Amosando 10 dos resultados de 3958 para a busca Santa
El diccionario de Madoz, describe el valle de Aramayona (Aramaio) en los siguiente términos: "Está rodeada por todas partes de peñas muy elevadas y de la sierras y montes de Aranguio, Amboto y Albinagoya". El topónimo Albinagoya ya fue recogido por Lpz. De Guereñu, para definir un “monte de Aramayona”. Albina también es el nombre del lugar montuoso que separa Legutio de Aramaio, es nombre también de un arroyo y, en tiempos más recientes, del pequeño embalse que apresa las aguas de ese torrente. El mismo Guereñu recogió Albinabea el Legutio (1709). Parece pues que existe un lugar de Albina,...
La Serra Grossa és una alineació muntanyenca que separa la Vall d'Albaida de la comarca de la Costera. Té origen bètic i està composta en la seua major part per materials calcaris formant en el seu si precioses foies o tàlvegs entre boscos on encara es conserven les ruïnes de vells corrals i camps perduts.Seguix la direcció sud-oest a nord-est, i comença a guanyar altura a partir de Moixent i Fontanars dels Alforins fins al massís del Buixarró, prop de Genovés, Barxeta i el Pla de Corrals.L'Alt de Figueroles es una de les cotes mes destacades. Pròxima a l'ample camí...
Modesto relieve situado al SW de Romanillos de Medinaceli, dentro de su término municipal. Esta población está integrada en el municipio soriano de Barahona. Se halla en la parte W de un paraje conocido como Loma del Mojonazo. En la parte E de la estructura hay otra colina denominada Alto la Sierra (1211 m), que el IGN asigna un metro menos de altitud, la cual aparenta en el terreno ser ligeramente mas alta. En este caso optaremos por situar la cima principal en la colina W por ser la que sustenta el hito topográfico de Viña y un gran mojón...
Su cercanía al importante collado Txangola, por el que pasa el GR-225, y sus excelentes vistas desde la cima, hacen de este modesto monte un complemento muy interesante de los recorridos de esta zona, tan cercana a Pamplona / Iruña, como es el valle de Ezkabarte.
Desde Makirriain
Desde Maquirriáin / Makirriain (654 m) cogeremos el camino de Anotz hacia la derecha. En terreno despejado llegaremos a un cruce, desviándonos a la izquierda. Ya por el bosque alcanzaremos el Portillo de Makirriain o collado de Txangola (677m) donde están las señales del GR-225 de la Fuga de Ezkaba, en la...
Desde el Alto de Lliñaes (T2)
Desde el Alto de Lliñaes (384 m), recorremos los metros de asfalto que nos separan de Les Lliñaes (418 m), recostado en la ladera SE del Picu el Gatu (544 m). Tomando la calleja inferior, al final de la misma, parte un camino que cruza los prados en horizontal, atravesando un par de pequeños portillos que cruzan los cercados hasta llegar a un prado, también cercado, que permite abandonar la senda y subir cerca de la alambrada hacia lo alto del cordal. Al final tendremos que cruzar una nueva alambrada hacia la derecha para...
Discreta colina herbosa que se desprende al S de la cumbre de Manttale.
Desde Bera (T1)
Esta pequeña cota se alcanza utilizando una de las rutas clásicas que desde Bera alcanza la cumbre de Manttale, utilizando el carretil que alcanza Eltzaurpeko borda, desde la cual se alcanza la cercada cima.
Accesos: Bera (1 h)
Zarrabide (758 m) es una notable peña de perfil cambiante y atractivo desde cualquiera de sus vertientes, injustamente desconocida a pesar de su visibilidad y de situarse sobre la ruta ancestral que une Salinillas de Buradón/Gatzaga Buradón con la villa riojana de Labastida por el histórico enclave de Tabuérniga; "viejo camino" que probablemente justifica el topónimo asignado al monte (en sentido genérico) por donde discurre y, por extensión, a la cumbre que nos ocupa.
El contrafuerte desprendido desde las alturas de Toloño al oeste, por el Alto del Calvario (1142 m) y las cumbres de Arbina (954 m) y Treshermanas...
Antecima occidental del monte Erbiñagaburua (999 m) que, por algún motivo que se me escapa, aparece como cima independiente entre las 522 reseñadas en el libro de Montes de Navarra de JM Feliú, en su 4ª edición (2017). Su escasa prominencia hace que la mayoría de personas no la hayamos apreciado apenas, camino de la cima principal, antes de tener el libro.
La cartografía de IDENA le da el nombre de El Chaparral, que JM Feliú usó para la cima principal.
Desde Lerga
Dado que la ruta habitual a Erbiñagaburu (999 m) pasa por ella, tampoco insistiremos repitiéndola, más allá...
Cota del macizo del Gorbeia en el término de Manurga que si bien no es gran cosa, merece la pena visitarla pues muy cerca de ella se encuentra los restos de lo que fue la parroquia de Murabe que según cuentan los vecinos de Manurga parece ser, fué el origen del pueblo.
En su tiempo fue una aldea medieval, hoy desaparecida, conocida documentalmente desde la segunda mitad del S.XIII y se encuentra entre Manurga y Murua.
Tras el despoblamiento de la aldea a finales del S.XV la iglesia quedó convertida en ermita dependiente de la parroquia de Manurga.y que debido...
Se trata de una bonita peña cercana a una de las rutas balizadas desde Etxalar (75 m) a la cumbre de Azkua (786 m), por lo que se puede visitar en pocos minutos.Varias cimas pequeñas del cordal Azkua (786 m), han merecido ser descritas y aparecer en listados montañeros, a excepción de la que nos ocupa. Montañeros que nos precedieron las consideraron de interés como puntos de referencia en sus rutas, sin saber que iban a aparecer en un listado. En 1987 se publicó por Patxi Martínez Garde y sus compañeros del Club Anaitasuna el “Catálogo Montañero de Navarra y...