto es que la máxima altitud de este elevado cordal, que se desgaja ligeramente al S del eje de la sierra, se sitúa en la cercana cima del Cerro de la Sebastiana (1961 m). Dada la proximidad de sus cimas, los accesos reseñados serán comunes a ambas, favorecidos además por la profusión de pistas, practicables en general, que recorren los cordales y las...
Cerro de la Sierra del Bulejo situado al SW de Torreplazo (1427 m), que cuenta con un metro menos de altura y sin el valor añadido que da a esta última cumbre la señal geodésica. Territorialmente se encuentra dentro del término municipal de Miedes de Atienza, al NW del núcleo urbano, próximo a la mojonera de Hijes. Ambas localidades pertenecen a Guadalajara y se hallan lindantes al municipio soriano de Retortillo de Soria. Hidrológicamente forma parte de la divisoria de aguas del Duero y el Tajo, principales cauces de la vertiente atlántica ibérica. Al primer curso fluvial va la escorrentía...
Modestísima elevación separando los valles de Ultzama, al Norte y Este, recorrido por el río Ultzama, y el valle de Atetz, cerrado al Norte por la loma arbolada de Arraldegaña (813 m) y al Sur por el monte San Bartolomé (886 m) y sus estribaciones orientales. Se trata de una cima muy amplía cubierta de excelentes bosques de robles en su vertiente Sur mientras que en la Norte, sobre Ultzama, predomina el hayedo. La cumbre, no obstante, se halla despejada debido a que el bosque ha sido eliminado presentando cierto aspecto desolador. En el centro de la campa se halla...
Araba Burgos
Es un aplanado cerro de 746 metros de latitud que se eleva al S. de Ocilla (630 m), y que posee una panorámica destacada sobre las tierras treviñesas. En su cima debió existir un castro de la edad del hierro. Hoy en día la plataforma cimera se encuentra cultivada por lo que, para evitar cruzar los cultivos, la ascensión debe reservarse a los meses entre el otoño y la primavera. Desde Busto/Bustu (628 m), bajamos a la carretera y la cruzamos para tomar una pista que desciende ligeramente (NW) a los cultivos próximos (613 m). Esta pista lleva a Ladrera...
Saliente rocoso en el cordal que va del collado de Lapurruntzeta hasta la cima de Kolometa.  Poco antes de esta última, el cordal conecta con la pista que recorre la parte cimera de los conocidos como montes de Arno.Desde Mantzarbeitia (Orozko)Una vez en la iglesia de San Isidro, pasaremos por debajo de la autopista para atravesar más adelante un paso canadiense. Un indicador de grandes proporciones nos dice que estamos en Arbaitze, identificación con la que los vecinos no están muy de acuerdo. Más adelante dejaremos el cruce que va a Arbaitza para continuar asfalto arriba hasta los bonitos caseríos...
Desde Badarán (T1) En Badarán (623 m) salir junto a la central hidroeléctrica tomando un camino (SE) que cruza al río Cárdenas (619 m). Al llegar a las edificaciones de Magdalena, seguir a la izquierda (E) siguiendo el amplio camino (SE) que remonta la loma y, una vez arriba (655 m), seguir (S) dejando a la izquierda el Alto de Revillas (727 m) hasta la base del Alto de las Guardias (778 m) que podemos subir por una senda por la vertiente NW o por la vertiente S. Accesos: Badarán (50 min).
Desde el cercano núcleo de Pesquera de Ebro, en el norte de Burgos, donde el río Ebro serpentea entre sus afilados e imponentes escarpes, se encuentra el puerto de La Eme. Este puerto, de ascenso pronunciado, nos lleva al páramo cercano y al puerto de La Mazorra o, alternativamente, hacia la ciudad de Burgos. El recorrido comienza en la pista situada en la primera curva cerrada del ascenso al puerto de La Eme. Esta pista se mantiene alta, bordeando el barranco de Turriente, y nos acerca al hermoso barranco de La Tejera, conocido por sus espectaculares escarpes. Desde allí, avanzamos...
Esta cumbre delimita por el E el valle del río Baias (Ibaia = río, en euskera). Por el N es el barranco Larreakorta el que lo separa de la cumbre que es techo de Araba, el célebre Gorbeia (1482 m).Todas las laderas de la montaña se encuentran pobladas de bosque o plantaciones de coníferas como el pino, la picea y el ciprés de Lawson. En la vertiente N tenemos el roble y el hayedo, este último en las partes más bajas. Por el E predomina el robledal, y por el S y por W hacen su aparición las ya mencionadas...
Girona Pyrénées Orientales
Desde el Santuari de Les salines El punto de inicio de la ruta es en la casa que hay en el Santuario de Les Salines (1100 m), saliendo a la pista que asciende a Coll des Pous (1238 m), punto de unión del GR-11 y del GR-10. Siguiendo las marcas de este último en dirección NW, penetramos en el hayedo. En este tramo hay que estar atento para seguir las marcas de GR y, posteriormente también, las marcas amarillas que llevan al Roc de Frausa o Roc de France. Llegando al Coll de San Martín (1424 m), hay un claro...