Amosando 10 dos resultados de 2088 para a busca Punta
Hautes Pyrénées Huesca
También llamado Balaitús o Balaïtous, es el primer macizo pirenaico en superar los tres mil metros de altura desde el océano. Montaña que surge embrutecida en un nudo de poderosas aristas, es una de las alturas más significativas del Pirineo y, sin embargo, ha pasado mucha veces ignorada por los primeros ascensionistas de la cadena. En dirección SW desprende una arista con escasos altibajos denominada La Frondella, con varias cotas que superan los tres mil metros: Frondella Norte (3062 m), Pico de la Frondella Oriental (3071 m), Frondella Central (3055 m), además de la Frondella Occidental (2992 m), a las...
El Castillo de Acher (2384 m) es la montaña más característica de la Selva de Oza. Su singular silueta que asemeja una fortaleza es perfectamente visible desde el entorno del Campamento de Ramiro el Monje (1123 m) en Oza. Una muralla rocosa circunda la montaña en todo su perímetro, dejando en la parte superior una meseta inclinada hacia levante que le da el especto de un legendario volcán. No obstante, el zócalo rocoso no es perfecto. Una brecha (2255 m)(F) en el lado S. permite alzarse sobre las almenas de Acher y coronar la cumbre siguiendo la cresta hacia la...
Dominando la península de Gibraltar, un atractivo peñón se eleva en los confines de Europa, más de 400 metros por encima de las aguas del Mediterráneo. A sus pies, el enclave de Gibraltar, de menos de 7 Km2 , forma parte de los territorios de ultramar de Reino Unido, con una población de unos 35.000 habitantes (llamados popularmente "llanitos") y decenas de miles de empresas registradas. Los griegos identificaron el estrecho de Gibraltar con las puertas del mundo conocido, materializado por dos gigantescos pilares: Las columnas de Hércules. La columna Norte se identifica con el peñón (421 m) y se llamaba Calpe. La otra...
Es la cumbre más conocida y ascendida de la sierra de Aralar, y posiblemente, también, de Gipuzkoa. Se trata de una de las montañas más características, bellas y conocidas de Euskal Herria, llevando el exagerado seudónimo de "El Cervino de Aralar". Es más conocida por el nombre de Txindoki, término que no es en absoluto correcto aunque se encuentra bastante extendido tanto dentro como fuera del colectivo montañero.Su nombre original es Larrunarri o su contracción Ñañarri. Una txabola de pastor en ruinas que se ubica al Este de la cumbre, en terrenos de Amezketa, lleva el nombre de Txindoki, y...
Uno de los picos más llamativos del entorno de Formigal es la Punta de la Garganta (2145 m) elevándose nítidamente sobre el barranco Culivillas y la Glera de Anayet, gran pastizal inclinado en la vertiente Norte.Desde el Corral de las Mulas Unos 3 Km. antes de llegar al puerto del Portalet (1794 m), junto a una edificación de uso ganadeo, parte una carretera que se dirige a las instalaciones de esquí de Anayet. Durante el verano, el acceso rodado por la carretera no está permitido. Evidentemente, esta situación no se mantiene durante el invierno. Entonces, se puede dejar el vehículo...
Al W. del más alto Bacías (2760 m) se sitúa la punta del Puerto (2732 m), también denominado como Punta dero Puerto en Aragonés o Bacías W. y a cuyos pies descansan los Ibones de Brazato, tanto los altos como los bajos. Muy cerca de la cima transcurre el GR-11 o Ruta Transpirenaica que nos servirá de recorrido para alcanzar la cima hasta el Cuello Alto de Brazato (2566 m). Su cima se sitúa no muy lejana del más alto Bacías (2760 m) y unida por una cresta no exenta de alguna exigente trepada. En los Baños de Panticosa (1640...
El Puntón de los Gavilanes (800) también denominada Punta de los Gavilanes, es una montaña que se encuentra en el suroeste de Gran Canaria como a unos diez kilómetros de la costa y pertenece al municipio de Mogán.Esta situada en margen derecho del barranco de Arguineguín unos 500 metros por encima de la localidad de Cercados de Espino y en el mismo sistema montañoso que la Montaña de Tauro (1219) de la que se encuentra a escasos cinco kilómetros.Es una cumbre que destaca desde muchas zonas del entorno sobre todo desde las montañas de la parte izquierda del barranco de Arguineguín,...
Cumbre de la sierra de Mendigisa en el macizo de Gorbeia, entre los valles de Orozko y Zeberio, y cercana a la cima más elevada y característica de esta pequeña estribación montañosa, que es el puntiagudo Untzueta (773 m). Entre Iñarrako Punta (666 m) y Untzueta (773 m) existe una pintoresca cresta rocosa sencilla que permite sin la menor dificultad efectuar la travesía entre las dos alturas. Desde el barrio de Olabarri (236 m) en Orozko se toma el camino al portillo de Arandui (587 m). Por la izquierda se sigue la cresta por las sucesivas cotas de Arandui (625...
Esta pequeña pero llamativa elevación se eleva sobre el llano de Aguas Tuertas (1610 m), serpenteado por el incipiente Aragón Subordán.Desde Guarrinza por el barranco de la LomaDesde Oza (1140 m) tomaremos la pista de Aguas Tuertas hasta su final transitable para vehículos no autorizados (1360 m). Cruzaremos por un puentecillo el arroyo del Barcal y continuaremos por la pista siguiendo siempre el balizaje del GR-11. La pista empieza a ganar más decididamente. Antes de llegar al refugio a la entrada del valle (1615 m), nos desviaremos a la derecha para ganar altura (S) por el barranco de La Loma....
Cima situada al N del pico Lakora (1877 m) y que junto a Ihitzkunditze o Heile Gaña (1696 m) forman un pequeño cordal que cierra la garganta o cañón de Ehujarre por el W. El discreto collado de Ozketa (1570 m), lo separa por la vertiente S. del citado Ihitzkunditze (1696 m) sirviendo de paso natural entre los cayolars de Eruso y de Heile. Estos cayolars, junto al de Eraiz son residencia veraniega de miles de ovejas que aprovechan desde tiempos inmemoriales los frescos pastos de este escondido rincón de pirineo. Hacia el N. de Txuri Punta (1621 m) continua...